Plan aulico educación física Sala de 5 años
Brenda PizarroTrabajo13 de Octubre de 2022
505 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
PLAN AÚLICO
[pic 1]
ASIGNATURA: Profesorado de Educación Física.
ESCUELA: Jardín de Infantes Pablo Pizzurno.
GRUPO: Sala de 5 años.
PROFESOR: Brenda Pizarro.
LUGAR: Villa Parque Santa Ana.
INTRODUCCIÓN
Se presenta en este documento una planificación de una clase de Educación Física para niños de la sala de 5 años, en lo cual tiene una duración de 50 minutos: 10 minutos de comienzo de la clase, 20 minutos en el desarrollo y 10 minutos como finalización de la clase; los 10 minutos que restan serán utilizados para orden de las actividades o para cualquier situación que se presenten en el momento.
CONTENIDOS | OBJETIVOS |
|
|
ACTÍVIDADES:
Inicio: 10 minutos.
Estratégica didáctica: trabajo grupal en trencito.
Se procederá a dividir a los niños en grupos de cinco, luego cada grupo se pondrá en fila y se tomarán por los hombros como si fuesen un vagón de tren con la diferencia de que no va a ver ningún camino que los separe es decir ninguna “vía”. Se les indicará que para el funcionamiento del tren caminen hacia atrás sin pisarse. Hacia delante saltando y corriendo por todas partes. También el tren puede pararse y saltar en el mismo lugar.
Al finalizar nos sentamos en ronda para charlar sobre la actividad, que es lo que más nos gustó, que aprendimos. Y damos la explicación de la próxima actividad.
Desarrollo: 20 minutos.
Estratégica didáctica: trabajo individual, y trabajo grupal en ronda.
Se les pedirá a los niños que se desplacen por el lugar de las siguientes maneras: caminar, correr, saltando, en cuadrupedia, galope lateral, hacia atrás. Luego se les pedirá que cambien los sentidos y direcciones; en algún momento se les pedirá que se queden quietos como estatuas.
Luego se dividirán en grupos, unos se quedarán quietos “como edificios, casas” mientras que los otros darán vueltas alrededor de ellos como si fuesen “automóviles”: caminando, trotando y corriendo rápido; la idea es que los que se desplazan alrededor traten de no chocar los edificios ni tocarlos. Luego cambian los roles.
Al finalizar nos sentamos en ronda y conversamos acerca de la actividad y damos una explicación a la finalización de la clase.
Cierre: 10 minutos.
Estratégica didáctica: trabajo individual.
Para finalizar la clase se colocan aros en el suelo (espaciados) simulando que son “pozos” en la calle; entonces los niños serán “automóviles” donde evitarán esos “pozos” con diferentes formas de desplazarse de las cuales aprendieron anteriormente.
Al finalizar son sentamos en ronda y cantamos la siguiente canción:
“Yo tengo un tallarín,
un tallarín
que se mueve por aquí,
que se mueve por allá,
todo pegoteado
con un poco de aceite
con un poco de sal
y te lo comes tú,
y sales a bailar.”
EVALUACIÓN:
Evaluaré mediante observación directa y el seguimiento de las conversaciones al finalizar cada actividad. Que los alumnos dominen los contenidos alcanzando los objetivos.
...