Monografia De Mexico
rafazael1 de Noviembre de 2012
1.470 Palabras (6 Páginas)557 Visitas
México
Estado republicano federal de América del Norte. El suelo de México está constituido por una gran meseta de 2.000 a 2. 500 metros de altitud, delimitada al Oeste por la Sierra Madre Occidental y al Este por la sierra Madre Oriental. En el Sur, antes de que el territorio alcance su anchura mínima entre la bahía de Campeche y el golfo de Tehuantepec, se eleva la Sierra Madre del Sur. Otra cordillera, denominada Volcánica limita la altiplanicie mexicana por el S. En ella se elevan los volcanes Orizaba y Popocatéptl, el nevado de Toluca y otras cumbres que sobrepasan los 5.000 m. destacándose en su sistema orográfico los volcanes; Orizaba (5.747 m), Popocatéptl (5.452 m), Ixtaccíhuatl (5.286 m) y Venado de Toluca (4.588 m). Los ríos principales son:en la vertiente del golfo de México, el Bravo, el Pánuco, el Papaloapán, el Grijalva y el Usumacinta, y en la del Pacífico, el Suchiaté, el Tehuantepec, el Verde, el Balsas, el Santiago Tololotlán o Lerma, el Fuerte, el Yaqui y el Colorado. El clima varía desde el calor tropical de las costas hasta el frío de las nieves perpetuas de los picos volcánicos; en la meseta es moderado y bastante benigno. Los principales cultivos abarcan maíz, trigo, arroz, cebada, frijol, garbanzos, papas, tomates, plátanos, algodón, naranjas, caña de azúcar, café, tabaco, alfalfa, ajonjolí y otros. Se explota en gran parte la madera y otros productos forestales. México posee una gran riqueza minera y la producción principal de su gran industria minerometalúrgica comprende:oro, plata, cobre, plomo, cinc, antimonio, grafito, mercurio, arsénico, cadmio, estaño, hierro, manganeso, carbón y otros minerales. La producción de plata es la más importante del mundo. Las mejores perspectivas económicas las ofrece hoy el petroléo y el gas natural, productos que se extraen cada vez en mayor abundancia, siendo la sonda de Campeche y las de Reynosa, Tampico, Ebano-Panuco, Tuxpán, Poza Rica, Angostura, Puerto México y Minatillán todas situadas en el golfo de México, las más importantes del país. Durante las últimas décadas México se ha industrializado considerablemente, destacando la metalúrgica y la textil-algodonera. También son dignas de mención las químicas, petroquímicas, y la cinematográfica. El comercio exterior es activo, siendo el petróleo, café, maquinaria, productos químicos, crustáceos y algodón los principales productos de la exportación. La población comprende, en general, tres grandes grupos o razas; europea, indígena y mezclada. Aunque hay diversas lenguas y dialectos indígenas, el idioma más general y oficial es el español. Domina la religión católica, pero el Estado es laico, y hay absoluta libertad de cultos. Los Estados son autonómos en su régimen interior y se gobiernan por una Constitución especial en armonía con la general del país. La República es federal y de tipo presidencial. El presidente elegido cada seis años ejerce el poder ejecutivo. El país se divide en 31 Estados y un Distrito Federal en el que se halla la capital. En el Distrito Federal esta la ciudad de México, capital de la nación.
Datos Generales:
Nombre oficial : Estados Unidos Mexicanos
Capital : Ciudad de México
Superficie : 1, 972,550 km²
Flor Nacional : Dalia
Fiesta nacional : 15 de setiembre, Independencia (1810).
Religión oficial : católica
Forma de gobierno: república federal con gobierno central
Población : 104.907.991
Natalidad : 26.24 nac./1.000 pers.
Mortalidad : 4.58 fallec./1.000 pers.
Mortalidad infantil: 25 fallec./1.000 nacidos vivos
Esperanza de vida : Hombres: 70.07 años Mujeres: 77.45 años
Alfabetismo : Hombres: 91.8 % Mujeres: 87.4 %
Productos agropecuarios: Maíz, trigo, soja, arroz, judías, algodón, café, frutas, tomates, carne de vacuno, avicultura, productos lácteos, manufacturas de madera
Minería : plata, cobre, oro, plomo, cinc, estaño
Industrias: alimentos y bebidas, tabaco, productos químicos, hierro y acero, petróleo, minerales, textiles, ropa, vehículos a motor, bienes duraderos, turismo
Porcentaje de crecimiento industrial: -7.5 %
Partidas: crudo de petróleo y productos del petróleo, café, plata, motores, vehículos a motor, algodón, equipos electrónicos
Principales clientes: Estados Unidos 85 %, Japón 1.6 %, Unión Europea 4.6 %$72 mil millones
Partidas: máquinas de corte, productos siderúrgicos, maquinaria agrícola, equipos eléctricos, montaje de automóviles, repuestos, aviones y repuestos
Principales proveedores: Estados Unidos 69 %, Japón 6 %, Unión Europea 12 %
Relieve : alto, montañoso, llanuras costeras bajas, altas mesetas y desierto
Punto más bajo: Laguna Salada -10 m
Punto más alto: Volcán Pico de Orizaba 5,700 m
Clima : varía de tropical a desértico
Flora : En las sierras de México, hay pino, encino, cedro blanco, oyamel y zacatonal; en los valles, pastizales, vara dulce, nopal, damiana, ocotillo, uña de gato, huizache, cazahuate, sotol, copal y guajes. En las sierras de México, hay pino, encino, cedro blanco, oyamel y zacatonal; en los valles, pastizales, vara dulce, nopal, damiana, ocotillo, uña de gato, huizache, cazahuate, sotol, copal y guajes.
Fauna : Guajolote, gallina, vaca, burro, caballo, etcétera. La silvestre habita en su medio natural; por ejemplo el coatí, el venado, el gato montés, el gavilán, el cacomixtle y el
...