Metodologia De La Investigacion
camilastampone11 de Diciembre de 2014
695 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Metodología de la investigación
Profesor: Bernardo Rush
Alumnas: Portillo Noelia, Patti Aldana, Stampone Camila
1. Concebir la idea a investigar
# Delimitación del tema
Contextualizar la investigación
Temporal: Últimos 5 años
Espacial: Partido de Morón, Bs. As, Argentina.
Sexo y edad: Indistinto
2. Plantear el problema de investigación
¿Qué relación hay entre el incremento de cocaína que circula en el Partido de Morón y la tasa de delitos que ocurrieron en los últimos 5 años?
Objetivos
Comprobar que las variables planteadas tengan relación alguna y plantear alguna solución para dichas problemáticas.
Preguntas
- Qué efecto produce la cocaína?
- Qué se realiza para detener la situación?
- Qué es la educación?
- Qué es la droga?
- Qué es la cocaína?
- A qué se le considera un adicto?
- Qué lleva a las personas a consumir cocaína?
- En qué condiciones la cocaína incita al delito?
- Influye la droga en la educación?
- Cuál es el porcentaje de adictos educados y no educados?
Justificación
El motivo por el cuál queremos desarrollar esta investigación es por la fuerte creciente de delitos que ocurrieron en el Partido de Morón y la relación que tiene con los adictos a la cocaína.
Criterios de evaluación
1.A. Droga: Sustancia natural, de origen vegetal o animal, o sintética, que se emplea en química o en tintorería, o en farmacia y medicina.Sustancia que se utiliza con la intención de actuar sobre el sistema nervioso con el fin de potenciar el desarrollo físico o intelectual, de alterar el estado de ánimo o de experimentar nuevas sensaciones, y cuyo consumo reiterado puede crear dependencia o puede tener efectos secundarios indeseados.
1.B. Cocaína: Sustancia que se extrae de las hojas de la coca (arbusto eritroxiláceo) y que tras ser sometida a diversos tratamientos químicos se utiliza como droga o como anestésico local en medicina; como dro.ga suele presentarse en forma de polvo blanco que se esnifa y es muy tóxica y adictiva.
2.A. Delitos: Acción que va en contra de lo establecido por la ley y que es castigada por ella con una pena grave.Circunstancia de haber cometido una persona una acción contraria a la ley.
2.B. Partido de Morón: es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona oeste del mismo. Su cabecera es la ciudad homónima.Es considerada por sus habitantes como 'La capital del Oeste' por su imponente centro bancario, financiero, judicial y de poder político en la Provincia de Buenos Aires. Su infraestructura abarca, desde numerosos parques industriales y fábricas; hasta grandes galerías comerciales, supermercados, hipermercados, shoppings, cines, restaurantes, teatros y autopistas.
Viabilidad
Es una investigación que va a ser desarrollada a través de diversas fuentes de información veridica por lo tanto es viable. Está documentada básicamente por la página web del partido de morón.
3. Elaborar el marco teórico
El problema de las drogas se aborda desde diversas perspectivas puesto que las causas van más allá de una simple etiología social y no debe asumirse solo como la ocurrencia de un determinado delito en un lugar especifico, en virtud que puede ser generado por factores externos
Causas que influyen en este mal o flagelo Son: El desempleo, deserción escolar, impunidad, deterioro familiar, y por otro lado la falta de protagonismo de instituciones no gubernamentales (asociaciones de vecinos, concejos comunales, mesas técnicas de seguridad, escuelas de iniciación deportiva, entes privados) que también operan como agencias
...