ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREPARACION, TRANSPORTECOLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO FRESCO

Israel SnchzDocumentos de Investigación14 de Octubre de 2015

34.118 Palabras (137 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 137

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8]


        [pic 9]

PREPARACION, TRANSPORTECOLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO FRESCO

TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS :

CUEVAS SANCHEZ  ISRAEL

HERNANDEZ HERNANDEZ HEBER


Contenido

PRESENTACION        

INTRODUCCION        

EL CONCRETO FRESCO        

4.1. Conceptos fundamentales:        

Manejabilidad        

Proceso de fabricación, transporte, colocación, compactación y acabado del concreto en obra.        

EL MEZCLADO        

Mezclado manual        

Tipos de mezcladoras:        

MEZCLADO CENTRAL Y EN CAMION MEZCLADOR        

VERIFICACION DEL EQUIPO DE MEZCLADO        

OPERACION DE CARGADO        

OPERACION DE MEZCLADO        

TIEMPO DE MEZCLADO        

TEMPERATURA DE MEZCLADO        

RECOMENDACIONES EN LA OPERACION DE MEZCLADO        

DESCARGA        

RENDIMIENTO DE LAS MEZCLADORAS        

RETEMPLADO        

SUPERVISION        

El concreto premezclado        

CONCRETOS CON AIRE INCORPORADO        

PROPORCIONAMIENTO DE LOS MATERIALES        

PLANTAS DOSIFICADORAS        

EQUIPOS DE MEZCLADO Y AGITADO        

MEZCLADO Y ENTREGA        

CONTROL DE LA CALIDAD        

CAMIONES NO AGITADORES        

TRANSPORTE        

RECOMENDACIONES GENERALES        

TIEMPO DE TRANSPORTE        

TRANSPORTE POR EQUIPO LIVIANO        

TRANSPORTE POR CAMIONES        

TRANSPORTE POR CUBOS        

TRANSPORTE POR FAJAS TRANSPORTADORAS        

TRANSPORTE POR CANALETAS        

TRANSPORTE POR BOMBEO        

COLOCACION  DEL CONCRETO        

PLANEAMIENTO        

REFUERZO Y ELEMENTOS EMBEBIDOS        

SUPERVISION FINAL        

PROGRAMA DE TRABAJO        

RECOMENDACIONES GENERALES        

LA CIMBRA        

PROCESO DE COLOCACION        

TEMPERATURA DE COLOCACION        

PREPARACION DE LAS SUPERFICIES DE CIMENTACION        

COLOCACION SOBRE SUPERFICIES ANTIGUAS        

COLOCACION DEL CONCRETO EN ZAPATAS        

COLOCACION EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES        

COLOCACION DE CONCRETO CICLOPEO        

COLOCACION DEL CONCRETO BAJO AGUA        

COLOCACION BAJO LLUVIA O NEVADAS        

COLOCACION EN CLIMAS FRIOS        

COLOCACION EN CLIMAS CALIDOS        

COLOCACION DE CONCRETO MASIVO        

CONSOLIDACION O COMPACTACION  DEL CONCRETO        

INTRODUCCION        

TRABAJABILIDADY CONSOLIDACION        

REQUISITOS DE TRABAJABILIDAD        

ASPECTOS GENERALES        

METODOS DE COMPACTACION        

COMPACTACION MANUAL        

COMPACTACION POR VIBRACION        

DEFINICION        

LIMITACIONES        

PRECAUCIONES        

REVIBRACION        

SOBREVIBRACION        

PROTECCION DE LOS LA CIMBRA        

EQUIPO DE VIBRACION        

CLASIFICACION        

VIBRADORES INTERNOS        

VIBRADORES DE SUPERFICIE        

COMPACTACION DEL CONCRETO ESTRUCTURAL        

VIBRACION INTERNA        

RECOMENDACIONES FINALES        

CONSOLIDACION DE TUNELES        

COMPACTACION DE LOSAS        

EQUIPO        

LOSAS ESTRUCTURALES        

LOSAS SOBRE SUELO        

DESECADO AL VACIO        

COMPACTACION DE PAVIMENTOS        

VIBRADORES DE SUPERFICIE        

PROCEDIMIENTO DE VIBRACION        

PRECAUCIONES ESPECIALES        

RECOMENDACIONES FINALES        

COMPACTACION DE CONCRETO MASIVO        

TECNICAS DE VIBRACION        

CONCRETO COMPACTADO POR RODILLADO        

COMPACTACION DE CONCRETOS LIVIANOS        

COMPORTAMIENTO DURANTE LA VIBRACION        

EQUIPO Y PROCEDIMIENTO DE COMPACTACION        

COMPACTACION DE CONCRETOS DE ALTO PESO        

TECNICAS ESPECIALES        

CONSIDERACIONES DEL CIMBRADO EN LA COMPACTACION DEL CONCRETO        

SUPERFICIES INCLINADAS        

DEFECTOS SUPERFICIALES        

Consolidación del concreto        

EQUIPOS Y PROCEDIMIENTOS        

FRECUENCIA DE VIBRACION INTERNA        

PROBLEMAS DE COLOCACION COMUNES        

CONGESTION DEL REFUERZO        

BLOQUES DE CONCRETO        

TECNICAS DE CONSOLIDACION        

PROTECCION DEL CONCRETO FRESCO        

RECOMENDACIONES PARA CLIMAS FRIOS        

RECOMENDACIONES PARA CLIMAS CALIDOS        

PROTECCION CONTRA DAÑOS MECANICOS        

Acabados        

CONSIDERACIONES EN LA CIMBRA        

CONCRETO PINTADO        

ACABADO UTILIZANDO CIMBRA        

ACABADO DE SUPERFICIES SIN CONCONTACTO CON LA CIMBRA        


PRESENTACION

El presente documento fue hecho con la finalidad de recabar tanta información sea posible de las diferentes fuentes  tanto documentales como medios digitales. Acerca de los temas vistos durante el transcurso de las actividades que corresponden a la materia de tecnologías del concreto, en el tercer semestre de la carrera de ingeniería civil, realizado con el objetivo de reunir aspectos que consideramos fundamentales  a ser tomados  en cuenta  durante las actividades  escolares. Cabe aclarar que el presente trabajo fue enfocado a un tema comprendido  en la unidad correspondiente al concreto fresco, específicamente en los temas  de elaboración transporte colocación y compactación del concreto, puesto que consideramos realizar una investigación detallada de este tema tratando de reunir el mayor número de conceptos de la gran diversidad  de información a la que pudimos  acceder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (206 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 136 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com