PRÁCTICA 2ª SESIÓN Cálculo del IPC de una economía
Luiset Perez BellotPráctica o problema4 de Noviembre de 2015
375 Palabras (2 Páginas)243 Visitas
PRÁCTICA 2ª SESIÓN
Cálculo del IPC de una economía
1. Considere la tabla siguiente, que muestra los precios de cuatro grupos de consumo al final de cada uno de los años indicados
Grupo | 2011 | 2012 | 2013 |
Alimentación | 200 | 175 | 225 |
Vestido | 500 | 600 | 550 |
Vivienda | 300 | 400 | 500 |
Ocio | 400 | 600 | 600 |
Tomamos como base el año 2011, el porcentaje de gasto del conjunto de la economía en cada uno de los grupos de consumo es el que se indica a continuación
Grupo | % de gasto |
Alimentación | 30 |
Vestido | 25 |
Vivienda | 10 |
Ocio | 35 |
Calcule el índice de precios al consumo (IPC) y la tasa de inflación correspondiente a 2012 y 2013
IPC 2012:
30·+ 25 · + 10 · + 35 ·= 122,08[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
IPC 2013:
30·+ 25 · + 10 · + 35 ·= 130,42[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
INFLACIÓN 2012: 22,08%
INFLACIÓN 2013: 30,42%
INFLACIÓN 2013 respecto 2012: 6,83%
Suponga que los porcentajes de gasto de usted particularmente, en cada uno de los grupos es el siguiente
Grupo | % de gasto |
Alimentación | 10 |
Vestido | 35 |
Vivienda | 5 |
Ocio | 50 |
Calcule su IPC y su tasa de inflación particular. Explique la diferencia entre su IPC y el general obtenido en el apartado a). A la vista de los resultados, ¿cree usted que la definición del IPC es arbitraria? ¿Afecta ese problema a la tasa de inflación?
IPC 2012:
10·+ 35 · + 5 · + 50 ·= 162,4[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
IPC 2013:
10·+ 35 · + 5 · + 50 ·= 172,74[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
INFLACIÓN 2012: 62,4%
INFLACIÓN 2013: 72,74%
INFLACIÓN 2013 respecto 2012: 6,36%
En principio la elecci En principio la elecci ón de las ponderaciones es arbitraria. n de las ponderaciones es arbitraria. Si elegimos la misma ponderaci Si elegimos la misma ponderaci ón para todas las n para todas las mercanc mercancías, αi = 1/n, la media ponderada se convierte en , la media ponderada se convierte en una media aritm una media aritm ética. Los agregados de precios individuales ponderan cada Los agregados de precios individuales ponderan cada mercanc mercancía por la proporci a por la proporci ón que supone el gasto en esa n que supone el gasto en esa mercanc mercancía en el gasto total del individuo: a en el gasto total del individuo:
...