Modelo Neoriberal
Juan.953 de Abril de 2014
246 Palabras (1 Páginas)275 Visitas
ENSAYO SOBRE EL MODELO NEOLIBERAL EN MÉXICO
El término neoliberalismo, proviene de la abreviación de neoclassical liberalism (liberalismo neoclásico), es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al máximo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.
En México el neoliberalismo surge a partir del sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988); y que continúa hasta la fecha. Se comienza con una economía orientada al mercado internacional, ya que se ve como única salida a la recesión y estancamiento de la actividad productiva de nuestro país, etapa caracterizada por hiperinflación (niveles hasta de 3 dígitos), y considerada como una década perdida, producida por una crisis de la deuda externa y del petróleo. Los empresarios nacionales están encargados de reactivar y llevar a cabo el nuevo impulso económico del país.
Se inicia una etapa de privatización de las empresas paraestatales, y una política económica que se apega al modelo Neoliberal basado en el libre mercado interno y externo, donde se redujo los aranceles a las importaciones y se eliminaron las barreras arancelarias, ya que nuestro país deseaba insertarse en la economía mundial, por lo cual necesitaba abrir la economía al mercado mundial; la estrategia que se siguió fue la incorporación de México al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio)
...