ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles De Prevensión Epidemiologica

marytzanbrik24 de Febrero de 2015

909 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

NIVELES DE PREVENCION EPIDEMIOLOGICA EN MEXICO

Nuestro país como en el estado, la vigilancia epidemiológica es un sistema que recolecta información sobre los diversos eventos de interés médico epidemiológico, permite analizar la información y generar un panorama sólido para iniciar, profundizar o rectificar acciones de prevención y control.

La información respecto a los daños y riesgos para la salud representa un insumo importante de la vigilancia. La Norma Oficial Mexicana para la Vigilancia Epidemiológica NOM 017-SSA2-1998 establece los padecimientos y riesgos que están sujetos a notificación e investigación, así como la frecuencia con que éstas deben realizarse, de acuerdo con su trascendencia.

La periodicidad con la que se edita es semanal y está a cargo del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Subdirección de Epidemiología; el boletín incluye el número de consultas de casos nuevos en la semana epidemiológica y acumulados en el año, de los 104 padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, se consideran tanto casos confirmados como sospechosos o probables, permitiendo el Sistema el ajuste de cifras una vez que se ha terminado el estudio epidemiológico correspondiente y se cuente con los datos de laboratorio que lo descarten.

El principal objetivo de la prevención epidemiológica en México es:

Generar y posicionar información de inteligencia epidemiológica relevante para la toma de decisiones en la promoción de la salud y la prevención y control de enfermedades de interés en salud pública.

Por lo tanto cuenta con estrategia para lograr este objetivo como son:

1.- Asegurar la relevancia, pertinencia y calidad de los sistemas de vigilancia epidemiológica. La organización y los mecanismos de operación del sistema de vigilancia actual son congruentes con un modelo lineal sobre la causalidad de las enfermedades. El supuesto básico de este modelo consiste en asociar una exposición con cada efecto, e implícita o explícitamente, supone que la calidad y magnitud de tales efectos es homogénea para distintos sujetos, en diferentes ambientes y a través del tiempo.

2.- Proporcionar al sistema de salud productos de información para la acción. La información de vigilancia epidemiológica es una poderosa herramienta que permite al SNS responder ante experiencias pasadas, retos presente o escenarios futuros.

Con base en esta información se pueden diseñar racionalmente intervenciones para la prevención y control de enfermedades. Sin embargo la generación de información no es suficiente para orientar las acciones de salud pública. Por ello, es preciso que la información esté disponible en el momento oportuno y con la presentación adecuada, en manos de quien tiene capacidades o responsabilidades estratégicas para la salud.

3.- Establecimiento de líneas de investigación epidemiológica y realización de investigación operativa epidemiológica. La epidemiologia, como las demás disciplinas de la salud es una materia cambiante. Sus necesidades, métodos y área de influencia deben revisarse rigurosamente para enfrentar los retos derivados del panorama de salud contemporáneo. Integra la información disponible, formaliza las conjeturas sobre la génesis y posibles soluciones a los problemas y contrasta las observaciones con la teoría existente para brindar propuestas de solución.

La Influenza

Los primeros casos de influenza en México se detectaron el 11 de abril de 2009 en el estado de Veracruz. Se especula que el inicio de la pandemia haya tenido como origen la condición de las Granjas Carroll en el municipio de Perote de ese estado.

En mi centro de trabajo que es el Hospital Central Sur de Alta Especialidad después de recibir la alerta del brote epidemiológico de influenza, empezaron a llegar casos de derechohabientes al servicio de urgencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com