Naturaleza De La Enfermerìa
URBANITA7228 de Agosto de 2012
626 Palabras (3 Páginas)5.522 Visitas
ENFERMERÍA FUNDAMENTAL
Naturaleza de la Enfermería
La naturaleza de la enfermería como ciencia, se ubica como ciencia humanística del cuidado, incluidos los aspectos de la práctica, las relaciones que se desarrollan entre las personas cuidadas y las enfermeras, y la perspectiva de salud y bienestar (Meleis, 1997).
La enfermería a través de la historia ha tenido diversas orientaciones y por ende varias definiciones que le han otorgado diferentes formas de proyección e impacto profesional y social; sin embargo, es indiscutible que ha demostrado tener un importante valor en cuanto a dar respuesta a la demanda de salud y vida de la persona, así como de los colectivos humanos.
Lo anterior evidencia la importancia de reconocer y determinar cuál ha sido y es la naturaleza de la enfermería, con el propósito de contribuir a la comprensión de su esencia, para reafirmar su importancia y trascendencia como ciencia del cuidado a las personas, familias y comunidades en condiciones de salud y enfermedad.
El reconocimiento de dicha naturaleza también constituye un elemento básico para alcanzar y reforzar la profesionalización, identidad y autonomía profesional en estudiantes y enfermeras(os) profesionales.
Esta primera unidad propone contenidos que te permitirán reconocer la evolución de enfermería a través de diferentes definiciones por las que ha transitado a lo largo de su historia; asimismo, te aportará elementos teóricos para su compresión y diferenciación como profesión y disciplina, por medio del reconocimiento de los elementos que caracterizan dichos aspectos.
Objetivo general
• Reconocer la naturaleza de la enfermería desde sus definiciones a lo largo de la historia y los elementos que la caracterizan como disciplina profesional, con la finalidad de reconceptualizarla como ciencia del cuidado.
Temas
• Evolución de las definiciones de enfermería
• Enfermería como disciplina
2.1. Relación de la disciplina y la práctica
2.2. Estructura disciplinar de enfermería
• Enfermería como profesión
3.1. Objetivos y metas
3.2. Escenarios de la profesión: servicio, gestión, investigación y docencia.
Evolución de las definiciones de enfermería
• En este tema revisarás diferentes definiciones de enfermería que te permitirán reconocer su evolución histórica; asimismo, te aportarán elementos teóricos para su compresión y diferenciación como profesión y disciplina, por medio del reconocimiento de los elementos que caracterizan dichos aspectos.
Enfermería como disciplina
• En este tema estudiarás cuáles son las características que debe poseer una disciplina, como tener un objeto propio de estudio (cuidado) que la identifique y delimite, desarrollar y aplicar teoría propia y prestada, tener una metodología propia para dar cuidado y tener un código ético que regule su ejercicio profesional. También abordaremos la relación que existe entre la disciplina y la práctica profesional.
Enfermería como profesión
• En el tema 3 estudiarás de manera inicial el término profesión, el cual es definido como un servicio especializado, caracterizado por la competencia, la autonomía, la responsabilidad, la colaboración, y su respuesta a los objetivos y demanda social. Teniendo este antecedente, profundizarás un poco más en la temática, para que identifiques cómo es vista la enfermería como profesión y con ello sepas cuáles son sus características, metas y funciones.
Lo que debes recordar
• Enfermería en la actualidad es definida como disciplina profesional del cuidado a la persona, cuya construcción disciplinar está basada en una dimensión filosófico-epistemológica
...