NIKE INC. : ANÁLISIS DE UN MERCADO CAMBIANTE ¿Qué factores demográficos del mercado toma en cuenta Addison? ¿Cómo influirá éstos sobre su decisión?
Mauricio321Tarea27 de Septiembre de 2015
568 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
NIKE INC. : ANÁLISIS DE UN MERCADO CAMBIANTE
- ¿Qué factores demográficos del mercado toma en cuenta Addison? ¿Cómo influirá éstos sobre su decisión?
Tomando en cuenta exclusivamente los factores demográficos que vio NIKE, tenemos que el factor más relevante que distinguió Jim Adisson es el ingreso “…Sin embargo, la fuerte inversión en I+D, junto con la imagen de alta calidad de la marca dio como resultado tener unas de las zapatillas de precios más altos en la industria…” en comparación con muchas marcas de zapatillas deportivas, Nike tiene uno de los precios más altos en este mercado.
El segundo factor que se vio para el lanzamiento de las zapatillas NIKE es la generación ya que esta empresa comenzó sus actividades después de la segunda guerra mundial y aprovechó la gran cantidad de jóvenes para tomarlos como su mercado.
Por último se puede distinguir que la marca NIKE atiende a ambos sexos, vale decir, tiene ofertas tanto para hombres como para mujeres de distintas edades.
- ¿Qué aspecto del comportamiento de compra pueden influir en cualquier país, sobre las decisiones de compra de los clientes de zapatos/zapatillas deportivas?
Factores Culturales: los valores y percepciones plasmados dentro de una cultura, subcultura o clase social son determinantes en el comportamiento de sus miembros, por ejemplo dentro de una subcultura de personas que practican diferentes actividades deportivas comparten preferencias en cuanto al uso de zapatillas deportivas.
Factores Sociales: generalmente las marcas deportivas utilizan a jugadores reconocidos los cuales usan las zapatillas y todos sus seguidores de la misma manera optan por usarlas. También el estatus que tiene una persona llevará a que utilice zapatillas más sofisticadas o de menor calidad, etc.
Factores personales: la situación económica y el estilo de vida de una persona influye también directamente al momento de realizar sus compras porque al encontrarse en una buena posición económica esta persona podrá comprar una zapatilla deportiva de mayor precio, tal vez si la persona no cuenta con muchos recursos deberá priorizar sus gastos dejando de lado la compra de unas zapatillas. Del mismo modo el estilo de vida es determinante porque si la persona no tiene un estilo basado en la salud física no necesitará y por lo tanto no adquirirá el producto.
Factores psicológicos: si las personas perciben unas zapatillas de buena calidad para ejercitarse, comprarán este producto muchas veces a pesar de no necesitarlas.
- ¿Cómo debiera Nike segmentar el mercado americano?
Al hablar del continente americano nos referimos a un lugar muy amplio y es demasiado grande para poder realizar todos nuestros esfuerzos de mkt y salir victoriosos, por eso es necesario primero realizar una segmentación geográfica y llegar a cada una de las ciudades del continente una estrategia especial tomando en cuenta el comportamiento de compra de cada región.
Del mismo modo es necesario segmentar le mercado, como se lo hizo hasta ahora, según al sexo y la edad y además añadir el ingreso y la clase social.
También es preciso tomar en cuenta las variables psicográficas como el estilo de vida y la personalidad para segmentar el mercado de NIKE y por último se debe estudiar cuidadosamente las variables conductuales, especialmente el momento de uso (de esta manera especializar el calzado para las diferentes disciplinas existentes) y beneficio buscado (por ejemplo calidad, reconocimiento).
Al utilizar todas esas diversas variables para la segmentación del mercado, se podría decir que la empresa debe especializarse en el mercado atendiendo todos los diferentes nichos que se formen a partir de estas.
...