México es un país rico en diversidad sobre todo en culturas Precolombinas como: los Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Huastecas
Raymundo ReyesApuntes7 de Diciembre de 2017
810 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
ANTECEDENTES
México es un país rico en diversidad sobre todo en culturas Precolombinas como: los Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Huastecas, (Márquez, Norah Estrada; Los olmecas, 2015) haciendo referencia a culturas de donde predomina la esencia mexicana se tiene mucho de que abordar, como lo es su gastronomía.
Distintas investigaciones han abordado temas respecto a estas culturas como su arqueología, su economía antes de la conquista española, costumbres etc. Pero ninguna investigación ha fijado su mirada en la Gastronomía que es el oro proveniente de dichas culturas como son las bebidas elaboradas con insumos naturales provenientes del suelo mexicano.
A nivel nacional se tiene trabajos de investigación que engloban distintos productos alimenticios a base de ingredientes naturales como: la Planta de agave, tradicionalmente conocida como maguey (familia Agave) la cual en la cultura tolteca era considerada una planta sagrada (García Suárez, Maria Dolores; La Planta de Agave,2015), esta planta resulta ser una alternativa viable para su aprovechamiento integral en la obtención de bebidas, (García Rivas Heriberto Alimentos; Prehispanicos, 2014) una de ellas es; el Agua miel, (González Amaro,Rosa Maria; Propiedades del Aguamiel, 2012) la cual es una bebida hidratante por su alto contenido acuoso, (Sahagun Castellanos, Luis; Recetario de Alimentos Mexicanos, 2015).
Otra bebida proveniente es el pulque; que contiene un alto índice nutricional, en las poblaciones donde se bebe el índice de desnutrición es casi nulo ( 10 cosas sobre el pulque, 2011) entre otras bebidas caben destacar al jugo dulce, jarabe, miel, agua ardiente, mezcales, mezcal dulce y tequila ( Serrano, Hector; El Agave como planta medicinal, s.f).
El siguiente insumo sumamente destacado es el Cacao llamado “alimento de los dioses” reconocido hoy como Chocolate, una bebida típica que tiene suma importancia simbólica, social, cultural, política y económica, teniendo como resultado un impacto en México contemporáneo, posicionándolo como el número uno en consumidores sobre todo en la zona sur del país (Attolini, Lecón; Tomares del cacao: delicia, convite, rito mesoamericano, 2011), en base a esto barros en su artículo (Barros; Cristina pozol,popo,champurrado, 2016); describe la manera en que se ha preparado el Chocolate desde el México precolombino hasta los días actuales, en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca se elabora con cacao molido en polvo o pasta, batiéndose con leche o agua y sirviéndose caliente al gusto (Alatorre, Ana; Bebidas con base de cacao, 2014), convirtiendo al cacao en el ingrediente casi esencial en la gastronomía mexicana.
Existe un insumo aún más popular encontrado en las investigaciones realizadas el cual es el maíz, el cual junto al cacao es un alimento esencial en la cocina mexicana, su planta la caña verde se utiliza como golosina para preparar bebidas fermentadas, en la mayor parte de las manifestaciones actuales de las culturas de México, distingue la dieta popular y los más exquisitos platillos de la alta cocina y bebida mexicana, (Castellanos, Luis Sahaga; Recetario de Alimentos Mexicanos, 2013) como lo es el preparado con maíz cocido, molido y disuelto en agua, llamado atole, generalmente combinado con frutas como ciruela, guayaba, fresa, vainilla, etc. Esta bebida que no contiene alcohol se prepara en todas las regiones de la República Mexicana, sobre todo en los estados de México, Colima, y Morelos. El maíz junto al cacao y la planta de agave albergan datos interesantes que hacen de estos insumos naturales un instrumento perfecto para la elaboración de bebidas típicas mexicanas, el cual es el tema central de la investigación.
...