ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

marelita279 de Diciembre de 2014

927 Palabras (4 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 4

La psicología empieza con Aristóteles, proviene de Grecia, surge en el siglo IV (384-322 A-C).En esa época se creía de la existencia de dos mundos el mundo de las ideas, un mundo perfecto e irreal y el mundo de la materia, el mundo real imperfecto, pero el creía en un mundo el real..

Entonces la psicología surge como una rama de la filosofía, y se decía que el ser humano estaba formado de un cuerpo y un alma y se entendía el alma como toda la energía que nos mantiene vivos, y se creía antes también que la psicología era una disciplina la cual estudiaba, la mente, el alma y el pensamiento. pero en el siglo XX se convirtió en una ciencia que estudia hoy en dia la conducta y es por ello que se creo el primer laboratorio experimental.

Dicho laboratorio experimental se encontraba en Alemania y fue creado en 1879 por un filosofo. psicólogo Alemán llamado wilhelm Wundt. Para Wundt la tarea que tenia la psicología era estudiar la conciencia no solo en las sensaciones si no también sentimientos, imágenes, memoria, atención, percepción del tiempo, movimiento y se intereso mucho en la psicología social de los pueblos, ese siempre fue su objetivo ya que el decía que la psicología no solo podía estudiarse desde un laboratorio experimental si no que se tenia que estudiar en un campo libre por medio de su observación el quería separar lo que era la filosofía de la psicología por que decía que era muy diferente de cómo el lo pensaba pero sin tener que salirse del esquema.

Apartir de que llegaron a Wundt comentarios que decían de que todos los estimulos pertenecían al miundo físico y que las sensaciones al mental el establece de que el individuo recibe un estimulo el lo percibe,ese hehco fisiológico pasa a la conciencia,o sea ala mente como una experienciay la mente lo procesa, entonces el individuo se da cuenta de que se trata ese hehco o ese estimulo y por un acto de voluntad propia el individuo responde a ese estimulo. De eso se trata la percepción para Wundt y asi es como el decía que la mente procesa la información que recibimos.a esto el le llamaba también introspección,que es como una auto.observacion lo que transmite las sensaciones producidas por los estimulos que se le administran al individuo, y por eso decía que la conciencia es todo un proceso y eso hizo que se interesara mucho por la psicología social no experimental por que la experimental es solo observación experimento y la psicología social es pura observación.

Wilhelm Maximilian Wundt era el nombre real de Wundt que nació el 16 de agosto de 1832 en Alemania en una villa llamada Neckarau y algo curioso y sorprendente es que no tenia amigos en sun niñez y su único amigo era un niño que sufria de retraso mental por llamarlo asi, pero su abuelo no lo dejaba solo el era su único impulso lo que lo motivaba en su educación pero Wundt era muy deficiente y le dijeron que el abandonara sus estudios pero logro graduarse en Heidesiberg en 1851. Pero aun asi no consiguió una beca para su universidad por que había sido muy deficiente asi que logro entrar ala escuelaq de medicina por una mediación de un familiar de su mama y se graduo de la universidad de Heidelberg donde había estudiado la sensibilidad en personas histéricas.apesar de todas las adversidades tuvo muchos logros, alpareecer la deficiencia academica que mostraba en su adolecencia lo motivo para seguir y continuar de una manera positiva. Y hoy en dia es uno de los psicólogos mas importantes ya que el fue el fundador del laboratorio de psicología experimental en 1879 aunque no se esta un cien porciento en cuanto ala fecha real yo diría que es como una aproximación pero no una certeza,lo que si se puede decir que es real es que todos sus experimentos, todo su conocimientos hoy en dia son muy importantes para todos los que estamos en el campo de la psicología, desafortunadamente falleció en el año de 1832 pero apartir de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com