ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso Estatal La Educacion Ambiental En La Practica Docente Sesion 2

befloripe5 de Junio de 2014

791 Palabras (4 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 4

Curso taller la educacion ambiental en la practica docente

Sesión 2.

1. ¿ Por qué se precisa la necesidad de desarrollar los temas ambientales desde un enfoque intedisciplinario dentro de los sistemas educativos nacionales?

Por que como ya vimos el problema del medio ambiente es un problema complejo el cual debe abordarse desde distintos frentes para poder entenderlo. y es necesario por lo tanto abordarlo en forma interdisciplinar construyendo así un conocimiento nuevo que parte de un aglomerado de conocimietos de las diferentes ciencias y de diversos puntos de vista facilitando asì el entendimiento del problema.

2. ¿Cuáles son sus fundamentos teóricos, principios, objetivos y metas?

os fundamentos teoricos, principios y metodos de la interdisciplina son los existentes en las distintas disciplinas pero en la interdisciplina estos se amalgaman por lo que no reemplaza al conocimiento de las disciplinas por separado sino que es un conocimiento nuevo.

REFLEXIÓN CRITICA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

La interdisciplina no debe pensarse como negación de disciplinariedad sino como un grado superior de la construcción del conocimiento , que para configurarse supone necesariamente apelar a las disciplinas individuales previamente constituidas.

La interdisciplina se construye con base en elementos (categorías , leyes , teorías , métodos, etc.)pre-existentes en disciplinas separadas y aún en especializaciones de estas.

La interdisciplina resulta una “ mezcla” de ingredientes disciplinares no es concebible afirmar que el conocimiento interdisciplinar reemplazará al disciplinar , sino que requiere amalgamarse con este.

Lo interdisciplinario no será la reconstrucción de alguna supuesta unidad perdida , sino la esmerada construcción de un lenguaje y un punto de vista común entre discursos y perspectivas previamente independientes y distantes.

La interdisciplina representa el más alto grado de integración de cualquier otro tipo de relación entre disciplinas científicas diferentes. Para resolver los problemas ambientales se recomienda hacerlo de manera que intervengan todas las ciencias existentes.

La puesta en común para resolver problemas operativos (la problemática ambiental) implica producir conocimientos nuevos que sólo pueden combinar lo previamente existente en las disciplinas sin integrarlas o integrar progresivamente componentes de ellas.

Actividad 3.

1. ¿ Qué ciencias tienen que participar en la comprensión y solución de los diferentes problemas?

Todas las ciencias tienen que participar para lograr la comprensión y solución de los problemas ambientales. Como ya lo sabemos el problema es complejo y es necesario atacarlos desde diferentes puntos.

2. ¿Qué soluciones proponen?

La participación de todo el colectivo docente en la planeación de sus actividades, para atacar la problemática ambiental de la comunidad desde las diversas trincheras dada la complejidad de esta, y así lograr en nuestros alumnos un cambio.

PRODUCTO 3 DE LA SESION 4REFLEXION ESCRITA DE SU VISION DE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

Relacionar la educación en valores con la educación emocional supone enfatizar la idea de que laeducación consiste en ofrecer respuestas desde la institución escolar a todas las dimensiones dela persona: cognitivas, conductuales y afectivas

el pensar, el hacer y el sentir-. Respuestas queparecen no se han dado en sistemas educativos anteriores.La necesidad de rescatar una educación en valores que no sólo no olvide la educación emocional,sino que la explicite a través de programas de acción pedagógica cuyos objetivos se concreten enla construcción de la personalidad ética,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com