Medio Ambiente Organizacional
cesarismo8 de Mayo de 2013
441 Palabras (2 Páginas)809 Visitas
AMBIENTE
Es el contexto, la situación dentro de la cual una organización se encuentra insertada. Organización sistema abierto, transacciones e intercambio con su ambiente.
El ambiente externo influye indirectamente en la organización.
1.- Mapeo ambiental: realización de una síntesis de una parte del ambiente para reducir incertidumbre, debido a que es amplio.
2.- Selección ambiental: una porción de toda la variedad del ambiente en la que se debe actuar.
3.- Percepción ambiental: conjunto de información estructural del ambiente.
4.- Desdoblamientos del ambiente: separación del ambiente en dos estratos: el general y el de tarea.
AMBIENTE GENERAL
• Condiciones tecnológicas: necesita adaptarse a la tecnología de su ambiente para no perder competitividad
• Condiciones legales: elementos normativos para la vida de las organizaciones
• Condiciones políticas: cambios de normativa política que afecta a las organizaciones
• Condiciones económicas: trastornos económicos que afectan a las organizaciones.
• Condiciones demográficas: crecimiento poblacional, raza, religión, etc.
• Condiciones ecológicas: “Ecología Social” las organizaciones influyen y son influidas por aspectos de clima etc.
• Condiciones culturales: expectativas de consumidores.
AMBIENTE DE TAREA
• Proveedores de entradas: recursos materiales, humanos y financieros para trabajar
• Clientes o usuarios: consumidores de productos
• Competidores: en relación con recursos y en relación con los consumidores
• Entradas reguladoras: sujeta a otras organizaciones que buscan fiscalizar sus actividades.
TIPOLOGÍA DE AMBIENTES
Cada organización está expuesta a un parte individualmente distinta del ambiente.
Por su estructura:
AMBIENTE
HOMOGENEO
CONTINUUM(cambio)
AMBIENTE HETEROGENEO
• Poca segmentación del mercado.
• Características homogéneas de proveedores, clientes y competidores.
• Simplicidad ambiental.
• Problemas ambientales homogéneos.
• Reacciones uniformes de la organización.
• Estructura organizacional sencilla
• Mucha segmentación del mercado.
• Características heterogéneas de proveedores, clientes y competidores.
• Complejidad ambiental.
• Problemas ambientales heterogéneos.
• Reacciones diferenciadas de la organización.
• Estructura organizacional diferenciada
Por su dinámica:
AMBIENTE
ESTABLE
CONTINUUM(cambio)
AMBIENTE
INESTABLE
1. Estabilidad y permanencia
2. Poco cambio
3. Problema ambiental rutinario
4. Previsibilidad y certeza
5. Rutina y conservación
6. Estático
7. Tendencia a la burocracia
8. Lógica del sistema cerrado
9. Preocupación con la organización
10. Orientado a la producción
11. Énfasis eficiencia 1. Inestabilidad y variación
2. Mucho cambio y turbulencia
3. Problemas ambientales nuevos
4. Imprevisibilidad e incertidumbre
5. Ruptura y transformación
6. Innovación y creatividad
7. Tendencia a la adhocracia (ausencia de jerarquía)
8. Lógica del sistema abierto
9. Preocupación con el ambiente
10. Orientación al mercado
11. Énfasis en la eficacia
TECNOLOGÍA
Otra variable independiente que provoca también un impacto tecnológico al igual que el ambiental.
• Puede ser:
...