ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAVIMENTACION DE UNA CUADRA DEL JR

mariodenerTesis13 de Febrero de 2014

5.249 Palabras (21 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 21

INDICE

Pág.

Introducción 5

Datos informativos 6

CAPITULO I

1. Planteamiento del problema 7

1.1 Planteamiento y delimitación del problema 7

1.2 Formulación del problema 7

1.3 Objetivos 8

1.4 Justificación e importancia 9

1.5 Alcances y limitaciones 9

CAPITULO II

2. Fundamentos teóricos de la investigación 10

2.1 Marco teórico 10

2.2 Hipótesis y su operacionalización 14

2.3 Planteamiento metodológico 22

CAPITULO III

3. Metodología 22

3.1 Diseño de investigación 22

3.2 Métodos de investigación 23

3.3 Población, Muestra 23

3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 23

3.5 Interpretación de datos 23

CAPITULO IV

4. Desarrollo de la practica 24

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

La av. Perú y el jr. San pablo, está ubicado, en el Departamento, provincia y distrito de Cajamarca. Este sector de gran importancia para la comunicación ya que corresponde a una vía de gran envergadura, lo que la convierte en una red vial de gran importancia para la economía y el desarrollo del país.

Para garantizar que la vía ofrezca un nivel de serviciabilidad adecuado que genere bienestar, confort y seguridad tanto al comercio, al turismo y al transporte urbano, es necesaria una vía que se encuentre en buen estado y que se ajuste a las condiciones tanto del tránsito, nivel de importancia y tipo de terreno.

Con el objetivo de conseguir una vía que se acomode a las condiciones a la cual es sometida, se realiza un estudio para el diseño de un pavimento flexible con el método de la AASHTO y el método racional, junto con un estudio de pavimento rígido por el método de la PCA.

El presente informe tiene como objetivo mostrar los diseños de los pavimentos rígidos para un periodo de diseño, y flexibles con un periodo de diseño de 20 años, para el municipio Cajamarca con un periodo de diseño, que permitan sustituir el actual pavimento que no presenta condiciones adecuadas. Para esto se hace necesario un análisis del tránsito proyectado a un periodo de diseño de 20 años con conversión del tránsito a ejes equivalentes , un estudio geotécnico el cual se hace por medio de una caracterización de los apiques que permiten determinar las condiciones de las subrasante, incluyendo ensayos de consistencia, granulometría, CBR.

DATOS INFORMATIVOS

1. TITULO DEL PROYECTO.

“PAVIMENTACION DE UNA CUADRA DEL JR. ROMERO TRAMO: AV.PERU Y JR.SAN PABLO – CIUDAD DE CAJAMARCA – DISTRITO Y PROVINCIA DE CAJAMARCA”

2. RESPONSABLE:

 PAREDES GARRIDO DEENER OLAVI

3. ACESOR

 Mg. HUMBERTO CARUAJULCA MEDINA

4. LOCALIZACIÓN

CALLES:

Las cuadras que serán pavimentadas del Jr. Romero se encuentran en el tramo Av. Perú y Jr. San Pablo.

PROVINCIA:

CAJAMARCA

DISTRITO:

CAJAMARCA

1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO Y DELIMITACION DEL PROBLEMA

La calle Romero se encuentra actualmente en muy mal estado, ocasionando un serio problema a la comunidad al momento de transitar por la misma. La falta de pavimentación adecuada y brocales, los innumerables huecos, la acumulación de basura, son algunas de las causas por la cual la comunidad se ve en la necesidad de plantear como solución rápida la Pavimentación con Concreto, para de esta manera solucionar en parte uno de los varios problemas que enfrenta esta comunidad.

Por otra parte, su estado actual alberga algunos caminos, alumbrado, mobiliario urbano y el estado es descuidado, lo que, junto con la dificultad de acceso por el deterioro, minimiza el grado de utilización de la zona, sobre todo en época de lluvia, el problema que genera las inundaciones en la zona afecta directamente a los transeúntes de la zona.

