ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades Para Los DHSR

yolitremo9811 de Noviembre de 2013

404 Palabras (2 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 2

Los Derechos Humanos son un conjunto de garantías

legales de carácter universal que protegen

a las personas y a las colectividades de

acciones y omisiones que afectan su libertad

y dignidad humana. Los Derechos Sexuales y

Reproductivos son parte integrante de los Derechos

Humanos y, en ese sentido, se refieren

a los estándares mínimos necesarios para que

las personas puedan disfrutar del más alto nivel

posible de salud que les permita vivir dignamente.

Los Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos,

son universales (todas las personas nacen

con los mismos derechos), indivisibles (todos

los derechos son igualmente necesarios para la

vida y dignidad de una persona) e interdependientes

(todos los derechos están relacionados

entre sí). (6)

Tenemos derecho a: (7)

• La libertad y autonomía sexual. Las personas

somos libres para decidir sobre la manera

de expresarnos corporalmente, sobre cómo

nos gustaría vernos o sobre cómo queremos

que nos vean los demás. Mujeres y hombres

tenemos derecho a decidir cómo, cuándo y

con quién tener relaciones afectivas y sexuales,

en el marco del mutuo respeto y del pleno

consentimiento. Nadie, ni siquiera la pareja,

puede obligar, chantajear, manipular, amenazar

o forzar a una persona para tener actividad

sexual cuando no lo desea. Tenemos derecho

a disfrutar de una vida afectiva y sexual placentera,

sin vergüenza, miedos, temores, prejuicios,

inhibiciones, culpas, creencias infundadas

y otros factores que restrinjan nuestra

capacidad para tomar decisiones con base en

nuestros propios criterios.(8)

• La expresión emocional y sexual. Todas las

personas tenemos derecho a la comunicación

con otros, a dar y recibir manifestaciones de

afecto, cariño y amor. También tenemos derecho

a disfrutar de espacios seguros para compartir

con amistades y familiares. Esto incluye

que tanto mujeres como hombres tenemos

derecho a expresar las emociones (por ejemplo

reír o llorar cuando nos sentimos alegres o

tristes), así como también tenemos derecho a

manifestar abiertamente nuestra sexualidad,

incluyendo la orientación sexual.

• La integridad y seguridad sexuales. Tenemos

derecho al disfrute de nuestro cuerpo y

a no ser sometidos a ningún tipo de violencia

física, psicológica o sexual.

• La privacidad sexual. Todas las personas

tenemos derecho a decidir lo que queremos

hacer con nuestro cuerpo y a tomar decisiones

sobre cómo queremos satisfacer el deseo sexual,

siempre cuidando de no hacernos daño y

sin vulnerar los Derechos Sexuales de otros.

• La igualdad y equidad. Tenemos derecho a

no ser discriminados por nuestro sexo, género,

orientación sexual, edad, raza, clase social,

religión o situación de discapacidad física,

cognitiva o emocional. Mujeres y hombres

somos diferentes pero tenemos los mismos

derechos. En lo concerniente a nuestra vida

sexual requerimos condiciones de igualdad

y equidad que nos posibiliten tomar decisiones

autónomas, con conocimiento de causa,

sin imposiciones de carácter estatal, legal o

religioso. Los contratos de trabajo no pueden

imponer condiciones referentes a la vida sexual,

la orientación sexual ni al estado civil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com