Materiales Petreos Articiales
Alarmed25 de Agosto de 2014
782 Palabras (4 Páginas)368 Visitas
Materiales Pétreos Artificiales
Objetivo: Investigar sobre los y lo que són los materiales pétreos artificiales. Ademas de conocer cuales són sus funciones y como se utilizan en el apartado de construcción. También se debe de conocer como se obtienen estos materiales. Todo esto lo debemos de conocer y aprender al final de ver este tema.
Antecedentes:
Latín Petraeus – Crecimiento cón rocas
Contenido:
Definicion:
Llamamos pétreos artificiales a aquellos materiales que tienen características similares a los naturales o por lo menos aspecto, habiendo sido obtenidos mediante un proceso de fabricación, a partir de rocas naturales como materias primas, con la intención de conseguir mejorar alguna de las propiedades de los pétreos naturales y sobre todo por economía al permitir conseguir piezas complejas por simple moldeo evitando la talla.
Origen:
El ladrillo es el primer material creado por el dominio de la inteligencia humana sobre los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Ese material, tan dócil y humano - en el que el barro, tras laborioso amasado, hábil moldeo y paciente secado, se hizo piedra al calor de un fuego penosamente encendido - presente, ya, características y morfología, en sus fábricas, netamente específicas y totalmente diferentes de las de las piedras naturales.
Obtención:
Los materiales pétreos artificiales surgen por la necesidad de disponer de sustitutos para las piedras naturales o para materiales con características y propiedades diferentes de los que se extraen en las canteras.
Tipos de materiales petreos artificiales :
• Yeso: Se obtiene de la piedra de algez que se tritura, se cuece en hornos hasta su deshidratación y se muele. El yeso una vez mezclado con agua se endurece muy rapido. No aguanta bien el calor ni la humedad y produce la corrosión del hierro y del acero. Se usa en revestimientos interior de paredes (enlucido).
• Cemento: Se obtiene mezclando caliza y arcilla trituradas y calcinadas en horno a 1200º C hasta su deshidratación. Luego se muelen y añaden una pequeña cantidad de yeso. El resultado es un polvo gris que se mezcla con agua para formar una pasta que fragua despacio y adquiere gran dureza y resistencia. Normalmente se mezcla con arena para fabricar el mortero, usado para levantar una pared de ladrillos, o para revestir el exterior de las casas.
• Concreto: Se obtiene mezclando mortero con grava lo que le da aún mayor resistencia y dureza. Aguanta muy bien los esfuerzos de compresión por lo que se emplea en cimientos de edificios y estructuras. Si además queremos que aguante esfuerzos de flexión, por ejemplo en pilares, vigas y voladizos de las estructuras, se usa el concreto armado, que contiene un alma de acero en forma de varillas, llamadas ferralla, que recorren su interior.
Cimentación Estructuras Losas
Cemento 20 kg 20 kg 20 kg
Grava 70 litros 45 litros 40 litros
Arena 55 litros 30 litros 20 litros
Agua 12 litros 10 litros 8 litros
*Tabla de los materiales que se necesitan para hacer el concreto
• Asfalto: El asfalto también es un material pétreo artificial que se obtiene de la destilación del petroleo. Es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado conglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Como el asfalto es un material altamente impermeable, adherente y cohesivo, capaz de resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir bajo la acción de cargas permanentes.
Metodo de fabricación:
El proceso productivo para la obtención de los materiales pétreos implica ciertas actividades
...