ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Notas De Campo Y Diario Escolar

BETOYLARI17 de Junio de 2015

907 Palabras (4 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 4

TEMA: LAS NOTAS DE CAMPO Y EL DIARIO ESCOLAR

ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DE LOS SABERES DOCENTES

LECTURA: “UNA INVITACIÓN A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA PRÁCTICA DOCENTE Y SU ENTORNO”

Como docentes y cualquier persona tenemos que establecer el diálogo y así aprender algo más sobre nosotros mismos, los niños con quienes trabajamos, sus familias y su realidad social. Todo con la finalidad de encontrar nuevos caminos y respuestas para nuestro trabajo en el aula y la escuela.

La disposición al diálogo deberá extenderse a los niños, padres y a otros habitantes de la comunidad para saber que piensan, qué esperan de la escuela y de nuestro trabajo como profesores. Para el trabajo del maestro unitario o bidocente es importante la colaboración que tenga cada uno.

¿Para qué reflexionar sobre nuestro trabajo docente en el medio rural?

* El trabajo docente en el campo presentan retos específicos que lo distinguen de la docencia en otros medios.

* El trabajo docente en el medio rural se da en condiciones de aislamiento geográfico y de mayor complejidad en la tarea pedagógica.

* Las condiciones de vida de la población rural, en cuanto trabajo infantil, problemas de alimentación y de salud, distancia etc., presentan al trabajo docente una serie de dificultades que no se dan en otros medios.

* La escuela en el medio rural tiene los más altos índices de reprobación y abandono escolar.

Un esfuerzo por recuperar y comunicar experiencias:Una de las más repetidas demandas de los maestros es que se tome en cuenta la opinión y la experiencia docente para formular los objetivos, contenidos y programas de la educación básica. La condición para que esto suceda no solo es que exista voluntad política para hacerlo, que exista un nivel demostrado de conocimiento acumulado, basado en experiencias evaluadas y sistematizadas, capaces de hacer aportes importantes.

El diario de campo principal instrumento de trabajo, es el relato informal de lo que sucede todos los días en nuestro trabajo con los alumnos y en la comunidad.

Sus principales funciones son:

*Aportar la visión de conjunto de nuestra labor docente

*El diario de campo es el material más vivo, sobre lo que ocurre diariamente en la escuela por ser un relato informal de lo que más llamo nuestra atención en un día de clases.

*Ser un instrumento de apoyo al análisis de nuestro quehacer pedagógico.

*Puede cumplir una valiosa función de apoyo a la reflexión sobre la forma en que trabajamos con los alumnos.

* Permite rescatar día con día, los contenidos y actividades que realizamos con los alumnos, así como los resultados que obtuvimos en distintas áreas.

Guardar memoria

Revisar, las impresiones o reflexiones que día con día vamos construyendo. El diario de campo es un documento autobiográfico de uno o varios años de trabajo que nos permitirá reconstruir nuestra trayectoria docente.

Esta función tiene un carácter evaluativo de la utilidad de la investigación para enriquecer nuestro conocimiento del medio. En nuestro diario de campo veremos reflejados cambios en la forma de entender distintas situaciones que acontecen en el aula y que muchas veces se explican por factores relacionados con las condiciones en que se da el aprendizaje.

En La Escuela E.T Trimer, la Quinta Tempoal,en la que hago mi servicio , los maestros son muy responsables con el horario de clases, hora de entrada y salida. Todos los días a las 8:00 reunimos a los alumnos al patio cívico que son 5 min, máximo que se les da para la Activación Física, esto es con el fin para que ellos se destresen un poco y tengan ánimos para las sesiones de clases. Terminando eso, cada grupo pasa a su salón a retomar las clases que les corresponde.

En mi grupo de 3°grado debo reconocer que unos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com