ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´S) EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN CÍVICA

Jose1518Documentos de Investigación27 de Febrero de 2016

19.233 Palabras (77 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 77

UNIVERSIDAD AMERICANA

CARRERA CIENCIAS DE EDUCACIÓN

TESIS

Para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´S) EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN CÍVICA: EN BUSCA DE UNA RECONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y CULTURAL CON LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO AÑO, DEL LICEO DE TICABÁN, POCOCÍ, LA RITA, REGIONAL GUÁPILES, CIRCUITO 02, TERCER PERIODO, 2010

JEANNETTE GRANADOS PERAZA

JOSÉ ANTONIO MENDEZ CORTES

San José, Costa Rica

Febrero, 2011

TRIBUNAL EXAMINADOR

Esta Tesis fue aprobada por el Tribunal Examinador de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Estudios Sociales de la UNIVERSIDAD AMERICANA, como requisito para optar por el Grado de Licenciatura.

________________________ ________________________

Msc. Clara Azofeifa Villalobos Lector

Tutora

________________________ ________________________

Lector Jeannette Granados Peraza

Sustentante

TRIBUNAL EXAMINADOR

Esta Tesis fue aprobada por el Tribunal Examinador de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Estudios Sociales de la UNIVERSIDAD AMERICANA, como requisito para optar por el Grado de Licenciatura.

________________________ ________________________

Msc. Clara Azofeifa Villalobos Lector

Tutora

________________________ ________________________

Lector José Antonio Méndez Cortes

Sustentante

DECLARACIÓN JURADA

Yo, Jeannette Granados Peraza, alumna de la UNIVERSIDAD AMERICANA, declaro bajo la fe de juramento y consciente de las responsabilidades penales de este acto, que soy Autora Intelectual de la Tesis de Grado titulada propuesta metodológica para la implementación de las tecnologías de la información y comunicación (tic´s) en la enseñanza de la educación cívica: en busca de una reconstrucción de la identidad de género y cultural con los estudiantes de octavo año, del Liceo de Ticabán, Pococí, la Rita, Regional Educativa de Guápiles, circuito 02, tercer periodo 2010, por lo que libero a la Universidad de cualquier responsabilidad en caso de que mi declaración sea falsa.

San José, a los ____ días del mes de _______ del año 2010.

_______________________________

Jeannette Granados Peraza

Cédula 7 0179 0261

DECLARACIÓN JURADA

Yo, José Antonio Méndez Cortés, alumno de la UNIVERSIDAD AMERICANA, declaro bajo la fe de juramento y consciente de las responsabilidades penales de este acto, que soy Autor Intelectual de la Tesis de Grado titulada propuesta metodológica para la implementación de las tecnologías de la información y comunicación (tic´s) en la enseñanza de la educación cívica: en busca de una reconstrucción de la identidad de género y cultural con los estudiantes de octavo año, del Liceo de Ticabán, Pococí, la Rita, Regional Educativa de Guápiles, circuito 02, tercer periodo 2010, por lo que libero a la Universidad de cualquier responsabilidad en caso de que mi declaración sea falsa.

San José, a los ____ días del mes de _______ del año 2010.

_______________________________

José Antonio Méndez Cortés

Cédula 1 0914 0176

DEDICATORIA

A Dios por darme la fortaleza, la sabiduría, el discernimiento y convicción para realizarlo.

A mis padres Yaniri Peraza y Wilberth Granados por estar siempre conmigo, ayudándome comprendiéndome y amándome.

A doña Clarita Azofeifa tutora de tesis y todas aquellas personas que de una u otra forma ayudaron a su finalización.

Jeannette Granados Peraza

DEDICATORIA

A Dios por darme fortaleza, conocimiento, prudencia y persuasión para realizarlo.

A mi esposa Naida y a mis Hijas Tatiana y Gabriela que me han brindado todo su apoyo, amor y comprensión en la elaboración de este trabajo.

A doña Clarita Azofeifa Villalobos tutora de tesis, y todas aquellas personas que de una u otra forma ayudaron a su finalización.

José Antonio Mendez Cortes

AGRADECIMIENTO

A Dios por darme vida y sabiduría para lograr mis metas.

A todas las personas que de una u otra manera colaboraron en la elaboración de esta investigación:

A mis profesores de la Universidad a Kattia Fallas, Luis Fernando Solórzano y Clara Azofeifa que me han brindado muchas enseñanzas y consejos valiosos.

