ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Exprecion Y Apreciacion Artisticas

alje29 de Enero de 2013

690 Palabras (3 Páginas)588 Visitas

Página 1 de 3

SITUACION DE APRENDIZAJE: “HACIENDO CIENCIA CON EL ARTE”

COMPETENCIA: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

APRENDIZAJEZ ESPERADOS:

 Selecciona materiales, herramientas y técnicas que prefiere cuando va a crear una obra,

 Crea, medi8ante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.

 Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística

DESCRIPCION:

A través de la situación los niños tendrán la oportunidad de poner en juego la competencia antes descrita, a través de actividades como la elaboración de dibujos con diferentes técnicas, investigaciones de algunos pintores, observar obras de estos y montar una exposición, los niños será capaces de crear escenas o paisajes, experimentar técnicas, combinar colores, observar y describir pinturas, explicar sus ideas, identificar el nombre del autor de algunas obras, entre otras.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

INICIO

1. Se leerá el libro “tres colores prehispánicos” comentando con ellos el contenido de la lectura enfatizando la forma tan original de elaborar colorantes naturales; tomar en cuenta que anteriormente no había color en las fotografías y la televisión.

2. Investigar de qué forma se preparan actualmente los colorantes naturales así como la evolución de la fotografía a color, compartir la información en el grupo. Realizar el dibujo de algún animal que vuele (retomándolo de la otra situación a tratar).

3. Dar oportunidad a los niños de encontrar sus propios colores, al mezclar los primarios entre sí ir realizando un cuadro en donde registren que color mezclaron y cual resulto; posteriormente con la mezcla realizada pedir que realicen un dibujo de forma libre.

DESARROLLO

1. Leer el cuento “el color de la vida” para despertar más el interés de los niños por conocer acerca de otros autores y obras artísticas.

2. Cada niño pintara su autorretrato (como lo hacia Frida Kahlo) utilizando crayolas y cartulina.

3. Repartir a los niños un hoja y crayolas, colocar un paliacate para vendarle los ojos, se indica que escucharan diferente tipo de música, ellos realizaran trazos sobre la hoja según sientan el ritmo de la música puede ser de forma circular recta diagonal etc. Al finalizar realizaran comentarios de lo que sintieron al tener los ojos vendados y los ritmos de música que se les pusieron (jazz, clásica, instrumental etc.)

4. Utilizar las tarjetas de “el arte a mi alrededor” observarlas, describir las imágenes, leer la bibliografía del autor, de forma grupal y tener presente lo más destacado del autor realizando un registro de su obras más importantes. Por equipos realizar la obra que más le haya llamado su atención y después presentarla a los demás.

5. Traer obras de reconocidos autores y Reproducir la obra artística en cuestión individual mente según se requiera, elaborando pinturas con diferentes técnicas y materiales.

• Gis con leche sobre papel bond

• Pasta de dientes con pintura vegetal sobre cartoncillo

• Pegamento con polvo de gis sobre cartón

• Mezclas de harina, agua y anilina sobre papel craf

• Acuarelas sobre papel arroz

• Crayolas sobre pellón

• Resistol con café sobre cartulina

• Pintura acrílica sobre tela

• Pintura acrílica utilizando el dedo

Y todas las demás que surgan en la situación, mezclan elementos e identifican las reacciones; elaborando y comprobando sus hipótesis de lo sucedido. Al termian su creación observarla y comentar con sus compañeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com