ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

jesus.l15 de Diciembre de 2014

534 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION

AUTOEVALUACIONES

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

FUNDAMENTOS GENERALES

1.- Que significa la palabra ciencia en su acepción griega.

La palabra ciencia proviene del verbo griego ‘isemi’ conocer tener noticia de Asimismo, se deriva del latín Scientia que a su vez proviene de scient. Presente de scire. Conocer.

2.- Que se entiende por ciencia a decir de Arturo Elizondo.

El conjunto de conocimientos que de una manera metódica, racional y objetiva, describe, explica, controla, generaliza predicen fenómenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad.

3.- Cuales son los dos grupos en que se divide la ciencia.

Formales y Fácticas

4.- Señala comparativamente las características de las ciencias formales y las ciencias fácticas.

Ciencias Formales: La lógica y Matemáticas

Ciencias Factual: Naturales y culturales

5.- Menciona al menos tres de las características de la ciencia propuestas por M. Bunge.

1.-Estableccen relaciones ideales.

2.- Los entes ideales existen en la mente humana.

3.- Los lógicos y los matemáticos construyen sus propios objetos de estudio (símbolos vacíos)

6.- Menciona cuales son las dimensiones de la teoría de la ciencia.

En forma mas especifica, la teoría se refiere a una serie de proposiciones o a aseveraciones. Lógicamente interrelacionadas que empíricamente tienen sentido.

7.- Describa el proceso de vinculación entre teoría e investigación.

La teoría, es un elemento sin el cual no hay ciencia.

La investigación científica, como la curiosidad infantil, arranca de preguntas, pero a diferencia de las preguntas infantiles, culmina con la construcción de ideas muy compactas, a saber, las teorías. Es decir que sin las teorías no puede existir la investigación.

8.- Cuales son los componentes de la Teoría.

Es dinámica, es global, es acumulativa y requiere de principios interno y puente.

9.- Defina Investigación y señala cual es su objetivo.

El vocablo investigar viene del latín investigare que quiere decir desarrollar actividades con el objeto de registrar, indagar o descubrir la verdad.

Su propósito es agregar algo nuevo a los conocimientos humanos.

10.- Que tipos de Investigación Científica puedes distinguir.

La investigación científica admite diversas formas de clasificarse. Basica, Aplicada, Documental, De campo y Mixta.

11.- Enumera brevemente las etapas del proceso de investigación.

1ra. Planteamiento del problema. 2da. Planeación 3ra. Recopilación de datos

4ta. Procesamiento de datos 5ta. Explicación e interpretación 6ta. Comunicación y Solución.

12.- Exprese el significado de la palabra método.

La palabra método. Viene del latín methodus y es del griego. Que significa el camino o los pasos a seguir para realizar una cosa o procedimiento

13.- Como opera el método científico.

El método es la clave para llegar a la verdad, ya que el método se levanta sobre la base de la problematicidad de la relación entre nuestros pensamientos y los objetivos.

14.- Cual es la diferencia entre inducción y deducción.

Inducción. Influencia que se ejerce sobre el individuo para que realice o piense del modo que se desea.

Deducción. Forma de razonamiento que consiste en partir de un principio general conocido para llegar a un principio particular descocido.

15.- Describa el análisis y la síntesis.

El método científico emplea esta descomposición y recomposición.

A la descomposición se le llama Análisis y a la recomposición se denomina Síntesis.

El Análisis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com