ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra de Concreto Oxidado (Oxicreto)

Victor Zavaleta OchoaInforme30 de Mayo de 2017

507 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]


Obra de Concreto Oxidado (Oxicreto)

[pic 4]La Oxidación del Concreto mediante un agente químico líquido que reacciona con el cemento de cualquier superficie de concreto sin alterar sus patrones naturales (Dureza, porosidad o textura) cambiándola de color permanentemente.

[pic 5]

¿Cómo funciona?

Es una Reacción química entre iones metálicos y el hidróxido de calcio del cemento.

Procedimiento de instalación.

1.- Preparación y enmascarillado del suelo.

2.- Lavado de la superficie.

3.- Aplicación del ácido.

4.- Limpieza de residuos.

5.- Aplicación de recubrimiento.

Preparación y enmascarillado

Remover agentes contaminantes de la superficie tales como selladores, pinturas y todo tipo de manchas (Aceites o grasas), debe estar libre de polvo antes de aplicar el ácido para permitir la reacción correcta sobre la superficie.

Para evitar manchas en áreas que no queremos oxidar, debemos proteger con papel para enmascarillar, periódico o cualquier otro material similar, y se recomienda usar una cinta (Verde o azul) de adhesividad media.

Lavado de la superficie

Lavar a presión con jabón desengrasante neutro para liberar toda la suciedad que contenga el poro ya sea con pulidora industrial y fibras de tallado o bien lavando con escoba o cepillos. 

[pic 6]

Nota: No hacer uso de cloro ni desinfectantes ya que el proceso de oxidación podria sufrir alteraciones.

Preparación y aplicación del ácido

Para la aplicación de la primera mano debe estar completamente seca la superficie antes de aplicar el ácido.

Se recomienda aplicar de forma circular o desordenada sin seguir algún patrón de aplicación con la finalidad de que el acabado sea más natural.

Se puede utilizar bomba aspersora para ácido (Áreas grandes), brocha o cualquier otra herramienta (Áreas pequeñas) dependiendo del acabado que quiera darle.

Una vez seca puede aplicar la 2da mano si lo requiere. [pic 7]

Observaciones:

*Para la aplicación de la segunda mano dejar reposar 6hrs como mínimo para evitar saturación del suelo con el químico teniendo así un mejor acabado.

*Durante la aplicación “a mano” del ácido para concreto es recomendable hacerlo de forma desordenada sin seguir algún patrón específico para obtener un mejor acabado

Lavado (Limpieza de residuos)

Debemos de quitar los residuos provocados por la reacción, lavando con bastante agua y cepillo, dejar el área bien limpia

Nota: Debemos evitar que queden charcos (Agua con residuos), que se sequen o esté en contacto con áreas que no vamos a oxidar.

Aplicación del recubrimiento

Bien limpia el área dejamos secar completamente para aplicar el recubrimiento adecuado.

Para determinar el recubrimiento adecuado debemos tener en cuanto el uso del concreto (Pisos, barras o muros), si es trafico medio o alto y si es interior o exterior.

        Tipos de recubrimientos:

  • Sellador acrílico-uretano.
  • Cera industrial.

Nota:

*Si decidimos que el recubrimiento adecuado es el sellador acrílico-uretano entonces debemos aplicarlo con brocha o rodillo de manera uniforme para un mejor acabado.

*La superficie debe estar limpia y seca antes de aplicar el sellador.

Cera de Mantenimiento

Una vez aplicado el recubrimiento debemos aplicar la cera líquida de mantenimiento.

Ésta cera puede ser aplicada con un trapeador o franela, se vierte en el área y se frota suavemente. 

[pic 8]

Nota: Ésta cera puede ser empleada solo en interiores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (285 Kb) docx (190 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com