ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN Y APLICACIÓN DE LA GEOMETRÍA.

KassandraB22 de Septiembre de 2013

5.962 Palabras (24 Páginas)639 Visitas

Página 1 de 24

La geometría proviene del idioma griego geo tierra y metria medida, es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio.

Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico. Da fundamento a instrumentos como el compás, el teodolito, el pantógrafo o el sistema de posicionamiento global.

Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas. La geometría es una de las ciencias más antiguas. Inicialmente constituida en un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas, diámetros de figuras planas y de la superficie y de cuerpos sólidos. El ser humano necesitó contar, y creó los números, quiso hacer cálculos y definió las operaciones. Por medio de ellos usa la lógica, así obteniendo instrumentos adecuados para la soluciones de problemáticas surgidas de la vida diaria.

El hombre admira la belleza de la creación para satisfacer su espíritu, con el fin de observar la naturaleza y todo lo que le rodea, así es como se va ideando los nuevos conceptos de formas, figuras, cuerpos, líneas, que dan origen a la parte matemática que se designa como Geometría.

Pitágoras [Grecia] Padre de las matemáticas y la música.

♦ Música: la octava tiene una proporción o radio de 2 a 1, mediante simples fracciones se obtiene la escala actual. Lo da a conocer a sus grupo de Pitagóricos [Fraternidad secreta].

Descubre la sección de oro de las matemáticas de la estrella pentagonal que es la sección aurea; que contiene le rectángulo de oro por estar estructurado equilibradamente y tiene una infinidad repetitiva de esta; los lo que tiene las mismas proporciones.

♦ Sección de oro es ley matemática de belleza: el Partenón contiene dicho rectángulo muchas veces al igual que la escultura; Catedral de Norte Dame y en la pintura.

♦ El pentágono es una forma matemática, presente en la naturaleza: Flor de cera, estrella de mar, Petunia y otras más que pertenecen a la sociedad Pitagórica de la estrella. La proporción mágica se encuentra muy seguido en el diseño espiral de la naturaleza, estas formas están regidas por números y formas matemáticas en el todo; las reglas son siempre serán las mismas. La geometría consiste en la colección de datos referentes al tamaño, forma y posición del conjunto de puntos estratégicos. Su importancia permite describir en un lenguaje matemático al mundo físico en que se vive con la herramienta de un análisis para formular conclusiones sobre los fenómenos que ocurren.

LA IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIZACION EN LA ARQUITECTURA

La geometría como paradigma de la arquitectura

GABRIEL DE LA MORA PULIDO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Se busca encontrar y saber si la falta de la geometrización en una edificación puede ser factible o puede perjudicar con diferentes factores, tales como el desperdicio de materiales o el impacto visual que genera la falta de geometrizacion en la arquitectura como en el movimiento del deconstructivismo. Que ala vez también afecta económicamente por el costo tan elevado que lleva el construir con materiales mandados hacer específicamente para un proyecto.

JUSTIFICACION

Este tema se eligio por que últimamente se esta generando cada vez mas movimientos poco geométricos como el deconstructivismo, y deseamos saber si es factible para la sociedad que este tipo de movimiento se expanda cada vez mas, ya que también nos genera un impacto visual muy diferente a una edificación perfectamente geométrica.

Son numerosos los arquitectos de siglo xx que han utilizado la geometría ideal para conferir racionalidad o coherencia a sus plantas. Muchos de ellos, cansados de relaciones simples, han experimentado con organizaciones complejas en las que una geometría se superpone a otra. Podemos apreciar esto en algunos de los proyectos de casas del arquitecto norteamericano Richard Meier, los espacios de la vivienda vienen determinados por una compleja interrelación de geometrías ortogonales.

MARCO TEORICO

Que es geometría?

La geometría es una de las ciencias más antiguas, anteriormente esta ciencia constituía un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con longitudes, áreas y volúmenes. Una rama de las matemáticas que se ocupa de las figuras geométricas y de sus propiedades tanto en plano como en el espacio, algunos ejemplos son los puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, paralelas, perpendiculares, curvas superficies, etc.

Por tanto la geometría en la Arquitectura esta desde sus inicios, desde lo clásico, que al hablar de lo clásico nos referimos a Grecia y Roma. Dentro del contexto de la arquitectura clásica se tiene un orden arquitectónico que afecta el proyecto de un edificio, dándole sus características y lenguaje determinado, un estilo histórico. Esto comprende un conjunto de elementos previamente definidos que al relacionarse entre sí y de una manera coherente dan una armonía, unidad y proporción a un edificio según los preceptos básicos de belleza.

