ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTION INFORMATICA PARA EL SECTOR SALUD EN EL PERU

mel_21028 de Junio de 2015

495 Palabras (2 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 2

tesis:

“PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTION INFORMATICA PARA EL SECTOR SALUD EN EL PERU”

PRESENTADO A : PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO

FECHA : NOVIEMBRE 2012

INDICE DE LA TESIS

Capítulo I: Situación General del Sector Servicios de Gestión

1.1 Situación General

1.2 Conclusiones

Capítulo II: Visión, Misión, Valores, y Código de Ética

2.1 Antecedentes

2.2 Visión

2.3 Misión

2.4 Valores

2.5 Código de Ética

2.6 Conclusiones

Capítulo III: Evaluación Externa

3.1 Análisis Tridimensional de la Naciones

3.1.1 Intereses nacionales. Matriz de Intereses Nacionales (MIN)

3.1.2 Potencial nacional

3.1.3 Principios cardinales

3.1.4 Influencia del análisis en la organización

3.2 Análisis Competitivo del País

3.2.1 Condiciones de los factores

3.2.2 Condiciones de la demanda

3.2.3 Estrategia, estructura, y rivalidad de las empresas

3.2.4 Sectores relacionados y de apoyo

3.2.5 Influencia del análisis en la gestión de los servicios informáticos

3.3 Análisis del Entorno PESTE

3.3.1 Fuerzas políticas gubernamentales y legales (P)

3.3.2 Fuerzas económicas y financieras (E

3.3.3 Fuerzas sociales, culturales, y demográficas (S)

3.3.4 Fuerzas tecnológicas y científicas (T)

3.3.5 Fuerzas ecológicas y ambientales (E)

3.4 Matriz Evaluación de Factores Externos (MEFE)

3.5 El Sector Servicios de Gestión Informática y sus Competidores

3.5.1 Poder de negociación de los proveedores

3.5.2 Poder de negociación de los compradores

3.5.3 Amenaza de los sustitutos

3.5.4 Amenaza de los entrantes

3.5.5 Rivalidad de los competidores

3.6 El Sector Servicios de Gestión Informática y sus Referentes

3.7 Matriz Perfil Referencial (MPR)

3.8 Conclusiones

Capítulo IV: Evaluación Interna

4.1 Análisis Interno AMOFHIT

4.1.1 Administración y gerencia (A)

4.1.2 Marketing y ventas (M)

4.1.3 Operaciones y logística. Infraestructura (O)

4.1.4 Finanzas y contabilidad (F)

4.1.5 Recursos humanos (H)

4.1.6 Sistemas de información y comunicaciones (I)

4.1.7 Tecnología e investigación y desarrollo (T)

4.2 Matriz Evaluación de Factores Internos (MEFI)

4.3 Conclusiones

Capítulo V: Intereses del Servicio de Gestión Informática para el Sector Salud y Objetivos a Largo Plazo

5.1 Intereses del Servicio de Gestión Informática para el Sector Salud

5.2 Potencial del Servicio de Gestión Informática para el Sector Salud

5.3 Principios Cardinales del Servicio de Gestión Informática para el Sector Salud

5.4 Matriz de Interés del Servicio de Gestión Informática para el Sector Salud

5.5 Objetivos a Largo Plazo

5.6 Conclusiones

Capítulo VI: El Proceso Estratégico

6.1 Matriz Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, y Amenazas (MFODA)

6.2 Matriz Posición Estratégica y Evaluación de la Acción (MPEYEA)

6.3 Matriz Boston Consulting Group (MBCG)

6.4 Matriz Interna Externa (MIE)

6.5 Matriz Gran Estrategia (MGE)

6.6 Matriz de Decisión Estratégica (MDE)

6.7 Matriz Cuantitativa de Planeamiento Estratégico (MCPE)

6.8 Matriz de Rumelt (MR)

6.9 Matriz de Ética (ME)

6.10 Matriz de Estrategias vs. Objetivos a Largo Plazo

6.11 Matriz de Posibilidades de los Competidores

6.12 Conclusiones

Capítulo VII: Implementación Estratégica

7.1 Objetivos a Corto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com