ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pisos Industriales

albertocn258 de Enero de 2015

879 Palabras (4 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 4

CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES

La función primordial de la mayoría de los pisos de concreto es la de brindar un adecuado soporte a la aplicación de cargas, incluyendo gente, vehículos y diversos objetos. En resumen, el concreto habitualmente sirve como superficie y una buena calidad del concreto es necesaria para soportar las cargas y resistir el uso para el que fue diseñado.

Los ingredientes y cómo todos éstos son combinados, así como las técnicas empleadas de colocación del concreto (procedimiento constructivo), generan efectos en la calidad y el funcionamiento del piso. De esta manera en el presente capítulo se mencionan propiedades importantes de cuidar del concreto, así como más adelante se detallan cuestiones de procedimiento constructivo o técnicas de acabado.

Pisos Industriales

El presente texto ha sido preparado para ayudar a los diseñadores y constructores a adquirir el conocimiento que permita pisos duraderos que cumplan las expectativas para las que fueron diseñados. Sin embargo, se dará mayor énfasis a los pisos que de ahora en adelante llamaremos pisos industriales, es decir, aquellos pisos interiores que estén sometidos a cualquiera de las siguientes aplicaciones de carga:

Cargas móviles (entre los que podemos citar vehículos pesados, montacargas y cualquier vehículo con ruedas en contacto con la superficie de la losa).

* Cargas puntuales a través de los soportes de maquinarias o estructuras de almacenamiento, como racks o anaqueles.

* Cargas uniformemente distribuidas, aplicadas directamente sobre la superficie de la losa de concreto.

Figura 1.2-1 Diversas condiciones de carga y uso en pisos industriales.

Los pisos de concreto, industriales, comerciales o de tráfico ligero, deben ser diseñados y construidos sin olvidarnos de los aspectos económicos a los que van ligados. En términos de economía no se habla exclusivamente de construcción o inversión inicial, mas bien incluyendo además los costos asociados con el mantenimiento y reparaciones necesarias en el piso, así como el mantenimiento y reparaciones de los equipos que transiten sobre él, etc. La construcción de un buen piso de concreto requiere comunicación estrecha entre el propietario, arquitecto, ingeniero y contratista, con un mutuo entendimiento del nivel de calidad necesaria para el uso proyectado de la instalación.

1.3 Criterios en el Comportamiento del Piso

El alcance del diseño, los tipos de materiales a emplear y la mano de obra

necesaria dependerán en gran medida del poder anticipar las condiciones de

servicio del piso, así como de conocer el criterio a emplear para medir el

comportamiento del piso.

Antes de entregar una propuesta y con mayor razón antes de hacer un presupuesto, todas las partes involucradas (propietario, usuario, diseñador, contratista general y subcontratista) deberán conocer y estar de acuerdo en las condiciones y criterios tomados para el diseño del piso.

Un buen piso de concreto, desplantado sobre el terreno es el resultado de diversos factores: * Sensibilidad en la planeación.

* Diseño detallado y cuidadoso.

* Selección de los materiales adecuados.

* Especificaciones completas.

* Supervisión.

* Buena mano de obra . Para definir responsabilidades de cada uno de los que participan enla elaboración del proyecto, en la etapa de anteproyecto y en las juntas previas a la construcción es necesario un entendimiento generalizado. En la etapa de anteproyecto el propietario y el usuario deberán contestar varios

cuestionamientos como:

* ¿Cuál será el uso del piso?

* ¿De qué magnitud y qué tipo de cargas estará sometido el piso?

* ¿Cuáles son los requerimientos estéticos?, incluyendo el criterio de aceptación o rechazo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com