PRACTIDA DE “YOGURT”
papiloniosTesis12 de Abril de 2015
656 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISIÓN ESCOLAR DE BACHILLERATOS GENERALES Y PARTICULARES
ZONA 19 IZÚCAR DE MATAMOROS – ATLIXCO
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “ANTONIO GARFIAS”
CLAVE 21EBH0111D ATLIXCO, PUE
CICLO ESCOLAR 2013-2014
PRACTIDA DE
“YOGURT”
PROFESORA:
GEORGINA
INTENGRANTES:
MARIA DE JESUS LAZARO ORTEGA
GISTAVO RAMIRES OLIVARES
HECTOR ALVARO PEREZ MATIAS
JOSE SANCHES JIMENES SANCHEZ
FABIOLA ORTEGA
PATRICIA NIETO
EDUARDO RODEA FERRER
GRADO: 6º GRUPO: CD
INTRODUCCÓN
El yogur —también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt o yagurt, aunque la Real Academa Española (RAE) recomienda la forma «yogur»—1 es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.
Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de lalactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan distintivo. A menudo, se le añade chocolate, fruta, vainilla y otros saborizantes, pero también puede elaborarse sin añadirlos.
La palabra «yogur» proviene del término turco yoğurt (pronunciado), que a su vez deriva del verbo yoğurmak, 'amasar', en referencia al método de preparación; la letra g es casi muda entre vocales en el turco moderno, pero antiguamente se pronunciaba como una y fricativa velar sonora, tal como se pronuncia en español.
INGREDIENTES
• 2 cucharadas de yogurt natural
• 1L de leche
• 1 taza de azúcar
PROSEDIMIENTO
1: Disuelve la leche en polvo en la leche líquida. Caliente la leche hasta que este tibia aproximadamente de 30 a 35º c.
2: Vacíela en un recipiente de platico y agregue el yogurt agite suavemente. Tape el recipiente, envuelva con el lienzo grueso y colóquelo dentro de la bolsa de plástico y cierre con un nudo.
3: Póngalo en un lugar en donde no varié bruscamente la temperatura, por ejemplo cerca de los pilotos de la estufa déjelo reposar de 25 a 25 horas. Retire la bolsa, el lienzo y refrigere, el yogurt estará listo para su consumo.
OBJETIVO
• Conocer los diferentes tipos de yogurt que hay en el mercado.
• Como se elaboran o el proceso de elaboración.
• Saber que ingredientes contiene para así mejorar la calidad del producto e enriquecerla en su sabor y consistencia.
• También para economizar en los ingredientes claro sin perder la calidad del producto.
• Determinar la cantidad de yogurt se elaborara con la cantidad de ingredientes.
MARCO TEORICO
OBSERVACIONES
• Observamos que la leche se tiene que estar en constante movimiento ya que si se deja sé quema y se puede subir y derramarse.
• También que la cacerola debe de estar bien lavada sin residuos de comida ni agua ya que esto afecta y se corta la leche (se echa a perder)
• Que no con todas las diferentes tipos de leche se pueden hacer cajeta ya que la más recomendable para realizarla es la leche pasteurizada, y que si vamos a comprar leche de vaca hay que pasteurizarla calentándola un poco.
• Después de unos minutos la leche empieza a cuajarse
...