ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 4

hannswoltkeTarea22 de Septiembre de 2016

601 Palabras (3 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 4

6. Explique porque los diseñadores de las estaciones de trabajo deben esforzarse para que los operarios lleven a cabo elementos de trabajo sin levantar los codos.

     Porque el trabajo repetitivo de los brazos extendidos al aplicar fuerza puede generar una hinchazón por eso es recomendable tener los brazos a 90 grados.

7. Que distancia de visión recomendaría usted a un operario que trabaja sentado en una terminal de computadora.

    Que la línea de la vista hacia la computadora este a 15 grados de la horizontal.

8. Defina y proporcione ejemplos de los 17 movimientos fundamentales o therbligs.

  • Alcanzar: tomar un objeto con la mano vacía, el tiempo depende de la distancia.
  • Mover : tomar un objeto con la mano llena, precede a soltar
  • Tomar: cerrar los ojos después de alcanzar o mover
  • Soltar: dejar el control de un objeto.
  • Preposicionar: posicionar un objeto en un lugar predeterminado para su uso particular.
  • Usar: manipular una herramienta al usarla para lo que fue hecha.
  • Ensamblar: unir dos partes que van juntas.
  • Desensamblar: lo opuesto al ensamble, separar las partes q están juntas.
  • Buscar: cuando los ojos buscan un objeto.
  • Seleccionar: elegir un objeto entre varios.
  • Posicionar: orientar un objeto durante el trabajo.
  • Inspeccionar: comparar un objeto con un estándar.
  • Planear: tener una pausa para determinar el siguiente movimiento.
  • Retraso inevitable: la mano izquierda espera mientras la derecha termina un alcance.
  • Retraso evitable: el operario es responsable del tiempo ocioso.
  • Descanso para contrarrestar la fatiga: depende de la carga física.
  • Sostener: una mano detiene un objeto mientras la otra realiza un trabajo.

9. ¿Cómo podría eliminarse el movimiento básico “Buscar” del ciclo de trabajo?

     Proporcionando todo el materia necesario de una vez y con bandas que hagan que el operario realice algo y que la pieza este cerca.

11. ¿Cuáles son las tres variables que afectan el tiempo del movimiento básico “Mover”?

     Distancia, peso y tiempo de movimiento.

13. Explique la diferencia entre los retrasos evitables y los no evitables.

      Los evitables son los que tienen que ver con el ritmo y el tipo de trabajador que sea su naturaleza, y los no evitables resultan de las actividades específicas que se llevan a cabo entre una operación y otra.

14. ¿Cuáles de los 17 therbligs se clasifican como eficientes y generalmente no pueden eliminarse del ciclo de trabajo?

  • Alcanzar, mover, tomar, soltar, preposicionar, usar, ensamblar y desensamblar.

15. ¿Por qué se deben proporcionar ubicaciones fijas en la estación de trabajo para las herramientas y los materiales?

      Para evitar pasos innecesarios como buscar y seleccionar.

16. ¿Cuáles de las cinco clases de movimientos prefieren los trabajadores industriales?

      Mover, preposicionar, ensamblar y posicionar.

18. En un estudio de movimientos, ¿por qué no es recomendable analizar ambas manos simultáneamente?

     Porque nos es posible medir todos los therbligs  individualmente, solo mediante el uso de una cámara de video para medir tiempos cortos.

20. ¿Qué factores afectan las fuerzas de compresión de la espalda durante un levantamiento?

       Por los efectos combinados de la edad y la exposición del trabajo los discos pueden debilitarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com