ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nacionalismo De Izquierda

jandllaura4 de Febrero de 2015

876 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

Nacionalismo de izquierda

Nageeb & nasser.jpg

Las revoluciones militares de 1952 en Egipto y de 1943 en Argentina, marcaron el comienzo de dos influyentes movimientos nacionalistas progresistas del Tercer mundo (el Nasserismo y el Peronismo).

Las revoluciones militares de 1952 en Egipto y de 1943 en Argentina, marcaron el comienzo de dos influyentes movimientos nacionalistas progresistas del Tercer mundo (el Nasserismo y el Peronismo).

El nacionalismo de izquierda (en ciertos contextos también llamado nacionalismo popular por aquellos que son reticentes a encuadrarse en el plano "izquierda-derecha", o por contraposición al término "nacionalismo oligárquico")1 2 describe una forma de nacionalismo basada en la justicia social, la soberanía popular y la autodeterminación nacional (tanto política como económica). Ejemplos notables de movimientos nacionalistas de izquierda han sido el Congreso Nacional Indio que dirigió la lucha por la independencia de la India desde fines del siglo XIX; el Sinn Féin durante la Guerra de Independencia de Irlanda; el Maoísmo que dirigió la Revolución Cultural China e inauguró la China moderna; el Nasserismo, como principal expresión del nacionalismo y la unidad árabe en el siglo XX; los gobiernos "populistas" latinoamericanos de las décadas de 1940 y 1950, cuyos principales exponentes fueron Juan Domingo Perón en Argentina, Getúlio Vargas en Brasil, Jacobo Arbenz en Guatemala, Lázaro Cárdenas en México, y el Movimiento Nacionalista Revolucionario en Bolivia; el Partido Baath Árabe Socialista, principal impulsor del socialismo árabe, de gran influencia en Siria e Irak; el APRA en Perú, primer gran movimiento político latinoamericano de carácter antiimperialista, fundado en 1924; el grupo FORJA en Argentina, cuya denuncia del neocolonialismo económico influyó mucho en la ideología del peronismo; el nacionalismo palestino bajo la conducción de Yasser Arafat y la Organización para la Liberación de Palestina; los gobiernos militares de Omar Torrijos en Panamá y Velasco Alvarado en Perú, entre las décadas de 1960 y 1970; y la Tercera teoría universal, base doctrinaria de la Yamahiriya impulsada en Libia por el Coronel nacionalista Muammar al-Gaddafi desde la década de 1970. También el Kuomintang que encabezó la revolución republicana china fue en sus inicios nacionalista e izquierdista, pero luego de la muerte de su líder Sun Yat-Sen el partido quedó en manos de Chiang Kai-Shek y su ideología viró hacia el nacionalismo de derecha alineándose al tercerposicionismo anticomunista y con los EE.UU. al finalizar la Segunda Guerra Mundial y en los inicios de la Guerra Fría.

Pese al rechazo del marxismo hacia el nacionalismo, el nacionalismo de izquierda ha aparecido también bajo formas marxistas, como por ejemplo el "patriotismo socialista" impulsado por Stalin en la Unión Soviética; la Teoría de los tres mundos de Mao Tse Tung; el gobierno de Nicolae Ceausescu, que impulsó un desarrollo de Rumania más o menos independiente de la Unión Soviética; el socialismo autogestionario de Josip Broz Tito, que como líder de Yugoslavia rompió con la Unión Soviética y fue impulsor del Movimiento de Países No Alineados; la ideología Juche del revolucionario coreano Kim Il-Sung, que fusiona la tesis marxista con elementos nacionalistas y tradicionalistas coreanos actualmente representados por el Partido de los Trabajadores Coreanos; la corriente de la "Izquierda Nacional" en Argentina, que promovió una interpretación marxista de la cuestión nacional y tuvo influencia también en Bolivia, Uruguay y Chile; los movimientos obreros en las regiones europeas donde la burguesía, en contradicción con la oligarquía, tiene fuerza relativa para organizar "nacionalismos periféricos" o separatistas, como por ejemplo la izquierda abertzale vasca y el republicanismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com