ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Manejo Instalaciòn

yanellagc22 de Diciembre de 2014

4.008 Palabras (17 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 17

OBRA: “REPOSICION RUTA E-46, SECTOR CATAPILCO – LA LAGUNA, TRAMO DM 240,0 – DM 12.220,0; COMUNA DE ZAPALLAR, PROVINCIA DE PETORCA REGIÓN DE VALPARAÍSO”

Nombre y Apellidos Fecha Firma

Elaborado por Yanella Guerra C. 05/05/2014

Aprobado por Freddy Muñoz B. 06/05/2014

Aceptado por Astrid Astorga M.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN. 3

2. OBJETIVOS. 3

2.1. Objetivo general 3

2.2. Objetivos específicos 3

3. ANTECEDENTES GENERALES. 4

3.1. Localización de las instalaciones. 4

4. PLANO UBICACIÓN. 6

4.1. Cronograma de actividades. 7

4.2. Instalaciones y equipos de apoyo 7

4.3. Horario de trabajo 9

4.4. Volúmenes de residuos 9

5. CARACTERISTICAS DEL MEDIO AMBIENTE 10

5.1. Área de Influencia. 10

5.2. Componentes ambientales. 10

5.2.1. Aire 11

5.2.2. Agua 11

5.2.3. Suelo 11

5.2.4. Ruido y vibraciones 12

5.2.5. Flora 12

5.2.6. Fauna 12

5.2.7. Asentamiento humano. 13

5.2.8. Patrimonio cultural 13

5.2.9. Paisaje 13

6. GESTION AMBIENTAL 14

6.1. Etapa de instalación 14

6.2. Etapa de operación 14

6.3. Etapa de abandono 15

7. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS……………………………………16

8. MEDIDAS DE MITIGACIÓN ……….18

9. ANEXOS .20

1. INTRODUCCIÓN.

El presente Plan de Manejo permite definir la gestión ambiental que se aplicará en la Obra “Reposición Ruta E- 46, Sector Catapilco – La Laguna”, principalmente en la instalación de faenas del contrato, con el propósito de identificar y respetar las exigencias legales y reglamentarias asociadas a dicha actividad. Cumpliendo a la vez con lo establecido en el Volumen 9 del Manual de Carreteras y Normativa Ambiental Vigente.

2. OBJETIVOS.

2.1. OBJETIVO GENERAL

Diseñar y Aplicar una adecuada Gestión Ambiental para la Instalación de Faenas, con el propósito de dar cumplimiento a lo estipulado en las Bases de Licitación, en pleno cumplimiento con las Especificaciones Ambientales Generales y Específicas, como también a la legislación ambiental aplicable.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Definir y caracterizar el estado actual de los componentes ambientales previo inicio de las obras.

• Describir las actividades o acciones a realizar en cada etapa del proyecto.

• Identificar y valorar cualitativamente los impactos ambientales en cada etapa del proyecto.

• Determinar y aplicar medidas para mitigar, minimizar y compensar los impactos ambientales identificados.

• Realizar el seguimiento de las medidas adoptadas, indicando los parámetros a monitorear y el responsable de su seguimiento.

• Adoptar medidas concretas de protección al medio ambiente en la ejecución del proyecto, minimizando la generación de residuos y la eliminación adecuada de estos.

• Prevenir los riesgos ambientales en el desarrollo operacional.

3. ANTECEDENTES GENERALES.

Una de las actividades principales para la realización de la obra es la Instalación de Faenas, correspondiendo a la instalación y operación transitoria de infraestructura necesaria para realizar la labor constructiva de la Reposición de la Ruta E-46, contemplando lo siguiente: bodega de materiales, bodega de residuos peligrosos, taller mecánico, servicios higiénicos, comedores, oficinas, laboratorio autocontrol, bunker, pañol de señalética, estacionamientos para las maquinarias y equipos, etc.

3.1. LOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES.

• Oficinas Administrativas de la Constructora: Estas Instalaciones serán ubicadas en el Km. 0,870, faja izquierda de la ruta E-46, interior vía local 600 mts. al interior vía local. Este lugar corresponde a una propiedad privada, la cual posee una superficie de 102 m2. La propiedad cuenta con los servicios básicos, tales como: electricidad, agua, etc., cuyas dependencias serán habilitadas y ocupadas por el staff profesional de la Constructora.

Durante la ejecución del proyecto, será proporcionada agua potable en bidones para el personal, y en ocasiones se acumulará agua potable en estanques, la cual es distribuida por camión Municipal.

