ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARA QUE, SI IGUAL SE VA A MORIR

ross14kTrabajo11 de Abril de 2016

741 Palabras (3 Páginas)4.036 Visitas

Página 1 de 3

CASO 3

PARA QUE, SI IGUAL SE VA A MORIR

  • Excesos:

No tomaba las decisiones adecuadas, enfocándose a los resultados de cada empleado y teniendo malos resultados surgiendo injusticias.

  • Defectos:

Los defectos en este radican principalmente en la forma principal o los puntos de vista, el mismo ejemplo claro es: la perspectiva que tuvo la jefa enfermera que no se percató de los actos que tuvieron ambas enfermeras Laura que no trataba a los pacientes como debería ser y solo se percató de la decadencia de rosario en sus labores y de ahí se derivó la solución de cambiarla de área.        

  • Ética empresarial:

No existe ética empresarial tal cual, ya que no tiene un control total de los empleados del cual existen reglas o normal que no debe existir alguna preferencia ya que todos son lo mismo.

  • Ética y excelencia en el trabajo:

Rosario contaba con ética y excelencia en su trabajo ya que laboraba ya que lo implementaba y se reflejaba en los pacientes que los trataba al parejo y de una buena manera como lo exigía su puesto.

  • Ética en la toma de Decisiones:

La principal toma de decisiones mostrada fue por la jefa enfermera de la opción de cambiar a rosario de área ya que no implementaba sus rutinas tal cual y su bajo desempeño por andarse fijando en sus compañeras.

  • Ética en la persona y su acción:

Laura es la principal forma en la ética personal ya que ella no veía de igual forma a las personas de mayor edad a una de media o corta edad, el cual su trabajo era de forma pareja sin importar ya que eran pacientes y necesitaban la atención.

  • Ética y liderazgo en las instituciones:

En la UCI el personal con una jefatura debería tomar mejores decisiones tal cual debería ser, indagando, investigado como actúa cada uno de su personal y notando como trabajan.

  • Calidad y ética empresarial:

En el hospital UCI se debería manejar un mejor control en su calidad mejorando con normas o reglas de las cuales se deben seguir al 100%, de la cual se duda ya que no tiene la misma ideología cada trabajador.

  • Responsabilidad social y ética:

La trabajadora rosario contaba con una responsabilidad ética ya que era atenta con todos sus pacientes sin importar su edad, ya que ella entendía que era una vida.

CASO 4

NO HAY QUE OLVIDAR LOS PRINCIPIOS

  • Excesos:

La falta de preocupación por los empleados al tener su mejor presentación en cuanto la atención de los empleado sin fijarse en el estado de los enfermeros.

  • Defectos:

La falta de personal la cual deriva los problemas que tienen las enfermeras a través del cansancio y falta de atención por parte de ellas y eso causa la falta de principios por parte de las enfermeras y no beneficia a la clínica.

  • Ética empresarial:

Que la clínica no se preocupa por los empleados los cuales tienen sus propias necesidades enfocándose en los horarios laborales, si solo se fijan en que la clínica cumpla con los deberes.

  • Ética y excelencia en el trabajo:

Sin mencionar la falta de prioridad de la enfermera, ya que cuentan con un buen cuerpo médico especializado en las áreas correspondientes teniendo buena relación mencionado en el casi de los problemas respiratorios.

  • Ética en la toma de Decisiones:

La toma de decisiones por parte de la clínica al no dar descanso adecuado a los empleados ocasionado la decadencia de los labores  y esto ocasiona errores en su trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (343 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com