ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

lesli162 de Febrero de 2015

657 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En el presente documento se abordaran varios temas como es el acuerdo 592 en el cual se establece la articulación de la educación básica.

Los principios pedagógicos que son las condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa que como se saben son 12 y en seguida se darán a conocer .

Aprendizajes esperados, estándares curriculares, los programas de secundaria.

Todos estos temas son los que en todo este semestre estuvimos comentando y viendo en la asignatura propósitos y contenidos de la educación básica

Desarrollo:

En el acuerdo 592 se crea con la finalidad de crear a un individuó democrático, crítico y creativo.

Los principios pedagógicos son las condiciones para la implementación del currículo, sobre todo el logro de los aprendizajes esperados al igual que la calidad educativa. Existen 12 principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios los cuales les presento a continuación:

 Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizajes.

 Planificar para potenciar el aprendizaje.

 Generar ambientes de aprendizaje.

 Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.

 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados.

 Usar materiales educativos para fortalecer el aprendizaje.

 Evaluar para aprender.

 Favorecer la inclusión para atender a la diversidad.

 Incorporar temas de relevancias social.

 Renovar el pacto entre el estudiante, el adolescente, la familia y la escuela.

 Reorientar el liderazgo.

 La tutoría y la asesoría académica a la escuela.

Un aprendizaje esperado son aquellos aprendizajes que queremos que se cumplan que los alumnos logren, como son habilidades, actitudes, destrezas y aptitudes que se pondrán en práctica que se llevan a cabo en el aula.

Estos aprendizajes ayudan a organizar los contenidos, buscar las estrategias que se van a utilizar para poder lograr lo que queremos, los materiales para llevar a cabo la clase.

Los aprendizajes esperados están directamente relacionados con las distintas dimensiones (saber, saber hacer y saber ser).

Y como dije todo esto nos conlleva a lograr lo que queremos que los alumnos aprendan.

Los estándares curriculares se organizan en cuatro periodos escolares de tres grados cada uno.

ESTANDARES CURRICULARES

PERIODO ESCOLAR GRADO ESCOLAR DE CORTE

PRIMERO TERCER GRADO DE PREESCOLAR

SEGUNDO TERCER GRADO DE PRIMARIA

TERCERO SEXTO GRADO DE PRIMARIA

CUARTO TERCER GRADO DE SECUNDARIA

ESPAÑOL: Prácticas sociales del lenguaje en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura).

Nos lleva a que los alumnos sean capaces de comunicarse de distintas maneras como son en la forma oral y escrita, al igual que inculcarles la lectura y sean unos buenos lectores.

MATEMÁTICAS: Desarrollo de pensamiento lógico matemático a partir de plantear y resolver situaciones problemáticas.

Que puedan enfrentar los problemas de la vida cotidiana que se despierte el interés de los alumnos y sean capaces de reflexionar y encontrar distintas formas de resolver los problemas.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: Desarrollo de la autonomía del alumno y en la adquisición de compromisos ciudadanos.

Que alumnos sea autónomo y sepa sus compromisos como ciudadano tomando en cuenta sus valores democráticos, respeto a las leyes y a sus derechos humanos.

CIENCIAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com