ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NOMBRE DE LA SEPTIMA UNIDAD: “QUÍMICA DE LOS POLÍMETROS”

Edward CaruajulcaApuntes28 de Marzo de 2017

3.154 Palabras (13 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 13

NOMBRE DE LA SEPTIMA UNIDAD: “QUÍMICA DE LOS POLÍMETROS”

  1. DATOS INFORMATIVOS
  1. Área                                     : Ciencia, Tecnología y Ambiente  
  2. Grado y sección                 : Tercero
  3. Duración                             : Del
  4. Docente responsable       : …………………………………………………………

  1. ENFOQUE DEL ÁREA

El área permitirá desarrollar las destrezas científicas a través de las experiencias de laboratorio, proyectos de investigación y trabajo de campo. Por otra parte educación científica y tecnológica constituye la mejor vía para conseguir que los ciudadanos logren la ansiada alfabetización científica, que permite comprender y resolver problemas concretos, ambientales y productivos, esta es una consideración aceptada en todos los foros educativos. Asimismo, es el mejor medio para propiciar que un sector de los ciudadanos se formen como científicos o como tecnólogos para impulsar el progreso económico y social del país.

  1. CONTENIDO TRANSVERSAL, VALORES Y ACTITUDES

TEMAS TRANSVERSALES

VALORES

ACTITUDES

Actitudes ante el área

comportamiento

Educación para la conveniencia, la paz y la ciudadanía.

Educación para una vida saludable y de éxito.

educación para la gestión de riesgo y una cultura ambiental

Respeto

  • Practica los acuerdos cumpliéndose deberes y derechos
  • Respeta al docente y compañeros

Tolerancia

  • Escucha sus opiniones discrepantes.
  • demuestra compañerismo con sus pares

Responsabilidad

  • Presenta oportunamente sus tareas
  • Cumple con sus obligaciones

puntualidad

  • Cumple con sus horario escolar
  • Respeta las horas de clase

identidad

  • Se compromete con su I.E
  • Participa activamente en las actividades.

  1. APENDIZAJES FUNDAMENTALES

01

02

03

04

05

06

07

08

  • Actuar  e interactuar de manera autónoma para el bienestar.
  • Emprender proyectos para alcanzar las metas buscadas.
  • Ejercer de manera plena su ciudadanía.
  • comunicarse para el desarrollo personal y la convivencia.
  • Construir y usar la matemática en y para la vida cotidiana, el trabajo, la ciencia y la tecnología.
  • Usar la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida
  • Expresarse con los lenguajes del arte y apreciar el arte en su diversidad de manifestaciones.
  • Valorar y utilizar las posibilidades expresivas de su cuerpo en  movimiento con autonomía. Desarrollando un estilo de vida activo y saludable a través del juego, la recreación, la actividad física y el deporte en relación con los demás

  1. MAPA DE PROGRESO

Mapa de progreso de mundo físico , tecnología y ambiente

Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigación y la experimentación en relación con la tecnología y el ambiente.

Mapa de progreso de mundo viviente, tecnologías y ambiente

Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza. Investiga u experimenta diversos procesos biológicos y su relación con la tecnología y el ambiente con sentido crítico y creativo

Mapa de progreso de salud  integral, tecnología y sociedad

Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable, así como las implicancias del desarrollo tecnológico y los hábitos de consumo responsable.

  1. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS

competencias

capacidades

campos temáticos

actividades estratégicas

indicadores de evaluación

tiempo

Reflexiona sobre la ciencia y la tecnología, sus métodos, avances e implicancias sociales.

Asume crítica y reflexivamente las implicancias sociales de los avances científicos.

Biopolímeros. Características de los polímetros sintéticos.

Analiza que es un polímero y cuáles son sus características.

Reflexiona sobre la ciencia y la tecnología desarrollando su pensamiento critico.

Utiliza conocimientos que le permitan explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas o plantear alternativas de solución.

Toma decisiones o plantea alternativas de solución argumentos científicos para cuidar la salud y el ambiente y sobre otros aspectos de la vida.

Carbohidratos. Lípidos. Proteínas.

Identifica las biomoléculas en la composición de los seres vivos.

Aplica conocimiento científicos para comprender su entorno, encontrar explicaciones a cerca de hechos y fenómenos de la realidad.

Indaga a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

Formula conclusiones, las argumenta sobre la base de evidencias y las comunica.

Ácidos nucleicos.

Explica la importancia que tienen os ácidos nucleicos.

Elabora juicios y maneja la incertidumbre con tolerancia.

Indaga a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

Diseña estrategias para nacer una investigación.

Microorganismos.

Experimenta y formula hipótesis y conclusiones sobre los microrganismos.

Participa en la búsqueda constante de soluciones a determinados problemas.

  1. EVALUACION

técnicas de evaluación

instrumentos de evaluación

Observación, preguntas de explotación, dialogo. Pruebas de ejecución. Ejercicios prácticos. Trabajos de ejecución. Desarrollo de actividades.

Exposición, debate, dramatización, intervenciones orales, guía de evaluación, comprensión lectora. Trabajo prácticos. Trabajos de ejecución. Prueba de ensayo. Producción de textos. Mapa conceptual.

  1. BIBLIOGRAFIA

MINEDU                     : Manual para docente 4 – Ciencia, Tecnología y Ambiente 4

MINEDU                     : Manual de información teórica básica.

MINEDU                     : Biodiversidad

SOPENA                      : Diccionario


NOMBRE DE LA OCTAVA UNIDAD: “PROCESOS GEOLÓGICOS”

  1. DATOS INFORMATIVOS
  1. Área                                     : Ciencia, Tecnología y Ambiente  
  2. Grado y sección                 : Tercero
  3. Duración                             : Del
  4. Docente responsable       : …………………………………………………………

  1. ENFOQUE DEL ÁREA

La ciencia y la tecnología se han convertido, durante las últimas décadas, en herramientas necesarias para alcanzar un desarrollo productivo con mayor valor agregado, pero buscando una consecuencia: lograr una mayor equidad distributiva, así como un aumento significativo der la cohesión social y de la inclusión ciudadana. Esto implica una transformación de las estructuras productivas y el uso sostenible de los recursos naturales, así como el cuidado de la salud, la alimentación y la educación, además de otros requerimientos sociales, lo que nos lleva a replantear nuestros propósitos educativos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (188 Kb) docx (30 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com