Obra de William Shakespeare, Otelo
Moritha_1719 de Septiembre de 2012
990 Palabras (4 Páginas)1.286 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este Ensayo se encontrará un análisis sobre lo que pienso de la Obra de William Shakespeare, Otelo. Que es lo que opino a cerca de las características principales: los celos del personaje principal Otelo, la manipulación de Yago y la lealtad de Emilia.
“Otelo: ¡Por el Cielo, he visto mi pañuelo en sus manos! ¡Oh mujer perjura! ¡Cambias mi corazón en piedra, y vas a hacerme cometer un asesinato, cuando me proponía un sacrificio! ¡Yo le vi el pañuelo!”…
Yo creo que esta obra es un poco exagerada pero al igual está muy bonita y tiene mensajes no muy directos. También en ella se puede apreciar los extremos a los que llega el personaje de la obra principal por sus celos desesperados y desenfrenados. Aunque Otelo no se puso a investigar lo que realmente sucedió tomo acciones trágicas y demasiado malas.
Aunque viendo de un punto algo realista, en la actualidad y supongo yo a lo largo de los siglos, suelen suceder este tipo de cosas. Los Hombres y las Mujeres celosos (as) y posesivos capaz de llegar a cualquier cosa por el hecho de sentirse traicionado por su pareja, yo siento que es lo que produce en algunas ocasiones el deseo de venganza.
El mensaje que yo siento o que entendí es el de hay que pensar antes de actuar. Saber cómo suceden realmente las cosas a nuestro alrededor y mirar detenidamente para no cometer locuras. No guiarnos por lo que nos dicen pues yo considero que en esta vida ya no se puede confiar realmente en alguien pues hay personas que nos tratan de lastimar o hacer daño.
Aunque también a veces los celos pequeñitos te demuestran que la persona de verdad te quiere y se preocupa pero no deben salirse de control pues una persona muy celosa se puede convertir en alguien posesivo y hasta violento.
Uno debe confiar en su pareja, claro a menos que su pareja le diga muchas mentiras si esta para dudarse. Aunque antes de empezar una relación seria se debe conocer por lo mínimo a la pareja para tener en cuenta la confianza que se deposita y además saber a qué le entras.
También creo que los celos son una muestra de inmadurez e inseguridad.
“Otelo: Sí, él fue el que me lo advirtió primero; es un hombre honrado, y detesta el fango que se adhiere a las acciones inmundas”…
Yo creo que Yago en esta obra representa una forma de personas manipuladoras, a las cuales no les importa el mal de los demás y así disfrutan el sufrimiento de los que les rodea. Las personas manipuladoras o chantajistas, se meten en el pensamiento de los demás y logran que estas personas no vean claras las cosas o que hasta las lleguen a verlas más negras. Y cambian completamente el pensamiento de una persona.
Así como hay personas que no hacen caso a estas manipulaciones, críticas o comentarios; hay otras que por el contrario les afecta muchísimo dejándose llevar por todo lo que les dicen, ya sea por falta de personalidad, autoestima o por otra cosa.
Yo creo mucho en el amor, pero yo creo que cuando se ama a alguien se quiere lo mejor para esa persona sin importar los sentimientos mismos. Si yo veo que alguien no es feliz conmigo pero lo es con alguien más no dudaría en apoyarle incondicionalmente.
Yago confirma el engaño de Desdémona hacía Otelo, él levanta falsos testimonios a una mujer que le era fiel a su marido simplemente por querer alcanzar el éxito por sobre todos, como se ve en la obra desde el principio.
Todas las personas hemos lastimado a alguien, ya sea por broma, chismes, traición, etc.
“Emilia: ¡Más ángel por eso ella, y vos, más negro diablo! ¡Y tú eres temerario como el fuego al decir que fue pérfida! ¡Oh, ella fue celestialmente leal!”…
Emilia es una sirvienta leal y fiel a su ama por sobre todas las cosas, es honesta y está dispuesta a todo con tal de que Desdémona
...