Piaget
bellarminaSíntesis26 de Mayo de 2014
666 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
ENSAYO
La creatividad no es única de la especie humana, es en nosotros donde se manifiesta con mayor fuerza. Los seres humanos usamos la creatividad cada vez que requerimos resolver un problema o enfrentarnos a situaciones nuevas.
A partir del desarrollo del método científico y del método ingenieril, ha surgido una nueva forma de resolver problemas denominada Método Creativo. Esta forma de resolver problemas no se aplica solamente a situaciones donde se requiere lograr un conocimiento profundo y universal de las leyes que rigen una cierta situación, como lo hace el método científico. Ni tampoco pretende construir un modelo con leyes parciales aplicables a la situación específica a enfrentar como lo hace el método ingenieril. Si no más bien, pretende eliminar todo tipo de barreras mentales e ideas preconcebidas que en ocasiones limitan nuestra capacidad para resolver satisfactoriamente problemas que no son estrictamente "académicos" o tecnológicos.
Hay factores o rasgos de la personalidad que son determinantes de la conducta creativa. Si es cierto que algunas personas suelen ser originales, mientras que otras carecen de manera constante de originalidad, debe ser cierto que algunas estructuras de rasgos de personalidad relativamente estables facilitan o entorpecen la producción de actos originales. No faltan definiciones que consideran la creatividad como una cualidad o rasgo personal.
El Método Creativo está fuertemente orientado al trabajo en grupo pero también puede utilizarse en la solución de problemas. Cuando se enfoca al trabajo individual, el método creativo también se conoce como pensamiento horizontal. El método creativo se puede describir con los siguientes simples pasos:
1. Enunciación del problema
2. Enunciación de restricciones y de metas
3. Criterios de evaluación de propuestas de solución
4. Lluvia de Ideas de propuestas de solución
5. Revisión cruzada de las ideas (Sólo si es un equipo de trabajo)
6. Evaluación de las opciones
El resultado final del método creativo es una propuesta de solución que ha de implantarse también se dice que el proceso creativo se realiza con apertura y libertad con múltiples conexiones lógicas, analógicas y emocionales. La actividad creadora de cualquier orden nunca está exenta de evaluación y crítica de mejora. El pensamiento creativo al igual que el pensamiento crítico se define de diferentes maneras. Halpern (1984) afirma que: “se puede pensar de la creatividad como la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad”. El pensamiento crítico y creativo es importante en resultados efectivos en cualquier esfuerzo. Aunque las definiciones de creatividad sean diversas, los componentes o aspectos centrales del pensamiento creativo existen algunos aspectos comunes del pensamiento creativo y crítico los cuales son: intenso deseo y preparación, trabajar en el límite, locus interno de evaluación, reformular ideas.
El pensamiento crítico, de igual manera, ayuda en la toma de decisiones y en la implementación de las ideas. Es importante decir que estos dos últimos tipos de pensamiento son útiles después de que se han abierto todas las alternativas y llega el momento del análisis, ayudan a realizar lo que en creatividad se llama el juicio diferido.
Las técnicas y estrategias específicas de enseñanza pueden ayudar, pero el clima intelectual de la escuela y el ejemplo que pongan los profesores tienen una influencia igualmente importante en la calidad del pensamiento de los alumnos. Perfil del maestro y del profesor que desea que sus alumnos piensen de manera crítica y creativa necesitan modelar ellos mismos ese tipo de comportamiento:
Proporciona a los alumnos oportunidades para que exploren diversos puntos
...