ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE TITULACIÓN DISEÑO Y CONSRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES

Esteban Robles CastroMonografía22 de Noviembre de 2015

2.809 Palabras (12 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE SONORA

PLANTEL SAN PEDRO EL SAUCITO

PROYECTO DE TITULACIÓN

DISEÑO Y CONSRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES

QUE PARA OBTENER EL TITULO DE

DESARROLLO COMUNITARIO

PRESENTAN:

CHAIDEZ GARCÍA ABIGAIL

CONTRERAS BRITO NORMA ELIZABETH

GUTIERREZ MORALES GABRIELA GUADALUPE

ROBLES CASTRO ESTEBAN DE JESÚS

SEGUIDOR DEL PROYECTO:

MTRO. IVAN ERNESTO GÁLVEZ IBARRA

MTRA. NORMA LILIA GRACIA OJEDA

MTRA. CARMEN GEORGINA AVALOS CAMPOY

HERMOSILLO SONORA                                                   JUNIO DE 2015

AGRADECIMIENTOS

Expresamos el sincero agradecimiento al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTE Sonora) Plantel SAN PEDRO EL SAUCITO, y de manera especial a la profesora Carmen Georgina Avalos Campoy por otorgarnos el apoyo y la confianza incondicional para poder terminar con éxito esta etapa académica, ya que con la ayuda de sus incalculables conocimientos, su tiempo, paciencia, dedicación y esfuerzo se logró la estructuración del presente proyecto de investigación. Así mismo se le agradece a Dios por habernos brindado la oportunidad de vivir esta experiencia de nuestra vida y culminar este trabajo con éxito.

Con cariño.

ÍNDICE

Página

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….………

4

  1. CONTEXTO DONDE SE REALIZA EL PROYECTO………………

5

  1. Antecedentes históricos de la empresa o negocio……………………

5

  1. Organización de la empresa…………………………………………….

6

  1. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA………………………..

7

  1. Identificación de la necesidad de realizar el proyecto………………..

7

  1. Planteamiento de la problemática………………………………………

8

  1. Justificación del proyecto………………………………………………..

9

  1. Objetivos…………………………………………………………………..

10

  1. DESCRIPCIÓN DEL PROTOTIPO O PROYECTO…………………..

11

  1. CONCLUSIONES………………………………………………………...

14

  1. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………..

15

  1. ANEXOS…………………………………………………………………..

16

  1. GLOSARIO………………………………………………………………..

18

INTRODUCCIÓN

Se está iniciando con una nueva constructora en la zona, con el fin de tener mejores instalaciones competentes a un nivel educativo de cada adolescente que inicia su etapa de preparatoria y desea tener un buen lugar donde desarrollarse física y mentalmente, por ello se pretende remodelar planteles para bien común de los jóvenes. La importancia generada de que los estudiantes cuenten con una mejor área recreativa es muy fuerte, ya que con esto los alumnos podrán interactuar en otro medio que no sean las aulas, se quiere cambiar la forma de pensar para que las futuras generaciones sigan adelante con sus estudios, de tal manera se pretende remodelar todas las instalaciones que sean necesarias en un fin común de jóvenes y niños que seguirán estudiando por un mejor ambiente estudiantil.


  1. CONTEXTO DONDE SE REALIZA EL PROYECTO

  1. Antecedentes históricos de la empresa o negocio

Este proyecto inició en el año 2014, en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTE Sonora) Plantel San Pedro El Saucito por los alumnos Esteban Robles, Gabriela Gutiérrez, Abigail Chaidez y Norma Contreras, se dio a la tarea de iniciar esta constructora para beneficiar a todos los planteles aledaños tomando como ejemplo el la escuela “CECyTE Sonora Plantel San Pedro El Saucito”. Éste último inicio actividades en el año 2007 en la telesecundaria ubicada en la comunidad de San Pedro El Saucito. El 9 de agosto de 2010 como parte de las acciones del mandatario C. Guillermo Padrés Elías para tener un mejor nivel educativo en la entidad, se inauguró con la primera piedra la nueva ubicación del plantel teniendo una inversión de nueve millones de pesos, con una superficie de nueve hectáreas y capacidad para más de 400 alumnos. Las actividades académicas iniciaron con una sola carrera técnica (Soporte y Mantenimiento en Equipo de Cómputo) al paso del tiempo se integró una nueva carrera (Desarrollo Comunitario). Las instalaciones cuentan con: siete aulas, laboratorio de usos múltiples, centro de cómputo, oficinas administrativas, explanada cívica, cancha deportiva y estacionamiento para alumnos y docentes. Las personas que fueron encabezando al plantel fueron: C. Héctor Sánchez cruz (Dic-2009), le siguió el Ing. José Participa Robles (Feb-2010), después fue Ing. Martin Méndez Coronado (Ago-2012) y por último y actualmente como Director está el Mtro. Jesús Armando Viveros Martínez. Diseño & Construcción De Áreas Verdes toma como ejemplo el Plantel CECyTE San Pedro El Saucito por ser de los más reconocidos de la zona y con una de las mejores instalaciones.  

  1. Organización de la empresa 

Gerente general: Se encargará de administrar los elementos de ingresos y costos de una compañía, así como también vela por todas las funciones de mercado,  ventas de una empresa, además de las operaciones del día a día.

Asesor contable: Realizará las funciones de control y manejo de los ingresos y egresos de la empresa.

Encargado de gestión: tendrá la responsabilidad total del planeamiento y la ejecución acertados de cualquier proyecto.

Prevencionista de riesgo: Será el encargado de promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación  y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además a fomentará el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados de un trabajo.

  1. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA
  1. Identificación de la necesidad de realizar el proyecto

El presente proyecto de construcción de áreas verdes tiene como objetivo establecer un área de esparcimiento en diferentes planteles de las zonas aledañas, con la finalidad de que la comunidad estudiantil cuente con un mejor lugar donde realicen actividades afines. Se recomienda hacer uso de una parte de las instalaciones del plantel CECyTE San Pedro El Saucito para que así sea más atractiva la institución en la que radican.

Para que este proyecto se llevara a cabo fue necesario realizar una encuesta a alumnos y docentes de distintas academias educativas de CECyTE Sonora Plantel San Pedro El Saucito, de esta manera se fundó la constructora “Diseño y Construcción de Áreas Verdes”.

Para el desarrollo y ejecución de las actividades de este proyecto, se sugiere el apoyo de ingenieros, jardineros y proveedores de material.

  1. Planteamiento de la problemática

El presente documento es el resultado de un estudio de factibilidad para la creación de una empresa constructora y fundamentalmente porque se quiere tener información de cómo se manifiesta la actividad del proyecto “Diseño de Áreas Verdes”, el servicio que ofrece esta empresa constructora y profesionales que trabajan individualmente, es cumplir con las expectativas de los clientes. La demanda existente permite hacer factible la creación de una compañía constructora de áreas verdes en los planteles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com