En la Arquitectura moderna la geometría también es pieza fundamental para las edificaciones, ya que todas tienen una geometrizacion en los espacios, y unos de los arquitectos que usamos de referencia son el Arq. Richard Meier y el Arq. Juan Carlos Name, que en sus obras juegan con figuras geométricas pero nunca dejan de utilizar la geometría. Como podemos apreciar en la casa Hoffman, del Arq. Meier y en la casa LC del Arq. JC Name.

La geometría juega un papel muy importante, ya que es esencial para economizar la edificación con el ahorro de materiales, al tener menos desperdicio y aprovechar mejor cada material. Por lo mismo la duda que se genera es lo factible que es el deconstructivismo, o la falta de geometría.

El estilo arquitectónico del deconstructivismo se caracteriza por la manipulación de las estructuras, el proceso de diseño no lineal, la fragmentación y la falta de geometrizacion. Uno de sus mayores representantes es Frank Ghery, famoso por sus obras que salen de contexto y generan un impacto visual muy diferente, una de sus mas grandes y famosas obras es el museo Guggenheim de Bilbao.

Pero a sus pocos años de estar construyendo deconstructivismo, Frank Ghery ya tiene dos demandas por fallas en sus obras de la Universidad de Harvard y la Universidad de Massachusetts, esto generado por las formas y estructuras que utiliza en su arquitectura.

Otro punto importante a tomar en cuenta para este tema es la sección aurea, que es una formula muy conocida en el mundo del diseño, que nos permite dividir el espacio en partes iguales para lograr un diseño estético agradable y que sea eficaz.

Se basa en la regla de tres, una regla que era eficaz y necesaria para los comerciantes de esa época.

Una regla de tres famosa es la llamada Escala Armónica Pitagórica, que al modo renacentista se expresa: 6 8 9 12

Algunos arquitectos relacionaron la escala armónica pitagórica, utilizada para representar una escala musical, con el diseño visual modular o proporcional. Andrea Palladio dejó asentada una falacia de diseño según la cual los espacios pueden ser diseñados “musicalmente” de acuerdo con esta escala: como el intervalo entre 6 y 12 es de una octava, entre 6 y 9 y entre 8 y 12 es de una quinta, entre 6 y 8 y entre 9 y 12 de cuarta y entre 8 y 9 de un tono, si se organizaban las dimensiones de las habitaciones de un edificio siguiendo esta serie, entonces se estaría produciendo una armonía espacial de la misma clase que la que relaciona las notas musicales. La regla Áurea parecía una fórmula perfecta que relacionaba las artes de la música, la pintura y la arquitectura. Y además mantenía las buenas relaciones comerciales.

OBJETIVOS

El objetivo principal de esta investigación es el demostrar mediante preguntas e investigaciones que la geometría es esencial para la arquitectura, que una edificación sin geometría genera un costo mucho mayor, genera un impacto visual de desorden, entre otros.

Otro objetivo que se tomara en cuenta es el saber cual es el impacto visual y sicológico que genera una arquitectura sin geometrizacion, si ala larga es buena o genera conflictos.

También se busca conseguir los puntos básicos de la geometría en la Arquitectura, como la geometría en la Arquitectura clásica, la sección aurea, etc.

PREGUNTAS

1.- ¿Qué relación se encuentra entre geometría y Arquitectura?

2.- ¿es la geometría básica en la Arquitectura?

3.- ¿Qué genera la geometría para la Arquitectura?

4.- ¿Se considera la Arquitectura sin geometría?

5.- ¿Qué tipo de Arquitectura existe sin utilizar geometría?

6.- ¿es necesaria la geometría para una buena Arquitectura?

7.- ¿se considera factible la Arquitectura sin geometría?

8.- ¿Qué impacto genera una Arquitectura sin geometría?

HIPOTESIS

La hipótesis que generamos es que en la arquitectura es básica y necesaria la utilización de la geometría para tener una Arquitectura confortable, económica y limpia, por que la no utilización de la geometría genera gastos e impactos muy diferentes en las obras, se piensa que la Arquitectura sin geometría aun no es una buena opción, ya que han estado fallando las obras que se hacen de ese modo, pero puede ser que se logre una obra muy buena sin geometría.

METODOLOGIA

La metodología que se empleará para esta investigación será la histórico interpretativa, ya que se generara a base de una investigación de documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com