PLAN DE CONTINGENCIA PROYECTO DSM
rooliverInforme26 de Enero de 2022
22.232 Palabras (89 Páginas)102 Visitas
[pic 1] | PLAN DE CONTINGENCIA | VERSIÓN: | 03 |
FECHA: | 12-10-19 | ||
PAGINA: | / |
PLAN DE CONTINGENCIA
Elaborado por: | Revisado por: | Aprobado por: | |||
Nombres y apellidos: | Nombres y apellidos: | Nombres y apellidos: | |||
Firma: | Firma: | Firma: | |||
Fecha: | Fecha: | Fecha: |
ÍNDICE
I. FINALIDAD 5
II. OBJETIVOS 5
III. ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 5
IV. BASES Y CRITERIOS 6
A. BASE LEGAL 6
B. RESPONSABILIDADES 6
i. Supervisor de Obra 7
ii. Supervisor SSOMA 7
iii. Brigadas de emergencia 7
iv. Prevencionista 7
C. CRITERIOS 7
II. INFORMACIÓN BÁSICA 8
A. UBICACIÓN 8
B. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES 8
III. ANÁLISIS DE RIESGOS 8
A. ASPECTOS RELACIONADOS A PELIGROS NATURALES 9
i. Descripción De La Geografía De La Zona 9
B. ASPECTOS RELACIONADOS A PELIGROS EN EL ENTORNO O RELACIONADOS A LA INTERVENCIÓN DEL HOMBRE EN LOS DIVERSOS ASPECTOS NATURALES 10
i. Peligros Que Pueden Ser Originados Por Las Empresas Contiguas En La Zona 10
ii. Peligros Que Pueden Ser Originados Durante las Labores 10
C. EVALUACIÓN DE PELIGROS 11
i. Actividad Sísmica 11
ii. Explosiones 11
iii. Incendios 11
iv. Avería En Sistema De Agua 11
v. Acción Deliberada 12
vi. Incendio Eléctrico: 12
vii. Líquido Combustible 12
viii. Sólidos Combustibles 12
ix. Materiales químicos peligrosos 12
D. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD 13
i. Vulnerabilidad Física Estructural 13
ii. Localización 13
iii. Calidad Constructiva 13
iv. Determinación General De La Vulnerabilidad Física 13
E. CONCLUSIÓN 13
IV. MEDIOS DE SEGURIDAD 14
A. FACTORES DE SEGURIDAD INTERNA 14
B. TECNOLOGÍA O MEDIOS TÉCNICOS 14
V. EJECUCIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA 16
A. NOTIFICACIÓN DE EMERGENCIAS 16
B. ACTIVACIÓN DEL PLAN Y DEL PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 17
VI. PROCEDIMIENTOS DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 18
A. PROCEDIMIENTO GENERAL 18
B. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS 19
i. Procedimiento De Evacuación 19
ii. Procedimiento En Caso De Sismo 22
iii. Procedimiento En Caso De Incendio 24
iv. Procedimiento En Caso De Emergencias Médicas 25
vi. Instrucciones De Coordinación 29
XI. LOGÍSTICA Y FINANCIACIÓN 29
XII. COMANDO Y COMUNICACIONES 29
A. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 29
B. DIRECTORIO TELEFÓNICO DE EMERGENCIAS 29
XIII. PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA POR EL USO DE COMBUSTIBLES 29
XIV. ANEXOS 30
ANEXO Nº 01 31
ANEXO N° 02 32
ANEXO N° 03 34
ANEXO Nº 04 41
ANEXO Nº 05 43
ANEXO N° 06 45
ANEXO N° 07 49
ANEXO N.º 08 50
ANEXO N° 09 51
ANEXO N° 10 60
ANEXO N° 11 65
ANEXO N° 12 68
- FINALIDAD
La finalidad del presente plan es proveer a C.R INDUSTRIAL E.I.R.L., de una herramienta de gestión que le permita identificar los peligros y riesgos, y preparar una respuesta eficaz ante las consecuencias más probables que suceden durante la ejecución del proyecto en DSM - PIURA. Asimismo, diseñar y ejecutar las medidas de seguridad, protección del personal y patrimonio, que puedan verse afectados a fin de prevenir daños potencialmente graves para las personas, bienes y el medio ambiente.
...