ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niños De 4 Y 5 años

tuchissss16 de Febrero de 2014

701 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

De 4 a 5 años: Independencia y límites

Cada niño avanza a un ritmo distinto y progresa más en ciertas áreas que en otras. Se le puede motivar con elogios a sus logros, y también programando momentos para que esté con otros niños de su edad.

Los niños de entre cuatro y cinco años pueden manejar un vocabulario de 1.500 palabras aproximadamente.

Copiar formas al dibujar, amarrarse los zapatos son algunas de las actividades que recomiendan los expertos.

El niño entre los 4 y 5 años desarrolla habilidades que le emocionan y le dan cada vez mayor independencia, lo que lo hace sentirse orgulloso y feliz, sobretodo si quienes lo rodean lo elogian por ello y le demuestran constantemente su cariño por él/ella (no sólo cuando hace algo bien, sino también gratuitamente). Entre los 4 y los 5 años la capacidad social del preescolar está en estado incipiente, por lo que es posible estimularlo de diferentes maneras. Por ejemplopor medio de elogios a su buena conducta y logros, y también programando momentos para que esté con otros niños de su edad.

En un plano general, los logros comunes que presenta este grupo etáreo incluyen:

• Cantar una canción.

• Saltar sobre un pie.

• Agarrar y tirar una pelota a lo alto.

• Bajar escaleras sin ayuda.

• Dibujar a una persona con tres partes del cuerpo diferentes.

• Construir una torre de 10 bloques.

• Entender la diferencia entre fantasía y realidad.

• Saltar a la cuerda.

• Mantener el equilibrio sobre un pie con los ojos cerrados.

• Utilizar tijeras.

• Empezar a aprender a atarse los zapatos.

• Copiar formas al dibujar.

• Vestirse solo.

• Saber su dirección y número de teléfono.

• Reconocer y recitar el alfabeto.

• Comprender algunos conceptos relativos al espacio (detrás, encima…).

• Definir palabras.

• Enumerar elementos que pertenecen a una categoría (frutas, animales).

El habla de los niños es comprensible a esta edad, pero éstos cometen errores al pronunciar palabras difíciles o largas. Para esta edad los niños son o están a punto de ser seres sociales, habilidad que surge junto con el habla; y aunque cada niño comienza a hablar en distintos momentos de su desarrollo, es común que ya puedan manejar un vocabulario de 1.500 palabras aproximadamente, y juntarlas de cuatro a cinco palabras en una frase. Por lo mismo hace preguntas constantemente, reconoce algunos colores, disfruta contando historias y diciendo 'malas palabras', si las ha escuchado con frecuencia.

Como el desarrollo del pensamiento está ligado al del lenguaje, a medida que el niño conoce más palabras, aumenta su entendimiento y conciencia del mundo. Empieza entonces a internalizar conceptos como el tiempo; y comparar ideas abstractas, como la idea de la existencia de los otros aparte de sí mismo. En todo caso y aún cuando puede obedecer las reglas de los padres, no distingue lo correcto de lo incorrecto.

DESAFÍOS:

Es también importante animarlo a que sea sincero respecto a sus sentimientos. Esto se puede lograr pasando tiempo de calidad con el niño, leyéndole, cantándole, conversando. Otros consejos que brindan los expertos son:

• Animarlo a hacer preguntas y explorar.

• Fomentar la actividad física con supervisión.

• Darle la oportunidad de tomar decisiones, cuando sea apropiado.

• Animarlo a expresar su ira de una manera apropiada.

• Limitar el tiempo que ve la televisión a una hora al día, usandoel tiempo libre para otras actividades más productivas.

La personalidad del niño -en formación- puede frustrar a los padres, porque los niños pasan por diferentes etapas y los padres no saben cómo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com