Además por ser zona viable para los vecinos y otras a su alrededor, genera un punto económico rentable que se ve afectado por el mal aspecto que este presenta, por lo tanto, afectando directamente a la economía y estabilidad en el estilo de vida de las personas.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La pavimentación de la calle Romero es de vital importancia para mejorar el la condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, de esta manera estimularemos el desarrollo económico dando una mayor accesibilidad a los predios y mejorando la imagen del barrio.

La principal razón por la que es necesaria la pavimentación de la calle Romero, es que se logra un sustancial mejoramiento en la calidad de vida de sus habitantes, disminuyendo enfermedades que producen, el estancamiento de agua, el polvo en suspensión, los microbios transportados al pisar barro, etc. como así también es importante económicamente para cualquier municipio, que tendrá menor costo de mantenimiento ya que no tendría que pasar maquina , regador, agregado de tierra después de las lluvias, lluvias que a su vez lavan las calles pavimentadas. Si logramos concretar una sociedad leal entre Vecino, podremos en muy pocos años lograr tener una Ciudad como todos pretendemos: pavimentada, limpia y ordenada.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 OBJETIVOS GENERALES

El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular en el Jr. Romero”.

Dicho objetivo se enmarca en el fin último de dotar a la ciudad de Cajamarca de vías pavimentadas y ordenar la fluidez vehicular.

Los medios para lograr los objetivos son:

 Principales calles y pasajes cuentan con calles pavimentadas, para la transitabilidad vehicular.

 Las principales calles y pasajes cuentan con redes de agua y desagüe y los vecinos están conectados a estos servicios.

 Las principales vías cuentan con un ordenamiento de distribución del tránsito vehicular.

1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conseguir una mayor calidad de vida humana en la zona, mejorando su estética.

 Estimular la economía y desarrollo de locales comerciales.

 Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal con niveles definidos.

 Disminución de la contaminación al bajar los niveles de polvo en suspensión.

 Mejora en la accesibilidad a los predios. Finalmente se logrará una mejor transitabilidad por las vías vehiculares y peatonales.

 Contar con Infraestructura Vial de la calle en buen estado con capacidad de rodadura optima. Esto se obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo conforme el estudio de suelos y especificaciones técnicas.

 Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto.

1.4 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Los proyectos de pavimentación, abarcan calles de alto flujo vehicular; por lo tanto, los beneficios claramente identificables, como son el ahorro de tiempo de las personas y ahorro en los costos de operación vehicular, en estos casos son relevantes.

No obstante lo anteriormente expuesto, el cerro presenta unas condiciones favorables para convertirse, sin excesiva inversión económica, y sin grandes transformaciones, en un lugar de utilización mayor de la que tiene en la actualidad.

Con esta actuación se pretenden conseguir dotar de elementos que en la actualidad no existen y que pueden tener utilización, consiguiendo que un mayor número de ciudadanos se acerquen al sector, aumentando en su mayoría los establecimientos que en él se encuentran económicamente.

1.5 ALCANCES Y LIMITACIONES

Dada la dificultad que existe en la medición de beneficios en los proyectos de pavimentación urbana que aquí se abordan; en estricto rigor no se evalúan económicamente más bien corresponde dar forma definitiva al proyecto, al priorizarlo frente a otros, pues este genera más beneficio a los vecinos de la zona.

Así mismo, el proyecto de construcción de pavimentación se ubica en una zona netamente urbana que está afectada, económicamente y socialmente creciente, en el distrito de Cajamarca.

A su vez, afecta indirectamente, a las zonas aledañas como el centro turístico de Santa Polonia, al barrio de San Sebastián, y otros transeúntes ya sean vehiculares o peatonales que pasen por la zona.

2) FUNDAMENTOS TEORICOS GENERALES

1. MARCO TEORICO

2.1.2 ESTUDIOS GEOTECNICOS

Al evaluar un pavimento existente la exploración del suelo y los ensayos de laboratorio realizados a los distintos materiales utilizados en las capas del pavimento juegan un papel muy importante, debido a que éstos proporcionan información de gran valor a la hora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com