ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metos De Investigacion

odin152910274 de Diciembre de 2014

784 Palabras (4 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo de la bolsa de aire como protección al conductor.

Elegí el tema de las bolsas de aire, porque pienso que es un tema muy impórtate para todas las personas que gracias a la tecnología que contamos en la actualidad se han ido desarrollando mejores autos con esta tecnología, veremos los beneficios al contar con bolsas de aire en nuestros autos, pero también algunas precauciones que debemos tener para que todo salga de la mejor manera.

Beneficios con los cuales cuentan las bolsas de aire:

Los primeros autos en instalar bolsas de aire en sus autos fueron los de MERCEDES, después siguieron otras marcas y con el avance del tiempo se han ido modificados y detallando cada una de las bolsas para la protección de los tripulantes de autos sea más segura

Y en la actualidad ya podemos encontrar mejores autos y más seguros gracias a la tecnología que sea implementado en las bolsas de aire, ya podemos encontrar bolsa de aire llamadas de corina que van en la parte lateral de auto esto para mejor seguridad de los tripulantes, en dado caso que fuera el golpe de costado inmediatamente se activa la corina. El auto cuenta con sensores por todo el auto para que al momento que sienta el impacto se active automáticamente las bolsas de aire.

En la actualidad las bolsas de aire han salvado vidas, pero también de vemos de tomas en cuanta que también es responsabilidad del conductor en la forma de conducir para que mejor se pueda evitar el uso de estas bolsas de aire.

Pero también tenemos que recordar que las bolsas de aire también tienen sus riesgos, porque con la velocidad que salen dispararas han llegado a ocasionar la muerte de algunos tripulantes de los vehículos. Ya que por la velocidad que llegan a salir en tan corta distancia es demasiado rápido, estamos hablando aproximadamente entre los 200 km o 300 km por hora. Ya que tenemos que tomar en cuenta que las bolsas de aire están diseñadas para personas adultas ya que el impacto es demasiado fuerte en poca distancia.

También debemos tomas en cuenta el cinturón de seguridad para que esto se lleve de la mano, porque con estos dispositivos de seguridad se han presentados accidentes graves pero con lesiones leves.

Como conclusión seria: Que la tecnología en este tema sea visto beneficiada, porque gracias a las bolsas de aire se han salvado vidas, pero por el otro lado tenemos que mucho cuidado con este tipo de dispositivos ya que pueden ser muy peligrosos sino se cumple con las instrucciones. Pero por otro lado necesitamos utilizar más de la tecnología para que se pueda hacer algo con la velocidad que llegan a salir dichas bolsas de seguridad, ya que con estos impactos de una velocidad 300 km por hora han muerto mucha gente.

Desarrollo de un corazón artificial para facilitar las cirugías del corazón

Este tema es de lo más interesante e importante para todos, ya que todos posiblemente hemos pasado por alguna situación delicada con algún familiar cercano.

Pero gracias nuevamente a la tecnología se puede lograr tener un corazón artificial, pero hablemos de las ventajas y desventajas de contar con un corazón artificial.

El principal problema de un corazón artificial es que necesita una fuente de energía que lo mantenga en actividad permanente y la ciencia no a podido encontrar alguna solución con este problema. Algunas investigaciones dicen que una de las alternativas seria introducir energía nuclear, pero lógicamente no se va a realizar dicha energía.

Pero de alguna otra forma se tiene que buscar alguna alternativa ya que no se pretende tener al paciente conectado permanentemente a la máquina.

Otro de los problemas de las investigaciones, que al tratarse de un corazón artificial puede presentarse un problema de adaptación para su organismo ya que puede producir que la sangre se coagule.

Pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com