Oficina de Administración del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación
Luisag77Tesina18 de Noviembre de 2014
514 Palabras (3 Páginas)397 Visitas
Descripción del proyecto:
Este proyecto se orienta a la auditoría forense con respecto al riesgo que puede ocurrir cuando se omiten procedimientos para tramitar y ejecutar presupuestos en un Colegio nocturno público.
Con la implementación de controles se busca prevenir que la práctica de dichas omisiones de procedimientos se haga cotidiana año tras año.
PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La Oficina de Administración del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (OAFECE) es la encargada de recibir y dar seguimiento al anteproyecto donde se estiman los gastos presupuestados para el colegio. El uso de dichos fondos están reglamentado en el Manual de Procedimientos del Fondo de Matricula y de Bienestar estudiantil y este manual no se está utilizando.
Para el buen manejo de estos fondos es necesario que un contador manejen adecuadamente los registros de entrada y salida del efectivo necesario para el desenvolvimiento del colegio, pero guiado por dicho manual.
Una de las anomalías es que en este colegio no se asigna el personal administrativo; no existe contador ni secretaria nombrados por el estado. El año 2014 la dirección estaba a cargo de un profesor de tiempo completo; o sea 30 horas semanales.
Quisiera enfatizar en que los fondos que son dirigidos para ayudar a resolver las necesidades del estudiantado son utilizados para otros fines, haciendo omisión a las directrices de dicho manual de procedimientos.
Se debe descentralizar la toma de decisiones por parte del director y que se adapte una cultura de consultas y consensos que redunde en beneficios destinados al estudiantado siguiendo las instrucciones del manual de procedimientos de FECE.
ANTECEDENTES:
El Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), se rige por la Ley 49 y 50 de 2002, el Decreto Ejecutivo 238 de 11 junio de 2003, el cual se constituye con el 27 % de los fondos provenientes del impuesto del seguro educativo; y sus reforma en el Decreto Ejecutivo Nº 9 del 7 de febrero de 2006.
Los fondos se dividen de la siguiente manera tomando como escala el 100%:
- 94%: distribución en los dos primeros niveles del sistema educativo.
- 02%: para la administración y supervisión del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación.
- 04%: en capacitación docente.
OBJETIVO GENERAL
Concienciar la responsabilidad y transparencia en el uso adecuado de los fondos de matrícula y bienestar estudiantil
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar anomalías resultantes por el no uso de los procedimientos y controles para dicho fondo
Crear una política de consulta a través de la implementación de capacitaciones en la que participe la comunidad educativa, director y cuerpo docente sobre el uso adecuado de estos fondos.
METODOLOGÍA O TÉCNICA A UTILIZAR:
Observación: Este año estoy ejerciendo como profesor de nivel medio y pude notar la ausencia de un personal contable durante el transcurso del año escolar en la oficina de la escuela y me he preguntado que si no era necesario dicho personal.
Entrevistas:
Se entrevistó a la Licenciada Rebeca … del Meduca encargada de la OAFECE en la regional de Panamá Este.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Cronograma de actividades
Financiamiento
Presupuesto
Materiales
Transporte
Otros Gastos
Firma del estudiante:
Fecha:
Refrendo del asesor del proyecto:
Refrendo del Coordinador del Programa de Maestría:
Refrendo del Director de Investigación y Post grado:
...