Motores Y Sus Sitemas
loki_237 de Marzo de 2013
2.318 Palabras (10 Páginas)266 Visitas
Competencias Específicas Contenidos Capacidades - Criterios de Realización Adecuación Curricular
1- Utilizar las fuentes de infor-mación sobre el origen y evolución de los diferentes tipos de motores de combustión interna.
2- Identificar los motores de combustión interna y sus partes.
3- Determinar el funcionamiento de cada tipo de motor de combustión interna.
1- Motores de combustión interna.
- Origen, evolución.
2- Motor naftero (Otto) de dos y cuatro tiempos, origen, evolu-ción.
- Motor diesel de dos y cuatro tiempos, origen, evolución.
3- Motores de combustión interna, clasificación, partes, componen-tes, funcionamiento según tipo de motor.
- Block, culata, carter, colectores, biela, cigüeñal, pistón, válvulas, funcionamiento, volante de inercia, características, tipos.
1- Investiga en varias fuentes de información sobre el origen y evolución de los diferentes tipos de motores de combustión interna. Comenta las informaciones y en forma clara y precisa.
2- Identifica los diferentes tipos de motores y sus partes componentes.
3- Realiza demostraciones prácticas de funcionamiento de cada tipo de motor, aplicando las normas establecidas.
Competencias Específicas Contenidos Capacidades - Criterios de Realización Adecuación Curricular
4- Aplicar principios básicos de cálculo cuanti y cualitativos en el funcionamiento en motores de combustión interna.
5- Utilizar las técnicas operativas requeridas interpretando adecuadamente las documentaciones técnicas para las verificaciones de las partes del motor.
6- Aplicar técnicas de rectificado y esmerilado de válvulas y asientos de válvulas de motores
4- Cálculos básicos de motores, volumen de cilindro, relación de compresión, volumen total del motor, esfuerzos a que están sometidos la biela, el cigüeñal, el pistón y los tornillos de la culata, espesor de la junta tapa motor.
5- Elementos fijos y móviles del motor:
- Embolo, perno, pistón, aros,
bielas, cigüeñal, volante de
inercia, cilindro y cojinetes,
otros.
6- Rectificación, esmerilado de válvulas y asientos de válvulas.
4. Aplica fórmulas para la resolución de problemas mecánicos comparan do resultados con los valores estándares.
- Cumple las normas y técnicas
de seguridad e higiene en el
trabajo.
5. Identifica partes del motor.
- Realiza comprobación de Averías de los elementos motrices y fijos del motor, aplicando las normas de seguridad e higiene durante las actividades.
6. Realiza trabajos de rectificado y esmerilado de válvulas y asientos aplicando procedimientos técnicos normalizados.
- Respeta las normas de
seguridad e higiene durante
el trabajo.
Competencias Específicas Contenidos Capacidades - Criterios de Realización Adecuación Curricular
7- Utilizar las técnicas operativas requeridas interpretando las documentaciones técnicas para la puesta a punto del sistema de distribución.
8- Evaluar resultados técnico y económico de las actividades realizadas.
7. Puesta a punto del sistema de distribución del motor.
8. Evaluación técnico-económica y ambiental en base proyectos ejecutados.
7. Realiza trabajos de puesta a punto de sistemas de distribución utilizando técnicas recomendadas de cada tipo de sistema.
- Utiliza el registro para el Control e las tareas realizadas.
- Aplica normas de seguridad en la utilización de las máquinas.
- Practica en todas y cada una de las actividades las normas de conviven-cia democrática
8. Evalúa los resultados técnicos, económicos y ambientales en base a indicadores establecidos.
- Identifica errores y reorienta
sus actividades.
Competencias Específicas
Contenidos Capacidades - Criterios de Realización Adecuación Curricular
1- Reconocer los diferentes tipos de lubricantes utilizados en motores de combustión interna.
2- Identificar las funciones de los principales componentes del sistema de lubricación.
3- Utilizar los lubricantes recomen-dados para cada sistema automotríz.
4- Elaborar un plan de manteni-miento predictivo y preventivo del sistema de lubricación en motores de combustión interna.
1- Sistema de Lubricación.
- Lubricantes, tipos, características.
2- Componentes del Sistema de lubricación: bomba de aceite, filtro de aceite, válvula limitadora de presión, conductos de lubricación, radiador de aceite, funcionamiento.
3- Lubricantes: Usos.
4- Plan de mantenimiento de sistemas de lubricación, en motores de combustión interna.
1- Investiga sobre los diferentes tipos de lubricantes utilizados en motores de combustión interna.
2- Identifica los componentes del sistema de lubricación.
- Describe las funciones de cada elemento componente y el funcionamiento de los sistemas de lubricación.
3. Utiliza adecuadamente el lubricante recomendado para cada sistema, siguiendo los procedimientos indicados para el mantenimiento y reparación de los sistemas de lubricación.
- Aplica normas de seguridad, higiene personal y ambiental.
4 Elabora y ejecuta un plan de mantenimiento del sistema de lubricación en motores de combustión interna.
Competencias Específicas Contenidos Capacidades - Criterios de Realización Adecuación Curricular
5- Elaborar un registro con información técnica del proceso y resultado obtenido.
6- Aplicar principios básicos de cálculos de costo.
7- Evaluar los resultados técnico y económico de los trabajos realizados.
5- Registro de control.
6- Costo de utilización de lubri-cantes.
7- Evaluación técnica y económica.
5 Utiliza el registro técnico de control de las actividades realizadas con las pruebas y ajustes efectuados para su uso posterior.
6 Elabora los costos correspondientes sobre insumos y mantenimientos realizados.
7 Evalúa sus actividades en base a indicadores técnico – económicos pertinentes.
Competencias Específicas
Contenidos Capacidades - Criterios de Realización Adecuación Curricular
1- Reconocer los sistemas de refrigeración en motores de combustión interna.
2- Identificar los diferentes tipos de refrigeración, sus características, partes y usos en motores.
3- Elaborar un plan de mantenimiento predictivo y preventivo del sistema de refrigeración.
4- Aplicar procedimientos técnicos en la verificación del funciona-miento de las partes componen-tes del sistema de refrigeración.
1- Sistemas de refrigeración.
- Concepto, características, partes componentes.
2- Refrigeración: Tipos, caracte-rísticas. Partes. Función. Agua refrigerante. Aditivos. Radiador, termostato, mangueras de conexión, depósito auxiliar , bomba de agua, ventiladores, conductos en Block y en la culata.
3- Plan de mantenimiento del sistema de refrigeración.
4- Sistema de refrigeración, funcio-namiento de sus partes compo-nentes, ventajas y desventajas de cada tipo.
1- Investiga y obtiene informaciones precisas sobre los motores de combustión interna
2- Identifica diferentes tipos de refrigeración.
3- Realiza un plan de mantenimiento del sistema de refrigeración.
4. Realiza trabajos de verificacio-nes del sistema de refrigeración.
- Cumple con las normas de seguridad, higiene personal y ambiental durante el desarrollo de las actividades.
Competencias Específicas
Contenidos Capacidades - Criterios de Realización Adecuación Curricular
5- Elaborar un registro con información técnica del proceso y resultado obtenido.
...