• Oficinas Administrativas Inspección Fiscal: Estas Instalaciones serán concentradas en en el km. 4,1 de la Ruta E-46 interior, faja izquierda, Catapilco. Este lugar corresponde a una propiedad privada, la cual posee una superficie de 187 m2. La propiedad cuenta con los servicios básicos, tales como: agua potable, la cual es distribuida por camión municipal y electricidad.

• Instalaciones de Faenas, denominadas aquellas de apoyo logístico: Estas Instalaciones se encuentran ubicadas en el mismo recinto donde fueron habilitadas las oficinas administrativas, es decir, en el Sector de Catapilco km. 0,870 faja izquierda de la ruta E-46, interior vía local 600 mts.. Este lugar corresponde a una propiedad privada, la cual posee una superficie patio de 8467 m2.

La propiedad no cuenta con los servicios básicos, por lo cual se implementará el uso de baños químicos, agua potable en bidones. La propiedad será habilitada con servicios higiénicos, camarines, duchas y comedores para los trabajadores.

En el área se instalarán containers para ser utilizados como bodegas, para las áreas de taller, bodega, laboratorio, contemplando la construcción de bodega de residuos peligrosos y bodega de sustancias peligrosas, con pretil para contención de posibles derrames, siendo ambas sectorizadas y señalizada, de acuerdo a DS Nº 148; Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos y DS Nº 78; Aprueba reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas.

Tabla Nº 1: Localización y Georeferencia de las Instalaciones

ANTECEDENTES GENERALES OFICINA ADMINISTRATIVAS Y APOYO LOGÍSTICO CONSTRUCTORA OFICINA ADMINISTRATIVAS ASESORÍA E INSPECCIÓN FISCAL LABORATORIO AUTOCONTROL

Ubicación Km 0,870 Ruta E46, interior a 600 m. Km. 4,1 Ruta E46, interior 1500 m. Km 0,870 Ruta E46, interior a 600 m.

Coordenadas UTM (Norte) 6394224,700 6392317,800 6394224,700

Coordenadas UTM (Este) 287587,300 283886,340 287587,300

Distancia a Camino Público 600 1500 600

Distancia a Centros Poblados 800 1500 800

Superficie a Utilizar (m2)

8467 m2

187 m2

40 m2

Propiedad Privada Privada Privada

Permisos Sectoriales Autorización de Propietario para su uso Autorización de Propietario para su uso Autorización de Propietario para su uso

4. PLANO UBICACIÓN.

Imagen Nº 1: Ubicación de Instalación de Faena de Constructora Valko. Se Adjunta Plano Ver Anexo.

´

Imagen Nº 2: Ubicación de Instalación Oficina de la Asesoría

4.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

A continuación se presenta un cuadro resumen con las fechas de inicio y término de cada actividad correspondiente a la Instalación de Faenas:

Tabla Nº 2: Cronograma de Actividades

ACTIVIDAD INICIO TERMINO

Etapa de Instalación Abril 2014 Mayo 2014

Etapa de Operación Junio 2014 Julio 2015

Cierre y Abandono Julio 2015 Agosto 2015

4.2. INSTALACIONES Y EQUIPOS DE APOYO

• Oficinas Administrativas: Su misión es apoyar el funcionamiento de las obras. Se trata de una casa de 102 m2.

• Bodega: Se contempla la instalación de una bodega, cuya finalidad será el almacenamiento de los insumos y materiales requeridos para la construcción de la obra y maquinaria menor.

• Patio de Salvataje: En este sitio se dispondrán los residuos industriales mientras dure la obra, destacando despuente maderas, fierros, etc., siendo reciclados y/o dispuestos en lugares autorizados según corresponda.

• Patio Moldaje: Se implementará área específica para la fabricación de bloques de cemento.

• Bodega de Residuos Peligrosos: Este recinto cumplirá con las exigencias establecidas en el Decreto Supremo Nº 148/2003, MINSAL, “Reglamento Sanitario Sobre Manejo de Residuos Peligrosos”; cierre perimetral, protección y contención en el suelo ante posibles derrames, acceso controlado, entre otros. Esta bodega deberá ser autorizada por Seremi de Salud.

• Bodega de Sustancias Peligrosas: En caso de que se almacenen sustancias peligrosas se habilitará una bodega que cumplirá con las exigencias establecidas en el Decreto Supremo Nº 78/2010, MINSAL, “Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas”; cierre perimetral, protección y contención en el suelo ante posibles derrames, acceso controlado, entre otros.

• Taller Mecánico: Para la mantención de la maquinaria se habilitará un sector con protección en el suelo ante posibles derrames de elementos contaminantes, será implementado loza de hormigón y pozo.

• Laboratorio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com