ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRUEBA SUMATIVA DEL TERCER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE PERIODO LECTIVO 2.018 – 2.019

Andrea Alache BoneApuntes11 de Julio de 2019

4.427 Palabras (18 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 18

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”

PRUEBA SUMATIVA DEL TERCER PARCIAL  DEL SEGUNDO QUIMESTRE

PERIODO LECTIVO 2.018 – 2.019

[pic 1]

Estudiante: __________________________________________________

Curso:  DECIMO EGB                                                           Paralelo:   

Área: ED. ARTÍSTICA                                           Asignatura:  ED. CULTURAL Y ARTÍSTICA

Docente: Lic. Andrea Alache                      

Fecha:  20-Diciembre-2018

Modelo:       

CALIFICACIÓN

 

TENCIÓN:

  • Escuche las indicaciones verbales dadas por el docente al inicio de la evaluación.
  • Lea cada uno de los ejercicios antes de desarrollarlos para evitar cometer errores innecesarios.
  • Las enmendaduras, los tachones y el uso de corrector líquido anula la respuesta.

1.  COMPLETA LA SIGUIENTE ORACIÓN (1 P)

La producción audiovisual consiste en _____________ un ____________ para medios de comunicación _______________, como el ____________ o la _________________.

2. DETERMINA EL LITERAL QUE INDIQUE LA OPCION CORRECTA DE RESPUESTAS, IDENTIFICANDO SI LOS ENUNCIADOS SON VERDADEROS (V) O FALSOS (F)   (2 P)

A. En la preproducción encontramos el guion, cámara, asignación de tareas, iluminación  (    )

B. La post producción es la etapa en que se edita la presentación  (     )

C. En una producción Audiovisual existe la preproducción, la post producción, producción y la edición (    )       D. la preproducción es proceso de fijación de algunos de los elementos que intervienen en una presentación    (       )

                                                                             La respuesta es _____________________________

OPCIONES

  1. Av, bv, cv, df
  2. Af, bv, cf, dv
  3. Av, bf, cv, df
  4. Av, bf, cf, df

3. UNA LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA (2 P)

1) El ángulo aéreo es                                       a) cuando la cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje                                                      

2)  El ángulo picado es                                 b) cuando está en una posición elevada apuntando al suelo    

3)  El ángulo Frontal es                                c) cuando la cámara se sitúa por encima del objeto  

A)    1b, 2a, 3c                                                          La respuesta correcta es: _________________

B)    1c, 2a, 3b

c)    1 b, 2c, 3a

4.  LOCALIZA LA RESPUESTA CORRECTA EN EL SIGUIENTE ENUNCIADO (1 P)

Una de las reglas de los tercios es:

  1. Dividir                       b) Destacar                   c)   Orientar                       d)     Todas las anteriores

                                                                                La respuesta correcta es ______________  

5.  ORDENE LA SIGUIENTE ORACION SOBRE SOBRE EL PLANO GENERAL DESCRIPTIVO (2 P)

un amplio en gran distancia objeto donde muchos, existe el escenario aparecen entre la cámara personajes personajes y a filmar Muestra una

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.  LLENE EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS POSICIONES DE CAMARA (2 P)

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13]

[pic 14][pic 15]

[pic 16]

Firma del estudiante

Firma del Docente

Lic. Andrea Alache

DOCENTE

Lic. Verónica Tumbaco

DIRECTOR DEL ÁREA

Msc. Laura Moran

 VICERRECTORA

ELABORACIÓN

Fecha:

VALIDACIÓN

Fecha

APROBACIÓN

Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”

PRUEBA SUMATIVA DEL SEGUNDO QUIMESTRE

PERIODO LECTIVO 2.018 – 2.019

[pic 17]

Estudiante: __________________________________________________

Curso:  DECIMO EGB                                                           Paralelo:   

Área: ED. ARTÍSTICA                                           Asignatura:  ED. CULTURAL Y ARTÍSTICA

Docente: Lic. Andrea Alache                      

Fecha: 

Modelo:       

CALIFICACIÓN

 

ATENCIÓN:

  • Escuche las indicaciones verbales dadas por el docente al inicio de la evaluación.
  • Lea cada uno de los ejercicios antes de desarrollarlos para evitar cometer errores innecesarios.
  • Las enmendaduras, los tachones y el uso de corrector líquido anula la respuesta.

1. OBSERVE LA SIGUIENTE IMAGEN Y ESCRIBA EN CADA RECUADRO EL TITULO DE LA OBRA, AUTOR, LA TECNICA (2 P)

[pic 18]

[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

2.  LOCALIZA LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS (2 P)

La escultura es:

A ) tallar                      b) modelar                    c)   Expresar                       d)     Todas las anteriores  

                                                                             

                                                                                La respuesta correcta es ______________  

Cuál de estas es una escultura famosa:

  1. la iglesia de san Pedro           b) la torre de piza           c) la torre Eiffel        d) el pensador        

                                                                                                     La respuesta correcta es _______________              

3.  COMPLETA LA SIGUIENTE ORACIÓN (1 P)

El remix es una _____________ y como el nombre indica consiste en ____________ un _______________, usando __________ del tema ____________.

4. DETERMINA EL LITERAL QUE INDIQUE LA OPCION CORRECTA DE RESPUESTAS, IDENTIFICANDO SI LOS ENUNCIADOS SON VERDADEROS (V) O FALSOS (F)    (2 P)

A. El teatro triángulo hace entrar en contacto con el espectador    (    )

B. El teatro de línea recta es la posición de los elementos componentes de la creación dramática      (     )

C. Para integrar a un club de teatro se forma un grupo de acuerdo a sus expectativas y personalidad para encargarse de diferentes aspectos en el montaje teatral   (       )

D. Miguel de Cervantes escribió la novela cruces sobre el agua     (       )

                                                                             La respuesta es _____________________________

OPCIONES

  1. Av, bf, cf, dv
  2. Af, bv, cf, dv
  3. Af, bv, cv, df
  4. Av, bv, cv, dv

5.  COMPLETE (1 P)

Un artesano es: _______________________________________________________________________.

6. DETERMINA EL LITERAL QUE INDIQUE LA OPCION CORRECTA DE RESPUESTAS, IDENTIFICANDO SI LOS ENUNCIADOS SON VERDADEROS (V) O FALSOS (F)    (2 P)

A. En la preproducción encontramos el guion, cámara, asignación de tareas, iluminación   (    )

B. La post producción es la etapa en que se edita la presentación     (     )

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (490 Kb) docx (924 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com