ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán

DaliaYaamDocumentos de Investigación5 de Enero de 2016

7.445 Palabras (30 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 30

   [pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR

DEL ESTADO DE YUCATÁN

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

Contenido

1.        INTRODUCCIÓN        

1.1        Introducción        

2.        JUSTIFICACIÓN        

2.1 Justificación        

3.        OBJETIVOS  GENERALES Y ESPECÍFICOS        

3.1        Objetivo general        

3.2        Objetivos específicos        

4.        PROBLEMAS A RESOLVER PRIORIZÁNDOLOS        

4.1        Problemas a resolver        

5.        PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS        

5.1        Sustento teórico        

5.1.1        Manufactura esbelta        

5.1.2        Niveles para la aplicación de la Manufactura Esbelta o  Lead  Manufacturing        

5.1.3        Kaizen        

5.1.4        Procedimiento        

5.2        Descripción de actividades        

        


  1. INTRODUCCIÓN

  1. Introducción

A través de del presente proyecto se pretende realizar un estudio de las técnicas de Lean Manufacturing y su aplicación en la tienda soriana express para mejorar la productividad, mejorara el ámbito de trabajo, reducir despilfarros y con ello reducir costes en el área abarrotes. Para ello se realizara un análisis de las diversas áreas que se encuentran en la tienda identificando su problemática una evaluación de las debilidades y oportunidades y se propondrán medidas de mejora que permitan adecuar a la empresa a las nuevas condiciones de mercado asi como dotarle de conocimiento y herramientas necesarias para afrontar con éxito las inciertas situaciones futuras.

       En el siguiente apartado se encuentra la teoría y los fundamentos que respaldan la problemática que envuelve a la tienda soriana express, dicha tienda se encuentra ubicada en el municipio de Oxkutzcab. Actualmente la tienda soriana despliega un problema el cual desde sus inicios en el 2010, se logró detectar un problema, el cual ha promovido grandes pérdidas a la tienda. La principal problemática es la merma, esto ha sido una contrariedad que hasta el día de hoy no ha sido combatido de manera permanente, puesto que se llevan a cabo metodologías adecuadas para combatir ese problema, el detalle que las metodologías no han sido aplicadas continuamente.

      El no aplicar las metodologías continuamente los problemas permanece causando los mismos problemas y en ocasiones causan severos problemas afectando de tal manera, con grandes pérdidas en el inventario. Lo cual también  perturba a la tienda. Se han aplicado diferentes metodologías de mejora, para la reducción de mermas, sin embargo se han obtenido resultados a corto plazo, lo cual el problema permanece causando pérdidas.

      Como alternativas de solución para la reducción de mermas se plantean los siguientes puntos: a) Encontrar el origen de las mermas; b) Brindar capacitación al personal; c) Llevar a cabo etapas estratégicas aplicando en cada una, metodologías y herramientas para corregir los problemas que ocasionan mermas en la empresa; d) Afrontar los diferentes problemas de inventario como son las mermas conocidas como las mermas desconocidas; e) Implementar un nuevo procedimiento de inventarios más eficientes; f) Monitorear cada actividad de la cadena de productos; g) Llegar al objetivo de la empresa y mejorarlo progresivamente

      Mediante los puntos mencionados anteriormente, se pretende resolver la problemática de la merma. En base a lo detectado en la tienda se tomaron en cuenta los puntos, ya que teniendo un punto de apoyo, se priorizaron las posibles alternativas de solución, mediante ello se pretende tener resultados certeros.

      El motivo principal para llevar a cabo este proyecto fue el simple hecho, de que la empresa presento sus principales problemáticas en toda la tienda, y entre ellas se encontraba la merma, este tema para mí fue de suma importancia, de todos los temas presentados a resolver en la tienda fue uno de los más importantes que en algunas asignaturas se abordó. La reducción de merma ya que mis conocimientos me permitió presentar en tienda una metodología y posibles soluciones.

      La reducción de merma es un problema que a lo largo de 5 años ha sido el principal problema, que con grandes pérdidas a ocupado el primer lugar en la lista de problemáticas en la tienda soriana. Para  la tienda fue importante abordar este proyecto, solo así se podrá conocer en donde se originan las mermas, quien las origina y como las originan.

      En este documento podrá encontrar justificación en ella se explica, la manera en la que se ira solucionando el problema de merma, y cada punto menciona el orden en que se ira llevando a cabo la metodología planteada.

      De igual forma, encontrará los objetivos generales y específicos, en este punto podrá encontrar los puntos importantes, puntos que se pretenden obtener, mediante el desarrollo del proyecto,  irán obteniendo o lo que se pretende obtener mediante el proyecto vaya avanzando.

      Entre la información planteada en este documento, podrá encontrar los principales problemas a resolver, en cuanto al nivel de merma, se han clasificado los problemas, ya que a través del inventario se obtienen datos importantes, esto permite al personal, detectar cuales son los productos con más perdidas, por consiguiente se  determina las acciones a realizar; de tal manera que el problema se vaya reduciendo hasta combatirlo por completo.

      Para obtener resultados certeros se plantea al personal las causas de la merma, y de qué manera se puede combatir la problemática, tomando en cuenta las áreas de cada personal, para que de esta manera se vayan enfocando en un área y tomar medidas de solución.

  1. JUSTIFICACIÓN

2.1 Justificación

En el estado de crisis actual, las empresas deben utilizar todas aquellas herramientas que estén en su poder para, en un entorno cada vez más competitivo, poder seguir mejorando e incrementar sus niveles de eficiencia. Sin embargo ante esta situación cambiante, la mayoría de las empresas no se han adaptado a las nuevas condiciones lo que supone una situación muy delicada para muchas de ellas.

      Aunque las técnicas de Lean Manufacturing son conocidas ya desde hace décadas no están siendo aplicadas de manera global en industrias de todo tipo, desperdiciando de esta forma una serie de técnicas que permiten a la empresa reducir todo tipo de despilfarro mejorando su eficiencia y el ámbito de trabajo.

      El problema se centra en que dicha tienda, tiene un porcentaje alto en mermas en el área de abarrotes por diferentes motivos, ya sea por el mal manejo de los productos en bodega, por el traslado de los productos, por caducidad, robo,  entre otras situaciones que a diario se presentan. Esto incluye que en el cedis los productos no reciben el manejo adecuado, es decir que el personal no cumple con las políticas del cuidado de la mercancía a trasladar.

      El proyecto de reducción de mermas, pretende solucionar cualquier problema que esté relacionado con la merma, ya que como objetivo se tiene un  porcentaje de un 0.80% de merma en todo el año, la manera en la que se irán resolviendo los problemas es primeramente saber desde donde se causa la merma. Y para ello es importante inspeccionar la llegada de los productos, ya sea productos de cedis como de otros proveedores.

      Por consiguiente se pretende emplear medidas drásticas para evitar el robo, en tienda, ya que es la situación que evita recuperar tanto el dinero como el producto. Por ello mismo, el personal de seguridad está autorizado a inspeccionar las etiquetas de compra de igual manera las bolsas de compra. Para así evitar que los clientes se lleven productos sin antes pagarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (649 Kb) docx (424 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com