ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos y marcas y apreciaciones de teodolito electrónicos

juninhoeTesis16 de Mayo de 2015

557 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

1. TEMA: modelos y marcas y apreciaciones de teodolito electrónicos

2. OBJETIVOS:

2.1. Objetivo general:

• Profundizar todo lo relacionado al teodolito electrónico mediante a la investigación

2.2. Objetivos específicos:

• Investigar acerca de las marcas y modelos del teodolito electrónico

• Conocer acerca de las funciones del cada tipo de teodolito

Marco Teórico

Teodolito electrónico

Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla, eliminando errores de apreciación. Es más simple en su uso, y, por requerir menos piezas, es más simple su fabricación y en algunos casos su calibración.

Las principales características que se deben observar para comparar estos equipos que hay que tener en cuenta son: la precisión, el número de aumentos en la lente del objetivo y si tiene o no compensador electrónico.

Partes del teodolito electrónico

Ocular

Anteojo

Visor de puntería

Tornillo de ajuste de la plataforma o plato inferior

Limbo Horizontal

Limbo Vertical

Foto sensores, que dan lecturas electrónicas a la pantalla

Botones de comando con pantalla LCD

Nivel Tubular

Mirada

Tornillo de apunte inferior

Tornillo tangencial horizontal

Tornillo tangencial vertical

Plomada óptica

Tornillo de enfoque

Burbuja (Ojo de pollo)

TIPOS DE TEODOLITOS

Teodolitos repetidores

Estos han sido fabricados para la acumulación de medidas sucesivas de un mismo ángulo horizontal en el limbo, pudiendo así dividir el ángulo acumulado y el número de mediciones.

Teodolitos reiteradores

Llamados también direccionales, los teodolitos reiteradores tienen la particularidad de poseer un limbo fijo y sólo se puede mover la alidada.

Teodolito - brújula

Como dice su nombre, tiene incorporado una brújula de características especiales, este tiene una brújula imantada con la misma dirección al círculo horizontal. Sobre el diámetro 0 a 180 grados de gran precisión.

Teodolito electrónico

Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla eliminando errores de apreciación, es más simple en su uso, y por requerir menos piezas es más simple su fabricación y en algunos casos su calibración.

EJES PRINCIPALES DEL TEODOLITO

• Eje Vertical de Rotación Instrumental s - s (EVRI)

• Eje Horizontal de Rotación del Anteojo K - K (EHRA)

• Eje Óptico Z - Z (EO)

El eje Vertical de Rotación Instrumental es el eje que sigue la trayectoria del Cenit-Nadir, también conocido como la línea de la plomada, y que marca la vertical del lugar.

El eje óptico es el eje donde se enfoca a los puntos. El eje principal es el eje donde se miden ángulos horizontales. El eje que sigue la trayectoria de la línea visual debe ser perpendicular al eje secundario y éste debe ser perpendicular al eje vertical. Los discos son fijos y la alidada es la parte móvil. El declímetro también es el disco vertical.

El eje Horizontal de Rotación del Anteojo o eje de muñones es el eje secundario del teodolito, en el se mueve el visor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com