ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Participaciòn Ciudadana Y Medios De Comunicacion

lizethh156 de Noviembre de 2014

925 Palabras (4 Páginas)916 Visitas

Página 1 de 4

ARGUMENTACIÒN (TEXTOS)

ANGELA LIZETH AGUDELO SANCHEZ

ERIKA JARAMILLO DELGADO

FORMULACIÒN DE PROYECTOS

CLASE COMUNICACIÒN

TERCER TRIMESTRE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA CENTRO DE LA CONSTRUCCIÒN- SEDE SAN BOSCO

TECNOLOGIA EN FORMULACIÒN DE PROYECTOS 596015

SANTIAGO DE CALI- VALLE

1. Clasifique los escritos que aparecen a continuación, según el orden discursivo que predomine en ellos atendiendo las características que se han mencionado justifique las respuestas.

A. Texto narrativo imaginario: Relata un hecho imaginario o fantasioso.

B. Texto narrativo real: Relata un hecho verdadero, un acontecimiento.

C. Texto descriptivo comparativo: Cuando se comparan dos seres o dos objetos, sólo se deben contrastar variables análogas, es decir, rasgos que pertenecen a la misma clase. Por qué surge una comparación de la dimensión del ethos social y moral, con una breve descripción de cada uno.

D. Texto Argumentativo: Por que como esta expuesto en el texto es un comentario sobre un acontecimiento que busca persuadir al lector sobre una visión en particular de un tema mediante un planteamiento.

E. Texto expositivo informativo: Es como un reportaje de una serie de noticias que están pasando en la vida y está exponiendo que ha pasado en la actualidad.

2. *lea las noticias e imágenes que aparecen a continuación, analízalas y explíquelo en un párrafo breve a que tipología pertenece.

Los volcanes en Colombia una actividad latente: Podemos notar que según el texto es un relato de una serie de acontecimientos sobre los volcanes, pero de igual manera tiene varios comentarios sobre los hechos. (Texto narrativo- argumentativo).

El ecofeminismo: Podemos evidenciar que se trata de mostrar argumentos válidos de problemas causados en contra del medio ambiente por el desarrollo industrial. (Texto argumentativo)

Imagen Derecho y Deberes: Está dando opiniones de unos respectivos temas así que tratamos con (Un texto argumentativo).

3. Clasificación de los textos

Aurelio Arturo: un exilio interior – (Es un texto argumentativo)

Es una breve reseña crítica sobre el trascurso de la historia de Aurelio, plantea una realidad.

Gestión sostenible de los bosques – (Es un texto expositivo informativo) Encontramos una breve explicación sobre la biodiversidad, un resumen de hechos reales de la vida en el cual nosotros podemos cooperar y ayudar ahora y en el futuro, También muestra avances sobre el tema.

4. Artículo de opinión:

Participación ciudadana y medios de comunicación:

Texto narrativo para niños menores de 10 años.

En el océano atlántico vivía una familia de morsas, a la cual solo era una la que mandaba y se hacía lo que ella quisiera, siempre decidía qué? Cuando? Y cómo?. Toda su familia la llamaba Doña Morsa Mayor y seguían sus órdenes sin dar opinión, ni su punto de vista. Pero un día todos se cansaron de no tener su propia opinión de las cosas y que nada fuera democráticamente, así que se reunieron y empezaron a buscar soluciones para esta situación y se acordaron de la otra familia que vivía al otro lado, en una isla muy pequeña y que hay todo era por igual, honesto y compartido.

Así que tomaron la decisión entre todos de viajar hacia haya y dejar a Morsa Mayor, cada uno salió y fue a la isla donde todo era mejor en la familia Morsas Ñudo; Pero Morsa mayor se quedó sola por mandona.

Participación Ciudadana y medios de comunicación:

Texto expositivo para grupo de extranjeros

Colombia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com