ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodizacon Y Planificacion

jo1714 de Mayo de 2013

684 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

La planificación se define como prever con suficiente anticipación los hechos, las acciones, de forma que su acometida se efectúe de forma sistemática y racional, acorde a las necesidades y posibilidades reales con aprovechamiento pleno de los recursos disponibles en el momento y previsibles en el futuro. Se presenta en cualquier parte de la vida.

Importancia de la planificación de la planificación es que Contribuye a desarrollar mejor los planes para evitar la improvisación, también Ayuda a llevar un control de lo realizado, Se puede verificar por que se obtiene o no los resultado

Para toda actividad física sea exitosa y se alcance los resultados deseados se necesita de una planificación previamente al ejercicio

Ahora la planificación del ejercicio se define como la representación de el plan o proyecto de acción que se realización el proceso de entrenamiento de un deportista para lograr obtener un objetivo determinado (alto rendimiento)

Algunos criterios de la planificación son:

Estudio previo y definición de los objetivos .

Calendario de competiciones

Racionalización de las unidades de planificación

Elección de métodos y medios de trabajo

Contenidos del entrenamiento

Distribución de las cargas

Puesta de acción del plan

Evaluación y correcciones

Unidades de planificación

Megaciclo: dos a cuatro años mas

Macrociclo: cuatrimestrales, semestrales o anuales

Mesociclo: una semana hasta doce semanas

Microciclo: dos a catorce dias

Sesión

La Ventajas de tener una panificación previa al entrenamiento deportiva es que permte Permite una selección racional del material de entrenamiento, Permite una selección del proceso de entrenamiento ( de lo fácil o lo difícil), permite realizar un análisis del rendimiento, conocer el estado de los atletas para la competencia por el seguimiento que se le hace y crear un nivel alto de confianza entre el director técnico y los jugadores.

La definición de periodización es el proceso de dividir el plan anual en periodos/ fases de entrenamiento más pequeñas y de esta manera asegurar que se alcance una optima forma deportiva (la mejor disposición y unidad armoniosa de los aspectos/ componentes físicos, psíquicos, técnicos del atleta) o máxima condición atlético en la fecha de programada(alto nivel de rendimiento en un tiempo dado) para la principal o principales competencias del año. La periodización de divide en periodos, los más tradicionales son:

Preparatorio ( adquisición forma)

Su objetivo es sentar la base para la adquisición de la forma deportiva, acumulación de capacidades motoras y coordinativas multilaterales y el desarrollo motor general.

Competición (estabilización forma)

Mantenimiento del estado de la forma, es su principal objetivo

Transitorio (pérdida temporal)

Su objetivo principal es facilitar la recuperación activa y la renovación reservas de adaptación

Los objetivos principales de la periodización es preparar al atleta para alcanzar un nivel optimo en el rendimiento deportivo, preparar al atleta para las principales competencias y preparar a este para un estado máximo determinado en competencia

La periodización posee algunos valores las cuales son mejorar la organización del entrenamiento, permitiendo al entrenador conducir su programa en una manera sistemática, se facilita el logro de un alto grado de entrenamiento y un estado psicológico que conceda el desarrollo de un óptimo nivel de rendimiento atlético, fundamentado en una condición física y forma deportiva en su máxima mejor etapa, favorece el desarrollo, en secuencia lógica y metódica, de las destrezas, habilidades bimotoras y características psicológicas del atleta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com