Optimización de procesos laborales
Enviado por Kazuki Saito • 19 de Noviembre de 2017 • Tarea • 423 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
Nombre: Kazuki Alejandro Saito Muñoz | Matrícula: 2824416 |
Nombre del curso: Optimización de procesos laborales | Nombre del profesor: Karla Ramos |
Módulo: Módulo 2 | Actividad: Comprobación de Lectura 4 |
Fecha: .3/10/17 | |
Bibliografía: BlackBoard Learn; Comprobación de lectura. 3 de Octubre de 2017, de Tecmilenio (2017) Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_82314_1&handle=announcements_entry&mode=view |
Realiza lo siguiente:
Selecciona una empresa que hayas visitado con anterioridad, puede ser un restaurante, empresa de servicios, etc. En base a ella, contesta lo siguiente:
- ¿La empresa toma en cuenta los factores ambientales al momento de diseñar sus espacios? Explica.
Tomando en cuenta el ejemplo de SELECTA (Camaronera), a lo explicado en cierta forma no desempeñan los factores ambientales, ya que el Ruido y la Temperatura afecta directamente, como es un producto fresco, os trabajadores se encuentran en zonas frías lo cual no acelera la producción de su trabajo, en ciertas áreas, la ventilación no es muy favorable y el ruido de las maquinas es muy alto, por otra parte, hay factores de seguridad que toman en cuenta para que el trabajador pueda cumplir su función, primeramente desde el equipo de protección e higiene para que el producto se mantenga fresco y libre de gérmenes. Así mismo la iluminación es apta para desempeñar la labor.
- ¿El grado de especialización y habilidades de los colaboradores es el necesario? Explica.
Esto depende del sector, en el primer sector, donde se le quita la cabeza al Camarón, no se requiere de mucha habilidad o especialización porque es un trabajo muy sencillo lo cual involucra apretar la garganta del camarón y la cabeza se desprende sola. Por otro lado, ya en los procesos donde se lava el camarón, se refrigera, o se transporta, se requiere una habilidad mucho mayor para saber el funcionamiento de las maquinas, el periodo de lavado, la selección del camarón y/o la distribución de estos.
- En cuanto a higiene y seguridad industrial, ¿consideras que dentro de esa empresa tienen accidentes de manera continua? ¿Por qué?
No, dentro de la empresa se demostró que tienen un alto nivel de seguridad hacia el trabajador, desde equipo de protección, señalamientos, capacitación en caso de algún problema y medidas preventivas.
- ¿Utilizan señalamientos para prevenirlas?
Si, utilizan carteles que denotan el riesgo que puede haber en esa área, salidas de emergencias, señalamientos viales y/o factores eléctricos.
- Revisa las normas de seguridad de la STPS, y menciona cuales son las normas a las que debe apegarse la empresa seleccionada y por qué.
NOM-002-STPS-2010 | Prevención y protección contra incendios |
NOM-004-STPS-1999 | Sistemas y dispositivos de seguridad en maquinaria |
NOM-011-STPS-2001 | Ruido |
NOM-017-STPS-2008 | Equipo de protección personal |
NOM-019-STPS-2011 | Comisiones de seguridad e higiene |
NOM-026-STPS-2008 | Colores y señales de seguridad |
NOM-030-STPS-2009 | Servicios preventivos de seguridad y salud |
...