A mis compañeros de Licenciatura, gracias por todas sus enseñanzas y experiencias compartidas.

A mis padres, mis hermanos y mi esposo que siempre me han brindado su apoyo incondicional.

A todos ¡Dios les Pague!

Jeannette Granados Peraza

AGRADECIMIENTO

Especialmente a la profesora: Msc. Clara Azofeifa Villalobos por su ejemplo, dedicación y entrega en la supervisión que brindó para la realización de esta tesis.

A mi esposa e hijas por su gran amor, compresión y valiosa colaboración.

Al personal administrativo del Liceo de Ticabán por la colaboración brindada y a todas las personas que de una u otra manera colaboraron para la realización de esta tesis.

José Antonio Mendez Cortes

TABLA DE CONTENIDOS

PORTADA…………………………………………………………………………………………….i

HOJAS PRELIMINARES…………………….……………………………………………….…….ii

TRIBUNAL EXAMINADOR ii

TRIBUNAL EXAMINADOR iii

DECLARACIÓN JURADA iv

DECLARACIÓN JURADA iv

DEDICATORIA vi

DEDICATORIA vii

AGRADECIMIENTO viii

AGRADECIMIENTO ix

TABLA DE CONTENIDOS x

LISTA DE GRÁFICOS xv

RESUMEN EJECUTIVO xvii

INTRODUCCIÓN 1

1. Planteamiento del Problema 1

2. Delimitación Temática 2

3. Justificación 2

3.1 ¿Por qué interesa realizar el estudio? 2

3.2. ¿Qué importancia tiene el estudio en lo profesional y personal la investigación? 4

3.3 ¿Es factible el estudio y la propuesta? 5

4. Principales Antecedentes 6

5. Objetivos 14

5.2. Objetivo General 14

5.3. Objetivos Específicos 14

6. Hipótesis 15

7. Alcances y Limitaciones 15

7.1. Alcances 15

7.2. Limitaciones 16

8. Referente Institucional 17

8.1. Misión del Colegio 17

8.2. Visión del Colegio 17

8.3. Reseña de Pococí 18

8.3.1. Antecedentes precolombinos y colombinos del cantón de Pococí 18

8.3.2. Características políticas, económicas, geográficas, ecológicas del cantón 19

8.3.3. Sitios de interés turísticos 20

8.3.4. Carreteras y distancias 21

8.4. Reseña Histórica de Ticabán 21

8.5. Ubicación geográfica y características ecológicas de Ticabán 22

8.6. Organización social 22

8.7. Problemática Social 23

8.8. Reseña Histórica del Liceo 23

8.9. La actual planta física 24

8.10. Datos generales 25

CAPÍTULO I: 27

MARCO TEÓRICO 27

1. Constitución Política de Costa Rica 27

2. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer 28

3. Ley Fundamental de Educación de 1957 29

4. Política Educativa Hacia el Siglo XXI 31

5. Política Nacional en Aplicación de las Tecnologías de la Información y la comunicación a la Información 33

6. Programas de Ética, Estética y Ciudadanía 34

7. Las TIC´s como herramientas didácticas 36

8. Identidad Cultural 38

9. Identidad de Género 41

9.1. Identidad de Género Versus Identidad Sexual 41

9.2. Construcción de la Identidad de Género 42

10. Teorías del Aprendizaje 46

10.1. Teoría Conductista 47

10.2. Teoría Cognoscitiva 48

10.3. Teoría Humanista 50

10.4. Teoría Constructivista 51

11. Lev S. Vygotsky y su teoría Socio Constructivista 51

11.1. Conceptualización del aprendizaje e inteligencia según Vygotsky 51

11.2. Mediación Pedagógica del Socio constructivismo 52

11.3. Fases del Proceso de Construcción del Conocimiento 52

11.4. El aprendizaje en cooperación y el Papel del docente 54

11.5. Protagonismo del Estudiante en la construcción del conocimiento 55

11.6. Recursos, materiales y actividades didácticas 55

11.7. La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje 56

12. La Didáctica 57

CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO 59

1. Método 59

2. Tipo de Investigación 60

3. Sujetos y Fuentes de Investigación 61

3.1. Sujetos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (129 Kb) pdf (279 Kb) docx (77 Kb)
Leer 76 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com