Metodología De La Investigación
saru7nga24 de Agosto de 2014
536 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
Introducción:
La elaboración de un proyecto de investigación como el que hemos realizado ha resultado ser uno de los más grandes conocimientos adquiridos en la materia de Metodología de la Investigación.
Nos hemos enfocado en la investigación de temas que nos involucran como jóvenes, debido a que nos encontramos inmersos en situaciones problemáticas a nivel mundial, país, estado e incluso en la vida de los pobladores de nuestro municipio.
Hemos considerado que el hecho de preocuparnos por la salud de nuestra persona y de las demás personas que nos rodean, nos hacen participes para poder dar soluciones viables a la problemática. Quisimos incluir factores de estudio a los que no somos ajenos, debido a que en la vida diaria nos encontramos con situaciones que se presentan en nuestra familia por ejemplo.
Desarrollo:
La metodología científica se aplica en cualquier ciencia para la elaboración de reglas, postulados, estrategias e inclusive programas que faciliten la búsqueda de vías de solución a problemas.
La metodología utilizada en la ciencia depende de los postulados que el investigador considere validos (de lo que se considere objeto y conocimiento de la ciencia) porque de este modo será el resultado de la realidad estudiada.
Toda investigación científica respeta los principios básicos del conocimiento científico; sin embargo, según los objetos de estudio es como será aplicado.
Investigar es procurar la búsqueda de nuevos conocimientos. Consiste en hallar respuestas a preguntas mediante el empleo de procesos científicos.
Sabemos que las investigaciones también buscan favorecer determinada situación generando un avance. Es por eso que durante el curso de esta materia conocimos como es que se pueden aplicar los métodos y las técnicas de investigación aplicadas a nuestro proyecto sobre problemas de salud principalmente. De igual manera aprendimos a diferenciar las formas de aplicar cada uno. No se puede tomar como base un método documental cuando lo que se desea es saber sobre el número de habitantes en un país.
Con los conocimientos anteriores continuamos con la primera etapa de nuestro proyecto empezando por diseñar la metodología que nos ayudaría en la elaboración posterior de un marco teórico y otras secciones contenidas en el.
Iniciamos con la selección del tema.
Nos planteamos una problemática.
Realizamos hipótesis.
Investigamos en diversas fuentes de información datos adecuados para la elaboración de una metodología la cual debería llevarse a cabo.
En el proceso diseñamos materiales de apoyo, que posteriormente nos ayudarían a recabar datos para sacar conclusiones y demostrar la hipótesis realizada.
Durante el proceso de la elaboración de este proyecto tuvimos la oportunidad de modificar aspectos y mejorar nuestro trabajo.
Conclusión:
Este proyecto nos pareció muy interesante, pudimos informarnos sobre la obesidad y las enfermedades que pueden ser causadas por ella, y de esta manera poner en práctica y motivar a las personas que nos rodean para poder tener una “buena salud” y mejorar la calidad de vida.
El hecho de hablar sobre “investigaciones” nos da múltiples ideas, como por ejemplo que son exclusivas de un científico; durante el semestre consideramos que en nuestro rol de “investigadores” nos fuimos desempeñando bien en toda la elaboración de una metodología para dar una visión amplia sobre el problema.
Nuestras experiencias durante este trayecto fueron buenas, pudimos aprender sobre cómo elaborar proyectos de este tipo y como aplicar los métodos conocidos.
...