ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBSERVACIÓN DEL AMBIENTE NATURAL Y FÍSICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 3 AÑOS

emilitapalmMonografía8 de Noviembre de 2017

3.325 Palabras (14 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 2]

INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE

CONVENIO UNA/IUAVEPANE

ASIGNATURA: PRÁCTICA I

CÓDIGO: 055

EVALUADOR: PROF. DENISE LANSBERG.

OBSERVACIÓN DEL AMBIENTE  NATURAL Y FÍSICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 3 AÑOS.

Estudiante: Rosa Millán

                                                                           C.I:16723573

        Numero de teléfono:

        0416.618.00.78

Julio, 2012.

OBJETIVO I

OBSERVACION DEL AMBIENTE FÌSICO DEL COLEGIO EDUPLIN QUE ATIENDE A LOS NIÑOS/AS DE UN AÑO A SEIS AÑOS.

Introducción

      El siguiente trabajo que se va a presentar a continuación es sobre los niños y niñas de 4 año a 5 años. Esto estimulara la enseñanza de los niños y niñas de pensar y utilizando diversos opiniones, también les enseñara a aproximase a la objetividad. De esta misma manera podrán contribuir en su aprendizaje significativo, para ser capaces de aprender. Se puede decir que la acción del docente es realmente importante dentro la enseñanza y aprendizaje del educador.

   El objetivo  la practica me ayudara a adquirir conocimientos nuevos y necesarios de la mayor información observada en el preescolar en el cual voy a evaluar y hacer la planificación de todas las actividades, durante el trabajo de practica en el nivel maternal 1 , el cual está comprendido en la edad de 1 año a 2 años , el cual son niños y niñas de gran dedicación, durante esta práctica voy a realizar diferentes actividades que permitan el desarrollar la destrezas y habilidades, para alcanzar el mayor conocimiento y aprendizajes, durante realizare de mi trabajo de practica 1.    

Datos Generales  de la Institución del Colegio Eduplin

 Preescolar Eduplin

Dirección:

 11ª avenida de Los Palos Grandes. Colegio Eduplin. (Cerca del Centro Catalán). Municipio Chacao. Estado Miranda

Dependencia:

 Privada.

Matricula General del Colegio:

 176 niños en total,102 Niños y 74 niñas.  

Número de Teléfono:

02122857547

Modalidad de Atención: Fase Maternal y Preescolar.

Edad de los niños y niñas por grupo.

  • M I:edades comprendidas entre 10 meses a 1 años.
  • M II A: edades comprendidas entre  2 a 3 años
  • MII B: edades comprendidas entre  2 a 3 años.
  • P I A edades comprendidas entre  3 a 4 años.
  • P I B: edades comprendidas entre 3 a 4 años.
  • P 2 A: edades comprendidas entre  4 a 5 años.
  • P 2 B: edades comprendidas entre 4 a 5 años.
  • P 2 C: edades comprendidas entre  4 a 5 años.
  • P 3: edades comprendidas entre  5 a  6 años.

Horario de atención:

7:30am a 1:00pm y de 1:00pm a 5:30pm

Numero de adultos que atienden al centro:

42 personas que laboran en la institución.

Personal de la institución 32

Personal Directivo:

Directora 1, coordinadora 1.

Personal Docente y Auxiliar:

Docentes 10  y Auxiliares 13.

Personal Administrativo y Secretaria:

Administradora 1 y secretaria 2

Personal obrero:

4 en total.

 Un vigilante  que se encarga de la entrada y salida de los niños y el cuidado de las personas que trabajan en la institución.

Servicio que ofrece el centro educativo:

Clases especiales y almuerzo.

Profesores especiales.

        Profesores de música, ballet, carate, artes.

Características de la institución

Tipo de Edificio: es una estructura diseñada especial para el centro de educación Eduplin. Además cuenta con todos los servicios básicos agua, luz e Internet,

¿Tiempo de construcción?

Tiene 44 años de construcción.

¿Altura de la edificación?

Planta baja

Unidades de espacios que contiene el colegio.

