ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ocio es el tiempo

connexionworldInforme12 de Marzo de 2012

2.931 Palabras (12 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 12

Turista son aquellas personas que se trasladan de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

el turismo comprende las actividades que lo hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.

Ocio es el tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo, ni tareas domésticas esenciales y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. El ocio es como una actividad realizada para descansar del trabajo

Tiempo Libre: Es el tiempo al cual la gente le dedica a aquellas actividades que no corresponden a su trabajo ni a tareas domesticas esenciales el tiempo libre es aquel en el cual podemos emplear diversas formas para recrearnos realizar actividades didácticas o descansar después de haber laborado, haber ido a la escuela u otra actividad dentro del campo laboral.

atractivo turístico es un lugar de interés que los turistas visitan, generalmente por su valor cultural inherente o exhibido, significancia histórica, belleza natural o artificial, originalidad, porque es raro, misterioso, o para la recreación y diversión.

Viajero Toda persona que se desplaza entre dos o más países distintos o entre dos o más lugares dentro de su país de residencia habitual.

Visitante Toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a doce meses y cuya finalidad principal del viaje no es la de ejercer una actividad que se remunere en el lugar visitado.

Pasajero en tránsito Pasajero de una línea aérea, que haciendo escala en una ciudad, conecta con otro vuelo hacia otro lugar de destino, bien con otro vuelo de la misma aerolínea transportista, o bien con otra empresa.

Símbolos regionales del Estado

Escudo del Estado Nueva Esparta Según Decreto de fecha 20 de Octubre de 1917, el General Alberto Ramírez, Presidente Constitucional del Estado Nueva Esparta, ordena adoptar como escudo de esta entidad política, el creado por el ciudadano Dr. Juan Manuel Velázquez Level y el cual aparece en el libro "Álbum de los Escudos de los Estados", publicado en 1876.

"Bandera del Estado Nueva Esparta", cuyas características y especificaciones son: El plano se divide en tres barras horizontales asociando al Mar Caribe y el Cielo; tres estrellas que representan las tres Islas que conforman el Estado Nueva Esparta: Margarita, Coche y Cubagua; medio circulo blanco ubicado en el centro óptico del plano que simboliza la unidad y la pureza de la región Neoespartana. La propuesta cromática está basada en cuatro colores que representan, el amarillo: al cielo tropical; el verde: la vegetación, la tierra, la vida; el azul: al Mar Caribe, profundidad; el blanco: la espiritualidad y la pureza.

Himno del Estado Nueva Esparta Letra: Miguel Ángel Mata Silva Música: Benigno Rodríguez Bruzual

Nueva Esparta: Guayacán, Cayena, Cotorra

Atractivos turísticos

Museo de Arte Popular Venezolano: Ubicación: vía Juan Griego – Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, población de Taguantar. Municipio Marcano

Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez: Ubicación: calle Igualdad, Porlamar, Municipio Mariño

Parque Nacional Cerro El Copey: Este parque se encuentra en la parte central de la región oriental de Margarita, y constituye la elevación más grande de la isla. En el Municipio Arismendi

Parque Nacional Laguna de La Restinga: se encuentra ubicado en el istmo que une a la península de Macanao con en el sector oriental de la isla Margarita, Estado Nueva Esparta.

Monumento Natural Laguna de Las Marites: es un espacio natural ubicado en el litoral suroriental de la planicie costera de la isla de Margarita,

Monumento Natural Tetas de María Guevara: Se localiza en la planicie costera sur de la isla de Margarita, al sur de la Laguna de La Restinga Municipio Península de macanao

La Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle ubicada en el Valle del Espíritu Santo

Manifestaciones Culturales

Folklore:

Las grandes festividades de Margarita tienen lugar entre el 8 y el 15 de septiembre y corresponden a los festejos de la Virgen del Valle, patrona de la isla.

A esta romería que tiene lugar en la población de El Valle del Espíritu Santo, acuden margariteños y devotos desde todos los lugares de Venezuela a pagar las promesas hechas a la Virgen. En esta fiesta popular, alegre y bulliciosa, abundan los bailes, la música, los ventorrillos de comida y golosinas, así como el consumo de cerveza y aguardiente.

Rutas y circuitos

Algunos Lugares de Alojamiento

Entre los Hoteles más resaltantes están:

• El famoso Hotel Hilton

• El bello Hotel Lagunamar

• El lujoso Hotel Marina Bay

• El Hotel recreativo Dunes

Agencias de Viajes

• Avior

• Aeropostal

• Laser

• Acerca

Algunos Lugares de Recreación

• El Centro Comercial Jumbo

• El Centro Comercial Sambil

• Lagunamar

Como está conformado

Nueva Esparta. Se compone de tres islas en el mar Caribe: Margarita, Coche y Cubagua y se divide en 11 municipios autónomos Antolín del Campo, Arismendi, Antonio Díaz, García, Gómez, Maneiro, Marcano, Mariño, península de Macanao, Tubores y Villalba

Reseña Histórica

El baloncesto fue inventado en 1891 por el norteamericano James A. Naismith, con el fin de crear un deporte que se pudiera practicar en locales cerrados, en invierno. Comenzó a practicarse en el Colegio de Jóvenes Cristianos de Massachussets, como nuevo juego. Se difundió rápidamente; en 1936 se creó en Ginebra la F.I.B. (Federación internacional de Baloncesto), y se incorporó al programa olímpico. En ese mismo año se creó la Federación española de baloncesto.

Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

Medidas de la cancha

Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud.

El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m diámetro.

Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Todas las líneas miden 5 cm. de ancho.

En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m de altura y se introducen 1,20 m dentro del rectángulo de juego, tienen que estar provistos de basculantes homologados.

Tablero Deben estar fabricados de madera dura, blanca y lisa con un espesor de 3 centímetros o de material transparente de análogas características y de una sola pieza. Su forma será de un rectángulo de 1,80 metros de base y 1,20 de altura, marcándose con líneas de 5 centímetros de ancho y centrado detrás del aro, un rectángulo de 59 cm. de lado horizontal y 45 para el vertical. A la misma altura del aro

El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Posición Básica:

Esta posición permite al jugador estar alerta y responder más rápidamente a cualquier movimiento del juego.

Drible

Se utiliza para que un jugador se desplace libremente por toda la cancha, estando en posesión del balón. Para ello, se debe empujar el balón con la yema de los dedos, rebotándolo contra el piso y que no pase más arriba del estómago, manteniendo la mirada en atención al juego.

• De control: En una posición sin presión defensiva, mientras el jugador anda, un bote alto y fuerte a la altura del jugador.

• De protección: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar a robarlo.

• En velocidad: En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el balón hacia delante para correr con más velocidad.

Pase

El pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón, existen diferentes tipos entre los cuales se encuentran:

• De pecho: Realizado sacando el balón desde la altura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com