ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

No Confío En Tus Palabras, Confiaré En Tus Acciones.

AudioZosoSlave15 de Octubre de 2014

682 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo sobre libro de comunicación no verbal.

Mientras platicábamos yo me tocaba el cabello, él me dijo “dicen que cuando te tocas el cabello a cada rato es porque te gusta alguien, me pregunto ¿qué tan cierto será eso?”, obviamente le dije que era una mentira, y en todo caso él también se tocaba mucho el cabello, pero se excusó diciendo que el cabello le picaba en los ojos. Él lo sabía, yo sólo lo quería negar. Yo le gustaba, él me gustaba.

Cuantas veces no hemos escuchado historias similares, el “siento que le gusto, pero no me dice nada”, aquí es cuando la comunicación no verbal hace su aparición, es decir no confío en sus palabras, confiaré en sus acciones.

Desde antes de nacer ya estamos comunicando sin hablar, al movernos al ritmo del corazón de nuestra madre. Siendo bebés no hablamos, sólo lloramos, reímos, gritamos, estamos comunicando lo bien o mal que nos sentimos, que estamos incómodos, que tenemos hambre o necesitamos un cambió de pañal.

Cuando somos adolescentes viene la parte del ligue, aquí es donde más observamos buscando una señal de que también somos del agrado de la otra persona. En este momento, o sea cuando estamos frente a la persona que nos gusta, el tono de piel cambia, la postura, el olor y hay un brillo especial en lo ojos, o sea nos volvemos atractivos, o al menos eso intentamos, claro que son reacciones, estamos comunicando “me derrito por ti, pero no te digo nada”, es cuando uno espera que la otra persona se dé cuenta de ello. Si la otra persona también gusta de ti, se empiezan a “tocar sin querer”, sus miradas se encuentran, todo se vuelve un estímulo.

En otras ocasiones, cuando estamos con más personas podemos decir una cosa, y con el cuerpo demostrar otra completamente diferente, como podemos decir que estamos de acuerdo con algo, pero nuestro cuerpo indicará lo contrario. Podemos mentir con palabras, pero es muy difícil de lograrlo con el cuerpo ya que reacciona de manera involuntaria, o sea nosotros no nos damos cuenta.

Otro aspecto importante está en la mirada, cuantas veces no te ha tocado ir en la calle y sentir que te ven, buscas y efectivamente, alguien te observa, volteas varias veces y si aún te siguen viendo, te sientes acosado o incómodo, sobre todo nos pasa a las mujeres, me refiero a que no es muy común que una mujer se le quede viendo a un hombre, como pasa que un hombre a una mujer sí.

El olfato también es un factor importante de la comunicación no verbal, a la hora del ligue es de suma importancia porque te tiene que agradar el olor de la otra persona.

Por eso siempre nos fijamos en oler bien, o por lo menos no oler extraño o feo, para ser agradable ante las otras personas, me refiero a que nadie quiere estar con alguien que apesta.

En otras culturas dejar que huelan tu aliento es sentirse seguro, de lo contrario estarías demostrando vergüenza.

Con todos los sentidos se comunica, como con el tacto, cuando te sientes en confianza con una persona permites que te toque, puede ser un saludo de mano, un abrazo, un golpe incluso, pero por el contrario, cuando no existe la suficiente confianza, si alguna persona se te acerca demasiado te sientes agredido, invade tu espacio personal, puede ser que te abrace y tú te sientas incómodo, porque es un digamos derecho que aún no se gana.

Cuando en una pareja, digamos que el hombre le miente a la mujer (también aplica viceversa) y ella no confía en él, no bastan con lo que él diga, ella para estar segura ve su comportamiento, su mirada, su postura, esto le es necesario para poder saber si está diciendo la verdad o le está mintiendo.

En fin, cuando hablamos de comunicación no verbal puedes hablar de muchas cosas, del ligue, de los bebés, del olfato, la vista, los movimientos, pero la pregunta es ¿Para qué estudiar la comunicación no verbal?

Sencillo, porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com