   Está conformada por 9 aulas con su sanitarios acorde a la edad de los niños,  2 sanitario para el adulto, biblioteca 1, auditorio 1, dirección 1, secretaria 2, oficina de la administradora 1, deposito de los materiales de las docente 1, deposito de materiales  de limpieza 1, estacionamiento 1, rampa por donde dejan a los a los niños 1,  parque infantil1, sala de espera 1.

¿Jardines amplios?

 Si X  No [pic 3][pic 4]

¿Deben bajar escaleras?  

Si  X    No[pic 5][pic 6]

Las características del aula.

Dimensiones física

  Son suficientemente amplias las dimensiones del aula para la cantidad de niños y niñas.

¿Cómo es la decoración de salón?

 La  decoración es sencilla,llamativa y adecuada para los niños y niñas, las paredes son de color blancadecorada con animales, alfombra con figuras y estante con juguetes acorde a  la edad de los niños,  puerta azul en la entrada, ventanales de vidrios etc.

¿Cómo es la iluminación y ventilación del salón?

   Iluminación natural a través de la ventana, solo requiere mantener la luz encendida los días nublado las ventana son de vidrio y la ventilación es natural a través de la puerta  posee dos ventilador para la temporada de calor.

¿Cómo es la higiene?

El aula se mantiene limpia, es aseada por la bedel dos veces al día

¿Cómo es el mobiliario?

   Estante para la docente cerrado con llave para guarda los materiales de trabajo, estante para los juguetes del aula, 24lokers, repisa, cambiador de pañales con gavetas, 6mesa  y 24sillas,  1cuna, 2mecedoras, 2contenedores para los juguetes.

¿Hay carteleras dentro de aula?

Si  x  No [pic 7][pic 8]

¿Materiales didácticos?

Si x      No[pic 9][pic 10]

Los materiales didácticos están rotulados

¿Son acordes a la edad de los niños y niñas?

Si  x    No[pic 11][pic 12]

Dimensión temporal

¿Tienen planteada la jornada diaria?

Si  x   No[pic 13][pic 14]

¿Está organizada para atender los diferentes momentos, tanto asistenciales como pedagógicos?

Si  x  No[pic 15][pic 16]

Horario de la jornada diaria

Bienvenida 7:30 a 8:00

Himno nacional y del colegio 8:00 a 8:06

Parque 8:06 a 8:30

Reunión de grupo 8:30am a 8:45am

Aseo personal 8:45am a 9:00am

Desayuno 9:00am a 9:30

Actividades en el espacio exterior 9:30am a 10:00

Actividades colectivas 10:00am a 10:15am

Planificación de los niños y niñas 10:15am a 10:45

Cambio de pañales de los niños y niñas 10:45am a 11:10

Intercambio y rencuentro 11:10am a 11:30

Almuerzo 11:30am a 12:00am

Salidas de los niños  12:00pm a 12:30

Descanso de los niños que se quedan en el turno de la tarde  12:00pm a 1:00

Dimensiones funcional

¿Tiene norma?

Si    x   No[pic 17][pic 18]

¿Cómo se relaciona el personal?

La relación  es  grata y educado hacia sus compañeras de trabajo, los niños y niñas.

¿Se mantiene en buenas relaciones respetosas?

Si    x      No [pic 19][pic 20]

¿Cómo participan la comunidad y representantes?

La participación de la comunidad y los representantes es a través de  actividades especiales realizadas por el colegio y proyectos.

¿Distribución de las aulas con los adultos?

  • Maternal I: 10 niños y 11 niñas de 10 meses a un 1 año, 1 docentes y 2 auxiliares en la mañana.
  • Maternal II A:
  • Maternal II B: 13 niños y 8 niñas de 2 a 3 años, una docente y dos auxiliares.
  • Preescolar I A:  
  • Preescolar I B: 10 niños y 12 niñas, con una docente y una auxiliar en la mañana.
  • Preescolar II A: 11 niños y  4 niñas, con una docente y una auxiliar en la mañana.
  • Preescolar II B: 12 niños y 4 niñas, con una docente y una auxiliar en la mañana.
  • Preescolar II C: 11 niños y  5 niñas, con una docente y una auxiliar en la mañana.
  • Preescolar III sección única: 10 niños y siete niñas, con una docente y una auxiliar en la mañana.

Guía de observación  física.

Características de los alrededores del colegio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (208 Kb) docx (90 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com