OBJETIVO GENERAL:
Afianzar notoriamente la institución a nivel pedagógico dentro la localidad, aplicando estrategias que permita seguir fomentando una educación de calidad, la cual traerá como beneficio el incremento de la matrícula.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Aplicación de estrategias didácticas de aprendizajes, que permita destacar a la institución en el ámbito tecnológico y empresarial.
- Fidelizar al personal docente y al alumnado matriculado en la institución.
- Posicionar de manera positiva la institución dentro de la localidad.
- Culminar el año escolar con la matricula incrementada en un porcentaje moderado.
- Impulsar de manera notoria el cambio del nombre de la institución, el cual cause un impacto positivo dentro de la comunidad.
| OPORTUNIDADES | AMENAZAS | 
| Ubicación estratégica de la infraestructuraEnseñanza personalizadaAplicación de buenas estrategias de aprendizajesCaptación de nuevos ingresosParticipación en actividades extracurriculares a nivel localHacer de conocimiento público las modificaciones realizadas a la infraestructura.Uso de las TICPosicionamiento en el mercado local
 
 | Instituciones educativas más antiguasAntecedentes de mala reputaciónInstituciones con reconocimientos dentro de la localidadDesconocimientos del cambio de nombre de la instituciónCompetencia con infraestructuras en mejores condiciones y más amplias.
 | 
| FORTALEZAS | DEBILIDADES | 
| Dominio y aplicación de estrategias en las áreas curricularesIntegración del personal docente en actividades familiares y de celebración en la instituciónParticipación proactiva por parte del personal docenteReincorporación del alumnado que se había retiradoDescuentos en las matriculasCompromiso de parte de los representante para con la instituciónCumplimiento de las gestiones programadas de la parte promotoraAsistencia del alumnado por encima de la mediaRendimiento escolar satisfactorioMaterial didáctico apto para el uso del alumnadoEntorno laboral favorable.Personal con dominio de las TIC
 
 | Ausencia de capacitaciones al personal Personal docente en los primeros ciclos universitariosNo se cuenta con local propioFalta de salón de lecturaAusencia de plataforma tecnológica para impartir las nociones básica de tecnologíaParte del mobiliario deterioradoInestabilidad del personal docente dentro de la planillaInfraestructura limitada para cierta cantidad de alumnosFalta de campaña publicitariaAusencia de Director a tiempo completoAusencia de instalaciones para impartir educación físicaRetraso en el pago de matriculasAusencia de personal de seguridad
 | 
| ENTORNO | INTORNO | 
| FORTALEZAS | DEBILIDADES | 
| Dominio y aplicación de estrategias en las áreas curricularesMotivación por parte del docente para trabajar enfocados en el logro de una mejor enseñanzaIntegración del personal docente en actividades familiares y de celebración en la instituciónReincorporación del alumnado que se había retiradoDescuentos en las matriculasMatricula en crecimientoCompromiso de parte de los representante para con la instituciónCumplimiento de las gestiones programadas de la parte promotoraAsistencia del alumnado por encima de la mediaRendimiento escolar satisfactorioMaterial didáctico apto para el uso del alumnadoEntorno laboral favorable.Personal con dominio de las TIC
 
 | Capacitación constantePersonal docente en los primeros ciclos universitariosNo se cuenta con local propioFalta de salón de lecturaAusencia de plataforma tecnológica para impartir las nociones básica de tecnologíaEquipos informáticos en estado regular.Parte del mobiliario deterioradoInestabilidad del personal docente dentro de la planillaInfraestructura limitada para cierta cantidad de alumnosFalta de campaña publicitariaAusencia de Director a tiempo completoAusencia de instalaciones para impartir educación físicaRetraso en el pago de matriculas Ausencia de personal de seguridad
 | 
| OPORTUNIDADES | FORTALEZAS Y OPORTUIDADES | DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES
 | 
| Ubicación estratégica de la infraestructuraEnseñanza personalizadaAplicación de buenas estrategias de aprendizajesCaptación de nuevos ingresosParticipación en actividades extracurriculares a nivel localMejoras  a la infraestructura.Uso de las TICPosicionamiento en el mercado localAplicación de Salud va a la escuelaImpartir idioma como nueva unidad curricular. (Opcional)
 
 | Hacer uso de los recursos humanos con los que cuenta la institución, para diversificar la enseñanza que se imparte al alumnado, y de esta manera afianzar las estrategias aplicadas para el incremento de la matrícula.Integración de la escuela a la comunidad, logrando la participación en las actividades que se desarrollan cultural y académicamente  dentro de la localidad.
 | Evaluación periódica del personal de parte del alumnado y representantes.Aprovechar las capacitaciones que imparte la comunidad educativa a nivel pedagógico y afianzar los conocimientos del personal.Marketing : publicidad radial, digital, físicaAdaptar el patio trasero para realizar las actividades físicas…
 | 
| AMENAZAS | FORTALEZAS Y AMENAZAS | DEBILIDADES Y AMENAZAS | 
| Instituciones educativas más antiguasAntecedentes de mala reputaciónInstituciones con reconocimientos dentro de la localidad.Desconocimientos del cambio de nombre de la institución.Desconocimiento de la nueva gestión promotora de la institución.Competencia con infraestructuras en mejores condiciones y más amplias.
 
 | Mejoras y aprovechamiento de los espacios disponibles para hacer de la institución un entorno acogedor y así hacer que el alumnado se sientan con la suficiente confianza de asistir a clases y los representantes con la plena seguridad de que sus hijos están en ambiente seguros y en manos profesionales.Hacer uso de la ubicación estratégica con la que se cuenta, para impulsar el conocimiento de la institución
 | Planificar la posibilidad de localizar una nueva sede física en mejores condiciones a nivel de infraestructura, con igual ubicación o mejor.…
 | 
ACTIVIDADES:
Marketing: Publicidad radial, volanteo, pendones, redes sociales
Promociones en la matriculación del alumnado (rendimiento académico, etc.)